Síguenos

Valencia

Colonques, presidente de Porcelanosa: «Para nosotros es más importante Ucrania que Rusia»

Publicado

en

La consejera delegada del grupo Porcelanosa, María José Soriano, acompañada por uno de los fundadores, Héctor Colonques, durante la rueda de prensa ofrecida este martes ante la alusión hecha por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso telemático ante el pleno del Congreso de los Diputados para que el grupo deje de hacer negocios en Rusia. EFE/Doménech Castelló

Vila-real (Castellón), 5 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Varios empleados de Porcelanosa de nacionalidad ucraniana y personas acogidas por la empresa desde la invasión rusa han agradecido a la compañía el apoyo recibido y han mostrado su perplejidad ante la mención hecha por el presidente ucraniano, la cual consideran un «malentendido«.

Así lo han expresado en la sede de la compañía en Vila-real en una comparecencia en la que la consejera delegada del Grupo Porcelanosa, María José Soriano, junto a Héctor Colonques, presidente y uno de los fundadores, han mostrado su sorpresa por haber sido mencionados en el Congreso por Volodomír Zelenski y han asegurado que toda su actividad comercial con Rusia cesó tan pronto comenzó la invasión. Una comparecencia de urgencia tras enviar un comunicado negando todas las acusaciones.

Colonques, presidente de Porcelanosa tras la acusación de Zelenski: «Para nosotros es más importante Ucrania que Rusia»

En la rueda de prensa, que ha contado además con la presencia del alcalde de Vila-real, José Benlloch, Soriano ha señalado que «son más importantes y más estratégicas» sus importaciones desde Ucrania -en concreto de arcillas- que sus ventas en Rusia, y al respecto Colonques ha añadido: «Para nosotros es más importante Ucrania que Rusia».

Soriano y Colonques han recordado que Porcelanosa no tiene ninguna tienda en Rusia y que tan pronto comenzó el conflicto se empezó a enviar ayuda humanitaria a Ucrania, «con todo el corazón y ojalá podamos hacer más», han dicho.

Unas acciones que no publicitaron, ha indicado Soriano, pero que se materializaron en el envío de dos camiones con material sanitario de sus clínicas, ropa y «todo» lo que pudieron recoger de emergencia.

Además, ha explicado la consejera delegada, «también se produjo el acogimiento de un grupo de personas ucranianas«, algunas de las cuales han asistido a la rueda de prensa, una ayuda que se ha llevado a cabo en colaboración con el grupo de personas ucranianas que llevan «muchos años» trabajando en Porcelanosa.

Porcelanosa se defiende ante la alusión de Zelenski: No tenemos nada en Rusia

Ihor Pusko y su hermano Romain trabajan en Porcelanosa desde hace once años, ambos han mostrado su asombro ante los medios de comunicación y han asegurado que la mención de Zelenski les ha «pillado por sorpresa».

Ambos se han puesto en contacto con la embajada también en relación a la reunión que tendrán este miércoles los representantes de la compañía con el embajador para tratar de aclarar la situación, que han calificado de «injusta«.

«Toda la ayuda que hemos pedido a la empresa para nuestros compatriotas -a niños y hospitales- se ha cumplido», ha valorado Ihor. Además, ha añadido, «un grupo de ucranianos que estaban aquí en febrero han podido permanecer en sus hoteles o apartamentos y si han decidido viajar a otro país se les ha comprado los billetes de avión y los taxis».

Romain, que desarrolla labores de comercial, ha indicado que «desde el primer día toda la parte comercial con Rusia se ha cortado enseguida» y además, ha añadido, «desde el 24 de febrero no se ha invitado a rusos», un extremo que «se puede comprobar en la embajada española en Moscú».

Tetiana y Vasilisa Klimova, madre e hija, también han acudido a la rueda de prensa. Tetiana ha asegurado que lleva veinte años colaborando con Porcelanosa, que es «la vida para ella» y que todo lo que tiene es «gracias a esta empresa».

Tetiana ha explicado a EFE que cuando comenzó la invasión se encontraba en Vila-real en una visita comercial a Porcelanosa y, tras recibir el apoyo de la compañía, viajó de nuevo a la frontera con Ucrania donde pudo recoger a su hija, Vasilisa, con quien se aloja ahora en una vivienda de la empresa. Lamenta haber tenido que dejar a su marido en el país pero se muestra muy agradecida por todo el apoyo recibido.

Respecto a las declaraciones de su presidente, ha indicado que “es un malentendido y seguramente no sabe lo que es la empresa de verdad”, y ha mostrado su deseo de que “se aclare todo muy rápido».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo