TIPS Y BELLEZA
Cómo blanquear mis dientes de manera natural
Publicado
hace 5 mesesen
Si buscas blanquear tus dientes de manera natural y sin gastarte un dineral en tratamientos de este tipo, te hablamos de la opción del blanqueador bucal más natural que existe hasta el momento, cuidando tu dentadura, ya que se trata de productos que se pueden encontrar en cualquier supermercado a un precio asequible, y lo mejor de todo, es que el resultado lo podrás lograr por ti mismo. Además, solo te costará tan solo unos minutos aplicar los elementos que se van a utilizar.
El blanqueador bucal más natural
El blanqueador del que se trata, no es ni más ni menos que la cúrcuma unida al aceite de coco o en ocasiones también se le aplica bicarbonato de sodio. Pero, comenzaremos desde el principio, ya que no todo el mundo conoce su origen o procedencia. Al igual que, no todo el mundo conoce sus propiedades, y mucho menos sus beneficios. Cierto es que nos preocupa nuestra imagen y más aún, nuestra salud, y la salud bucodental no se debe descuidar si no queremos que de ella deriven futuras enfermedades.
La unión entre la cúrcuma y el aceite de coco
Los consejos más sonados, el aceite de coco y la cúrcuma, son una poderosa combinación que permite eliminar las manchas amarillas de la dentadura. Según se explicó en la página web ‘Mejor con salud’, estos ingredientes naturales podrían dar resultados positivos. Existe un sin fin de trucos, entre los que se destaca el uso del bicarbonato o ciertas frutas, que, de una u otra manera, prometen ser el ‘aliado’ ideal.
¿Qué es la cúrcuma?
La cúrcuma, originaria del sudeste asiático y la India, pertenece a la familia del jengibre y proviene de una planta llamada Curcuma longa. La cúrcuma suele ser de color naranja. Se conoce que posee una estructura similar a la de las raíces, pero se puede presentar de distintas formas: en polvo amarillo seco, pastillas o extracto líquido.
Si bien la cúrcuma ha sido utilizada en la medicina asiática a lo largo de la historia, investigaciones recientes sugieren que también puede favorecer una buena salud bucodental (por ejemplo, mediante el control de la gingivitis). Si padece una infección de encías, la cúrcuma puede ser un remedio eficaz para sus problemas periodontales.
Efectos antiinflamatorios
Numerosos estudios sobre el cuidado bucodental han evaluado los efectos de la cúrcuma en pacientes con gingivitis y han descubierto que es útil para reducir la inflamación. Según un artículo publicado por Mejor con Salud, el gel de cúrcuma para las encías es eficaz para el tratamiento de la inflamación gingival. Mejor con Salud también revela que la curcumina es comparable a la clorhexidina como enjuague bucal antibacteriano y antiinflamatorio para pacientes que padecen enfermedad periodontal. La ciencia que estudia los efectos antiinflamatorios de la cúrcuma aún está emergiendo, pero parece prometedora. Si quiere probar un remedio más natural para la gingivitis, hable con su odontólogo sobre el uso de un producto que contenga cúrcuma.
Control de la placa
Esta especia polifacética no es solo para las encías. Los estudios sugieren que la cúrcuma puede emplearse para combatir la placa dental y la acumulación. Estar Mejor indica que el enjuague bucal de cúrcuma reduce eficazmente la placa cuando se combina con técnicas adecuadas de cepillado y uso del hilo dental. Aunque la ciencia que estudia este campo es emergente, resulta inspiradora. Si busca una protección eficaz frente a la placa, debe seguir utilizando un dentífrico fluorado, pero puede probar una fórmula con cúrcuma para obtener mayores beneficios.
Otro potencial
A lo largo de la historia, la investigación sobre la curcumina ha revelado numerosas propiedades y efectos potenciales que explorar en el ámbito de la salud bucodental. No obstante, se requieren más investigaciones para evaluar su potencial antioxidante, antiviral, antifúngico, antibacteriano y de curación de heridas para la elaboración de productos de cuidado bucodental.
¿Puede la cúrcuma blanquear los dientes?
Ya hemos hablado de los beneficios de la cúrcuma para la salud, pero ¿ofrece también beneficios estéticos? Desafortunadamente, como menciona Dentaly, no existen pruebas científicas de que la cúrcuma pueda blanquear los dientes. Pero, la combinación entre el aceite de coco o el bicarbonato de sodio, cuida de la higiene bucal y puede verse beneficiada dicha salud. A pesar de que no exista «expresamente,»una evidencia, estudiada o en este caso, científicamente demostrada; se conoce, la veracidad de los beneficios que se les atribuye a dichos elementos al mezclarse. Al igual que, se conoce que al utilizarse habitualmente dichos componentes activos mejoran muy positivamente su apariencia de la boca en su conjunto. Incluso, se conocen casos de bastantes personas, ya sea celebridades o no que han utilizado estos métodos y han obtenido resultados muy diferentes a los obtenidos antes y después de haber generado dicho hábito de limpieza bucodental. Y ya no es solo la cuestión del blanqueamiento o limpieza dental, si no que también, el objetivo cumplido de haber obtenido una boca mucho más sana.
Según diversos estudios, las principales ventajas del aceite de coco son:
Matar bacterias dañinas en la boca
Puede favorecer a la disminución de la cantidad de bacterias que se encuentran en la saliva. De este modo, por lo que estaríamos hablando de una prevención de las caries y mantener una higiene adecuada.
Mejorar la salud de las encías y reducir su inflamación
Gracias a la eliminación de bacterias, podemos prevenir el riesgo de enfermedad de las encías o gingivitis. Esta incluye inflamación de las encías, rojez y sangrado.
Reducir el mal aliento
Este va relacionado con una mala higiene bucal, la acumulación de bacterias causadas por la gingivitis o infecciones. El aceite de coco puede ser una alternativa eficaz y natural.
Blanqueamiento de dientes
Pese no ser una evidencia científica, el aceite podrá eliminar las manchas en la superficie dental.
Otros consejos para blanquear tus dientes de forma natural:
-
Cepillado regular:
Un buen hábito de higiene bucal es clave para mantener los dientes blancos. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, por la mañana y antes de acostarte, durante al menos dos minutos en cada sesión.
-
Usa bicarbonato de sodio:
El bicarbonato de sodio es un agente blanqueador natural suave que puedes utilizar para frotar tus dientes una vez a la semana. Mezcla una pequeña cantidad con agua para hacer una pasta y cepíllate los dientes suavemente con esta mezcla. Luego, enjuaga bien.
-
Fresas:
Las fresas contienen ácido málico, que puede ayudar a blanquear los dientes. Tritura una fresa madura y aplícala en tus dientes, o mézclala con bicarbonato de sodio para hacer una pasta y aplícala de la misma manera que se describe arriba.
-
Cáscara de plátano:
Frota la parte interna de una cáscara de plátano en tus dientes durante unos dos minutos. El potasio, el magnesio y el manganeso en la cáscara pueden ayudar a blanquear los dientes.
-
Hidratación y alimentos crujientes:
Beber agua y consumir alimentos crujientes como zanahorias, apio y manzanas puede ayudar a eliminar las partículas de alimentos y estimular la producción de saliva, lo que ayuda a mantener los dientes limpios.
-
Evita alimentos y bebidas que manchan:
Limita el consumo de alimentos y bebidas que pueden manchar los dientes, como el café, el té, el vino tinto y los alimentos con colorantes fuertes.
-
Cepillos de dientes de cerdas suaves:
Utiliza un cepillo de dientes con cerdas suaves para evitar dañar el esmalte dental mientras te cepillas.
-
Visitas regulares al dentista:
Mantén un programa regular de visitas al dentista para una limpieza dental profesional y para evaluar la salud de tus dientes.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
TIPS Y BELLEZA
La técnica de iluminación facial de Letizia que rejuvenece el rostro
Publicado
hace 4 díasen
23 noviembre, 2025
La reina Letizia siempre acapara miradas, no solo por su elegancia y sofisticación en sus elecciones de moda, sino también por su impecable maquillaje. Uno de los secretos detrás de su rostro radiante es una técnica que resalta la luminosidad natural de la piel sin necesidad de contornos oscuros: la iluminación facial. Este método se ha convertido en tendencia gracias a su capacidad para rejuvenecer el rostro y ofrecer un acabado fresco y natural.
A continuación, te explicamos en qué consiste esta técnica, cómo aplicarla y qué productos utilizar para conseguir un resultado profesional.
¿Qué es la técnica de iluminación facial?
La iluminación facial es un método de maquillaje que se centra en resaltar las zonas más prominentes del rostro mediante el uso de iluminadores. A diferencia de otras técnicas como el contouring, que se basa en crear sombras con tonos oscuros, este método utiliza puntos de luz para destacar las facciones de manera suave y natural.
Las áreas clave donde se aplica el iluminador son:
- Pómulos: para realzar su estructura.
- Puente de la nariz: para alargar ópticamente el rostro.
- Arco de las cejas: para levantar visualmente la mirada.
- Arco de cupido: para dar volumen a los labios.
El resultado es un rostro con contornos suaves, luminoso y rejuvenecido.
Cómo realizar la técnica paso a paso
1. Prepara tu piel
La clave de esta técnica es una piel bien cuidada. Limpia e hidrata tu rostro para garantizar que la aplicación del maquillaje sea uniforme. Para un acabado más luminoso, utiliza una prebase hidratante con efecto glow.
2. Aplica una base ligera
Elige una base de maquillaje ligera o una BB cream con acabado luminoso para mantener el aspecto natural. Si tu piel es grasa, opta por una base mate y añade brillo solo en las zonas estratégicas.
3. Corrige imperfecciones
Usa un corrector en ojeras, manchas o granitos. Una piel uniforme potenciará los efectos de la iluminación.
4. Ilumina las zonas estratégicas
Con un iluminador en crema, líquido o en polvo, aplica el producto en:
- El hueso de los pómulos.
- El puente de la nariz.
- El arco de las cejas.
- El arco de cupido.
Difumina bien para que el efecto sea natural y no queden líneas marcadas.
5. Añade un toque de color
Un colorete rosado o melocotón en las mejillas aportará frescura y un efecto saludable al rostro.
6. Finaliza tu look
Completa tu maquillaje con máscara de pestañas, un labial suave o gloss, y un fijador en spray para prolongar la duración del maquillaje.
Productos recomendados para iluminar el rostro
Para lograr un acabado impecable, es fundamental elegir productos de calidad. Aquí tienes algunas opciones destacadas:
- Charlotte Tilbury Hollywood Flawless Filter: Este producto multifunción aporta un brillo sutil y sofisticado, perfecto para una luminosidad natural.
- Becca Shimmering Skin Perfector: Ideal para quienes buscan un efecto más intenso y radiante.
- Benefit High Beam: Un clásico en formato líquido que ilumina con suavidad.
- MAC Strobe Cream: Prebase con partículas reflectantes que crea un efecto glow instantáneo.
- Maybelline Master Chrome: Una opción accesible con un acabado metálico impactante.
Beneficios de esta técnica
- Rejuvenece el rostro: La luz natural resalta las facciones y minimiza signos de cansancio o envejecimiento.
- Acabado natural: Es ideal para quienes prefieren un maquillaje más discreto y fresco.
- Versatilidad: Se adapta a cualquier ocasión, desde eventos formales hasta el día a día.
- Realza la piel: Aporta un brillo saludable y resalta la textura de la piel.
Inspiración: el look de la reina Letizia
La reina Letizia es un ejemplo perfecto de cómo esta técnica puede transformar el rostro. Con puntos de luz estratégicos y una piel bien cuidada, logra un maquillaje impecable que resalta su elegancia y frescura.
Otras técnicas de maquillaje utilizadas por la reina Letizia
La reina Letizia no solo recurre a la técnica de iluminación facial para potenciar su belleza natural, sino que también ha adoptado otros trucos de maquillaje que realzan su rostro y se adaptan a su estilo personal. A continuación, te detallamos algunas de las técnicas más comentadas que forman parte de su rutina beauty.
1. Delineador en tonos rojizos
Uno de los elementos más característicos de su maquillaje es el uso de delineadores en tonos marrones, rojizos o burdeos. Estos colores suaves contrastan con sus ojos y aportan profundidad sin endurecer su mirada, como lo haría un delineador negro.
Este truco es especialmente favorecedor para personas con ojos claros o piel madura, ya que suaviza las facciones y añade calidez al rostro. Letizia suele combinarlo con una máscara de pestañas que define, pero no exagera, logrando un equilibrio perfecto entre elegancia y naturalidad.
2. Sombras en tonos neutros y efecto smokey suave
La reina es una experta en llevar sombras de ojos en tonos tierra, beige y marrón, creando un efecto ahumado ligero que realza su mirada sin recargarla. Este estilo es ideal para eventos diurnos y nocturnos, ya que aporta profundidad al párpado y agranda los ojos de manera sutil.
En ocasiones especiales, añade un toque de brillo en el párpado móvil o el lagrimal para iluminar la zona y dar un aire más sofisticado al maquillaje.
3. Cejas bien definidas, pero naturales
Letizia sabe que unas cejas cuidadas son clave para enmarcar el rostro. Por eso, siempre las lleva perfectamente peinadas y ligeramente rellenadas con lápices o sombras en tonos que imitan el color natural de sus vellos.
En sus apariciones, se nota que apuesta por un diseño de cejas que respeta su forma original, evitando un efecto demasiado artificial. Esto aporta frescura a su expresión facial y equilibra su look general.
4. Labios en tonos nude o naturales
Los labios de la reina Letizia rara vez son protagonistas. Prefiere tonos nude, rosas suaves o melocotón que complementan su maquillaje sin destacar en exceso. Para ocasiones más formales, recurre a labiales satinados o con un toque de brillo que dan volumen, mientras que para el día a día prefiere acabados mate.
El truco detrás de su elección de labiales está en mantener el equilibrio: cuando sus ojos están más maquillados, los labios se suavizan, y viceversa.
5. Piel impecable con efecto glow
Además de la iluminación facial, la reina Letizia cuida especialmente la base de su maquillaje. Suele optar por bases ligeras que unifican el tono de la piel sin cubrir en exceso, dejando ver su textura natural.
Para potenciar el efecto glow, utiliza primers con partículas reflectantes, como el famoso MAC Strobe Cream, que prepara la piel para un acabado luminoso. En ocasiones, también recurre a polvos translúcidos solo en las zonas más propensas al brillo, manteniendo el resto del rostro radiante.
6. Rubor estratégico para un efecto saludable
El rubor es otro de sus grandes aliados. Letizia lo aplica de manera estratégica, utilizando tonos rosados o melocotón que simulan el rubor natural de la piel. Este truco no solo aporta frescura al rostro, sino que también lo estiliza, creando un efecto lifting en las mejillas.
Productos inspirados en el maquillaje de la reina Letizia
Si quieres recrear su look, aquí tienes algunos productos clave que pueden ayudarte:
- Charlotte Tilbury Hollywood Flawless Filter: Para una piel radiante con efecto natural.
- Nars Soft Matte Complete Concealer: Perfecto para corregir ojeras e imperfecciones.
- Lancôme Monsieur Big Mascara: Para unas pestañas definidas pero naturales.
- Dior Backstage Glow Face Palette: Una opción versátil para iluminar y aplicar rubor.
- Chanel Rouge Coco Shine en tono Boy: Un labial nude satinado ideal para el día a día.
Cómo adaptar estas técnicas a tu estilo
Aunque estas técnicas están inspiradas en el maquillaje de la reina Letizia, puedes adaptarlas fácilmente a tus necesidades. Si buscas un look más sofisticado, intensifica las sombras o el delineado. Para un acabado más natural, utiliza bases ligeras y productos cremosos que se integren mejor con la piel.
El secreto del éxito de la reina Letizia está en el equilibrio: resalta sus mejores facciones sin recargar el rostro, apostando siempre por un aspecto fresco y elegante. ¿Lista para probar estas técnicas en tu rutina diaria?
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder