Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno activa comité de crisis por la DANA en Valencia: Sánchez comparecerá desde La Moncloa

Publicado

en

comité crisis DANA Valencia

El Gobierno de España ha activado un comité de crisis para coordinar la respuesta ante los devastadores efectos de la DANA que ha golpeado la provincia de Valencia, causando hasta el momento al menos 51 fallecidos. El presidente Pedro Sánchez realizará una declaración institucional esta mañana a las 11:30 horas desde el Palacio de la Moncloa.

Comparecencia de Pedro Sánchez sobre la DANA

La intervención de Sánchez se centrará en valorar los impactos de la catástrofe y los planes de actuación. Tras su comparecencia, el presidente encabezará el comité de crisis, que abordará las medidas para hacer frente a las consecuencias de esta emergencia meteorológica.

Comité de Crisis: Miembros clave del Gobierno

Entre los participantes en el comité estarán miembros clave del Ejecutivo, como:

  • María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda
  • Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
  • Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico
  • Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
  • Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior
  • Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible
  • Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

Este comité se centrará en la coordinación de medidas urgentes para mitigar los daños y organizar los esfuerzos de rescate y ayuda en las zonas afectadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo