Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Esta es la manera correcta de eliminar un grano, según los expertos

Publicado

en

cómo explotar un grano

Cómo eliminar un grano, según los expertos

Para eliminar un grano, necesitas un plan de acción a medida, los mejores productos antiacné, y en ocasiones, asesoramiento profesional… nada de gestos impulsivos. Apretar la espinilla es un error, que te traerá más inflamación y rojeces, incluso una marca indeleble sobre la piel; y es que a veces vas a poder eliminarla con un solo producto, mientras que otras será importante determinar su causa. A veces solo salen granitos en la barbilla y alrededor de la boca, pero esa es una problemática aparte; aquí vamos a determinar cómo eliminar un grano aislado y molesto con la ayuda de cinco profesionales.

La prescripción para eliminar un grano de Leonor Prieto, directora científica del grupo L’Oréal España

Para aquellos que tienen este problema es inevitable no reventar un grano, sin embargo, según el portal Tendencias Hombre es importante hacerlo correctamente, es decir, cuando los granos estén completamente maduros.

Una protuberancia de este tipo en la piel se considera madura cuando el pus está visible. En cuanto aparece el punto blanco, hay que dejar el grano quieto algunos días e ir preparando el material necesario para quitarlo sin complicaciones.

Material necesario

Para ello, se necesitan gasas, alcohol, una aguja y tónico purificante.

Proceso correcto

  1. Reblandecer la piel: si se toman duchas de agua caliente, justo después de ellas, puede ser el momento perfecto para explotar un grano, pues la piel se pone blanda y por lo tanto será más fácil y menos dolorosa la extracción. Otra opción es hacerse vaporizaciones en la parte del cuerpo que se requiera para provocar el mismo efecto que genera la ducha con el vapor.
  2. Extraer: se debe impregnar las gasas o el algodón con alcohol. Después, es necesario frotar la zona con dichos elementos para garantizar la limpieza. Más tarde, con una gaza en cada mano, se puede oprimir el grano con poca presión hasta que salga todo el pus. En esta parte del proceso es importante recordar que no se debe hacer directamente con los dedos, pues es antihigiénico y puede empeorar la protuberancia.
  3. Cerrar el poro: Una vez vaciado el grano, hay que intentar cerrar el poro, y para ello son necesarios productos astringentes que pueden ser conseguidos en donde vendan elementos relacionados con la belleza. También es posible usar mascarilla de arcilla.

Uso de la aguja

La aguja se utiliza en caso que sea complicado extraer el pus con las manos. En ese caso, se debe rociar la aguja con alcohol, y rasgar con cuidado la piel. Después, será más fácil sacar el líquido infectado. Se sabe que se ha sacado todo el pus cuando salga la primera gota de sangre sin tintes blancos, de lo contrario, es posible que salga nuevamente el grano.

Post-proceso

Una vez culminado el proceso es posible que se presente enrojecimiento. Sin embargo, se considera normal y hay que esperar que la piel sane sola y paulatinamente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Cómo eliminar las mosquitas pequeñas que aparecen en baños y cocinas

Publicado

en

Cómo eliminar mosquitas casa

¿Tienes esas molestas mosquitas pequeñas revoloteando en el baño o la cocina y no sabes de dónde salen? ¡Tranquilo/a! Son muy comunes, especialmente en primavera y verano, pero también fáciles de eliminar si sigues unos cuantos trucos caseros y efectivos.

Estas diminutas intrusas suelen ser mosquitas del desagüe o moscas de la humedad, y aparecen cuando hay restos orgánicos, tuberías sucias o zonas con humedad acumulada.

Aquí te dejamos consejos prácticos —con productos que puedes encontrar en Mercadona— para eliminarlas y evitar que vuelvan.


1. Limpia bien los desagües (la guarida de las mosquitas)

El foco principal suele estar en los desagües del lavabo, ducha o fregadero. Para limpiarlos:

  • Vierte media taza de bicarbonato de sodio por el desagüe.

  • Añade medio vaso de vinagre blanco de limpieza

  • Verás que burbujea: déjalo actuar unos 20-30 minutos.

  • Después, echa agua muy caliente o hervida para arrastrar los residuos.

Hazlo un par de veces por semana hasta que desaparezcan por completo.


2. Usa el limpiador enzimático (Mercadona lo tiene)

En Mercadona puedes encontrar un limpiador desatascador enzimático, ideal para eliminar los restos orgánicos dentro de las tuberías donde crían las mosquitas. No es agresivo y funciona muy bien si lo usas por la noche para que actúe durante horas.


3. Atrápalas con trampas caseras

Haz una trampa casera con productos que seguro tienes:

  • En un vasito pequeño, pon un poco de vinagre de manzana (Mercadona) y unas gotas de lavavajillas.

  • Cúbrelo con film transparente y hazle agujeritos con un palillo.

  • Las mosquitas entran atraídas por el vinagre y no salen.

Puedes dejar varios en el baño o cocina, donde veas más actividad.

 4. Evita la humedad

Ventila bien las zonas húmedas y evita dejar estropajos, trapos o esponjas mojadas en la cocina. Cámbialos con frecuencia. En Mercadona tienes bayetas y esponjas antibacterianas que secan más rápido y acumulan menos residuos.


5. Elimina restos de fruta o comida

En la cocina, muchas veces estas mosquitas también se sienten atraídas por fruta madura o restos orgánicos:

  • Guarda la fruta en la nevera si hace calor.

  • Limpia bien el cubo de basura y usa bolsas con cierre (Mercadona tiene rollos resistentes).

  • No dejes restos de comida en la pila o encimera.


 

Eliminar estas mosquitas no es difícil, pero sí requiere constancia. Con productos sencillos (y baratos) como bicarbonato, vinagre, limpiadores enzimáticos o trampas caseras, puedes mantener tu casa libre de insectos molestos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo