TIPS Y BELLEZA
Cómo blanquear mis dientes de manera natural
Publicado
hace 4 mesesen
Si buscas blanquear tus dientes de manera natural y sin gastarte un dineral en tratamientos de este tipo, te hablamos de la opción del blanqueador bucal más natural que existe hasta el momento, cuidando tu dentadura, ya que se trata de productos que se pueden encontrar en cualquier supermercado a un precio asequible, y lo mejor de todo, es que el resultado lo podrás lograr por ti mismo. Además, solo te costará tan solo unos minutos aplicar los elementos que se van a utilizar.
El blanqueador bucal más natural
El blanqueador del que se trata, no es ni más ni menos que la cúrcuma unida al aceite de coco o en ocasiones también se le aplica bicarbonato de sodio. Pero, comenzaremos desde el principio, ya que no todo el mundo conoce su origen o procedencia. Al igual que, no todo el mundo conoce sus propiedades, y mucho menos sus beneficios. Cierto es que nos preocupa nuestra imagen y más aún, nuestra salud, y la salud bucodental no se debe descuidar si no queremos que de ella deriven futuras enfermedades.
La unión entre la cúrcuma y el aceite de coco
Los consejos más sonados, el aceite de coco y la cúrcuma, son una poderosa combinación que permite eliminar las manchas amarillas de la dentadura. Según se explicó en la página web ‘Mejor con salud’, estos ingredientes naturales podrían dar resultados positivos. Existe un sin fin de trucos, entre los que se destaca el uso del bicarbonato o ciertas frutas, que, de una u otra manera, prometen ser el ‘aliado’ ideal.
¿Qué es la cúrcuma?
La cúrcuma, originaria del sudeste asiático y la India, pertenece a la familia del jengibre y proviene de una planta llamada Curcuma longa. La cúrcuma suele ser de color naranja. Se conoce que posee una estructura similar a la de las raíces, pero se puede presentar de distintas formas: en polvo amarillo seco, pastillas o extracto líquido.
Si bien la cúrcuma ha sido utilizada en la medicina asiática a lo largo de la historia, investigaciones recientes sugieren que también puede favorecer una buena salud bucodental (por ejemplo, mediante el control de la gingivitis). Si padece una infección de encías, la cúrcuma puede ser un remedio eficaz para sus problemas periodontales.
Efectos antiinflamatorios
Numerosos estudios sobre el cuidado bucodental han evaluado los efectos de la cúrcuma en pacientes con gingivitis y han descubierto que es útil para reducir la inflamación. Según un artículo publicado por Mejor con Salud, el gel de cúrcuma para las encías es eficaz para el tratamiento de la inflamación gingival. Mejor con Salud también revela que la curcumina es comparable a la clorhexidina como enjuague bucal antibacteriano y antiinflamatorio para pacientes que padecen enfermedad periodontal. La ciencia que estudia los efectos antiinflamatorios de la cúrcuma aún está emergiendo, pero parece prometedora. Si quiere probar un remedio más natural para la gingivitis, hable con su odontólogo sobre el uso de un producto que contenga cúrcuma.
Control de la placa
Esta especia polifacética no es solo para las encías. Los estudios sugieren que la cúrcuma puede emplearse para combatir la placa dental y la acumulación. Estar Mejor indica que el enjuague bucal de cúrcuma reduce eficazmente la placa cuando se combina con técnicas adecuadas de cepillado y uso del hilo dental. Aunque la ciencia que estudia este campo es emergente, resulta inspiradora. Si busca una protección eficaz frente a la placa, debe seguir utilizando un dentífrico fluorado, pero puede probar una fórmula con cúrcuma para obtener mayores beneficios.
Otro potencial
A lo largo de la historia, la investigación sobre la curcumina ha revelado numerosas propiedades y efectos potenciales que explorar en el ámbito de la salud bucodental. No obstante, se requieren más investigaciones para evaluar su potencial antioxidante, antiviral, antifúngico, antibacteriano y de curación de heridas para la elaboración de productos de cuidado bucodental.
¿Puede la cúrcuma blanquear los dientes?
Ya hemos hablado de los beneficios de la cúrcuma para la salud, pero ¿ofrece también beneficios estéticos? Desafortunadamente, como menciona Dentaly, no existen pruebas científicas de que la cúrcuma pueda blanquear los dientes. Pero, la combinación entre el aceite de coco o el bicarbonato de sodio, cuida de la higiene bucal y puede verse beneficiada dicha salud. A pesar de que no exista «expresamente,»una evidencia, estudiada o en este caso, científicamente demostrada; se conoce, la veracidad de los beneficios que se les atribuye a dichos elementos al mezclarse. Al igual que, se conoce que al utilizarse habitualmente dichos componentes activos mejoran muy positivamente su apariencia de la boca en su conjunto. Incluso, se conocen casos de bastantes personas, ya sea celebridades o no que han utilizado estos métodos y han obtenido resultados muy diferentes a los obtenidos antes y después de haber generado dicho hábito de limpieza bucodental. Y ya no es solo la cuestión del blanqueamiento o limpieza dental, si no que también, el objetivo cumplido de haber obtenido una boca mucho más sana.
Según diversos estudios, las principales ventajas del aceite de coco son:
Matar bacterias dañinas en la boca
Puede favorecer a la disminución de la cantidad de bacterias que se encuentran en la saliva. De este modo, por lo que estaríamos hablando de una prevención de las caries y mantener una higiene adecuada.
Mejorar la salud de las encías y reducir su inflamación
Gracias a la eliminación de bacterias, podemos prevenir el riesgo de enfermedad de las encías o gingivitis. Esta incluye inflamación de las encías, rojez y sangrado.
Reducir el mal aliento
Este va relacionado con una mala higiene bucal, la acumulación de bacterias causadas por la gingivitis o infecciones. El aceite de coco puede ser una alternativa eficaz y natural.
Blanqueamiento de dientes
Pese no ser una evidencia científica, el aceite podrá eliminar las manchas en la superficie dental.
Otros consejos para blanquear tus dientes de forma natural:
-
Cepillado regular:
Un buen hábito de higiene bucal es clave para mantener los dientes blancos. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, por la mañana y antes de acostarte, durante al menos dos minutos en cada sesión.
-
Usa bicarbonato de sodio:
El bicarbonato de sodio es un agente blanqueador natural suave que puedes utilizar para frotar tus dientes una vez a la semana. Mezcla una pequeña cantidad con agua para hacer una pasta y cepíllate los dientes suavemente con esta mezcla. Luego, enjuaga bien.
-
Fresas:
Las fresas contienen ácido málico, que puede ayudar a blanquear los dientes. Tritura una fresa madura y aplícala en tus dientes, o mézclala con bicarbonato de sodio para hacer una pasta y aplícala de la misma manera que se describe arriba.
-
Cáscara de plátano:
Frota la parte interna de una cáscara de plátano en tus dientes durante unos dos minutos. El potasio, el magnesio y el manganeso en la cáscara pueden ayudar a blanquear los dientes.
-
Hidratación y alimentos crujientes:
Beber agua y consumir alimentos crujientes como zanahorias, apio y manzanas puede ayudar a eliminar las partículas de alimentos y estimular la producción de saliva, lo que ayuda a mantener los dientes limpios.
-
Evita alimentos y bebidas que manchan:
Limita el consumo de alimentos y bebidas que pueden manchar los dientes, como el café, el té, el vino tinto y los alimentos con colorantes fuertes.
-
Cepillos de dientes de cerdas suaves:
Utiliza un cepillo de dientes con cerdas suaves para evitar dañar el esmalte dental mientras te cepillas.
-
Visitas regulares al dentista:
Mantén un programa regular de visitas al dentista para una limpieza dental profesional y para evaluar la salud de tus dientes.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
TIPS Y BELLEZA
Los perfumes de Zara que imitan fragancias de lujo
Publicado
hace 2 díasen
10 noviembre, 2025
Zara se ha convertido en una referencia no solo en moda, sino también en perfumería. Sus fragancias ofrecen aromas muy similares a los de marcas de alta gama, pero con precios mucho más accesibles. Por eso, los llamados dupés o equivalencias de perfumes Zara se han vuelto virales entre los amantes de las fragancias.
¿Por qué los perfumes de Zara son tan populares?
La clave del éxito de Zara está en su capacidad para inspirarse en tendencias olfativas de lujo y adaptarlas al público general. Gracias a su colaboración con perfumistas de renombre, la marca consigue fragancias con una gran calidad olfativa a precios que rondan entre los 10 y los 25 euros.
Además, Zara renueva constantemente su catálogo con nuevas colecciones, ediciones limitadas y colaboraciones exclusivas, ofreciendo opciones tanto femeninas como masculinas para todos los gustos.
Perfumes de Zara y sus equivalencias más populares
1. Zara Red Temptation – equivalente a Baccarat Rouge 540 (Maison Francis Kurkdjian)
Uno de los perfumes más vendidos de Zara. Red Temptation destaca por sus notas ambarinas y almizcladas, con un toque dulce y sofisticado que recuerda al icónico Baccarat Rouge 540. Es cálido, envolvente y con buena fijación para su precio.
2. Zara Gardenia – equivalente a Black Opium (Yves Saint Laurent)
Gardenia es uno de los clásicos de la colección femenina de Zara. Su mezcla de vainilla, café y flores blancas recuerda mucho al famoso perfume Black Opium. Ideal para usar de noche o en los meses fríos.
3. Zara Golden Decade – equivalente a Libre (Yves Saint Laurent)
Golden Decade ofrece un aroma elegante y moderno, con notas de lavanda, jazmín y flor de azahar. Es una fragancia equilibrada, femenina y sofisticada, perfecta para quienes buscan una alternativa económica a YSL Libre.
4. Zara Vibrant Leather – equivalente a Aventus (Creed)
Este es uno de los perfumes masculinos más populares de Zara. Vibrant Leather combina notas de bergamota, bambú y cuero, evocando el estilo fresco, elegante y masculino de Creed Aventus.
5. Zara Ebony Wood – equivalente a Jo Malone Wood Sage & Sea Salt
Parte de la colaboración entre Zara y Jo Malone, Ebony Wood es una fragancia unisex con notas amaderadas, cálidas y ligeramente especiadas. Su aroma elegante y natural la convierte en una de las más queridas de la colección.
Consejos para elegir el perfume de Zara ideal
-
Prueba antes de comprar: las fragancias pueden variar en duración y proyección según el tipo de piel.
-
Reaplica si es necesario: al ser más ligeros que los de lujo, algunos perfumes Zara requieren reaplicación a lo largo del día.
-
Aprovecha su precio: por su bajo coste, puedes tener varios perfumes para diferentes ocasiones o estaciones del año.
-
Revisa las colecciones limitadas: Zara lanza con frecuencia nuevas ediciones, muchas de ellas muy valoradas por los amantes de la perfumería.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder