Síguenos

Consumo

Cómo conservar el jamón para que dure más

Publicado

en

Alerta sanitaria jamón serrano listeria
Cómo conservar el jamón para que dure mas-FREEPIK

El jamón es una delicia culinaria apreciada en muchas culturas alrededor del mundo. Su sabor único y su textura tierna hacen que sea un elemento imprescindible en muchas mesas. Sin embargo, para mantener su frescura y sabor durante más tiempo, es esencial conocer algunos secretos para saber cómo conservar el jamón para que nos dure más.

Aquí te presentamos algunas prácticas recomendadas para garantizar que tu jamón perdure en su máximo esplendor:

Almacenamiento Adecuado:

El primer paso para conservar tu jamón de manera efectiva es garantizar un almacenamiento adecuado. Es fundamental mantenerlo en un lugar fresco y seco. Idealmente, debería almacenarse en una despensa o bodega con una temperatura constante, evitando fluctuaciones bruscas. Asimismo, asegúrate de que el jamón esté protegido del contacto directo con el aire y la luz, ya que estos pueden acelerar el proceso de oxidación y deterioro.

Envoltura Correcta:

La envoltura adecuada puede marcar la diferencia en la duración de tu jamón. Utiliza papel de aluminio o papel encerado para envolver el jamón de manera segura. Asegúrate de cubrirlo completamente, sellando todas las grietas y aberturas. Este método ayuda a prevenir la pérdida de humedad y protege el jamón contra olores no deseados en el ambiente.

Utiliza un Jamonero:

Un jamonero es un utensilio diseñado específicamente para sostener y cortar jamones. Al utilizarlo, permites que el jamón mantenga su forma original y evitas cortes desiguales que puedan afectar su calidad. Además, el jamonero facilita la extracción de porciones sin tener que desenrollar todo el jamón, minimizando la exposición al aire.

 Temperatura Óptima:

La temperatura es un factor clave en la conservación del jamón. Al mantenerlo a una temperatura entre 10°C y 15°C, proporcionas un entorno propicio para su preservación. Evita almacenar el jamón en lugares demasiado fríos, ya que esto puede endurecer la grasa y afectar su sabor y textura.

Consumo Regular:

El mejor modo de conservar el jamón es disfrutándolo con regularidad. A medida que cortas porciones, asegúrate de que el resto del jamón se mantenga bien envuelto para preservar su frescura. La exposición prolongada al aire puede provocar la pérdida de humedad y, en consecuencia, afectar su sabor.

Limpiar y Secar:

Es esencial limpiar la superficie del jamón después de cada uso. Utiliza un paño limpio y seco para eliminar cualquier residuo de grasa o sal. Este paso ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias y mohos, manteniendo el jamón en condiciones óptimas.

 Deshuesado para un Almacenamiento más Eficiente:

Si tienes un jamón entero y no planeas consumirlo en su totalidad en poco tiempo, considera deshuesarlo. El jamón deshuesado es más fácil de almacenar y conservar, ya que reduce la superficie expuesta al aire y facilita su manejo.

Siguiendo estos consejos, puedes prolongar la vida útil de tu jamón y disfrutar de su exquisito sabor durante más tiempo. Recuerda que la calidad del jamón y sus condiciones de conservación son fundamentales para garantizar una experiencia gastronómica inigualable. ¡A disfrutar del buen jamón!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuáles son las mejores y peores aerolíneas para volar desde Valencia? Consumo sanciona ya a seis por cobrar equipaje de cabina

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.

🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia

Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:

  • Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.

  • Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.

  • easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.

  • Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.

  • Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.

  • 🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.

Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.

✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)

Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:

  • Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.

  • Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.

  • Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.

  • Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.

🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?

El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.

No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.

✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?

Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:

  • Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.

  • Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.

  • Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.

El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo