Síguenos

Empresas

Cómo instalar una alarma en mi casa

Publicado

en

Cómo instalar una alarma en mi casa

Las alarmas de seguridad se han vuelto indispensables en muchísimos hogares debido a la posibilidad de sufrir un robo o allanamiento. Con la creciente inseguridad los dispositivos se vuelven una herramienta extremadamente útil e importante para la seguridad de la vivienda y de los habitantes de la misma.

A la hora de necesitar la instalación de este tipo de sistemas el tema se complica un poco. Así, si no se tienen los conocimientos necesarios y si la idea de contratar un profesional cualificado no llega al presupuesto estimado, en este artículo se muestra la manera más sencilla de instalar una alarma de seguridad.

¿Por qué instalar una alarma de seguridad?

Aunque mucha gente considere a las alarmas de seguridad un sistema innecesario, es de vital importancia tener uno ya que en el momento menos inesperado puedes sufrir un robo, allanamiento o que habiten tu casa los okupas sufriendo una situación desagradable dentro del hogar a causa de la entrada inesperada e indeseada de individuos. Incluso el uso de las alarmas de seguridad puede salvar vidas.

La necesidad de instalar una alarma de seguridad es la misma para todos sin importar los integrantes de la familia, la seguridad previa del hogar o del local y mucho menos el lugar donde está ubicado. Ser objetivo de un robo no se salva nadie y mucho menos si no se cuenta con sistemas de prevención de este tipo.

Las alarmas de seguridad no solo se encargan de emitir un ruido fuerte para alertar a los vecinos, sino, además, avisa a la central el sufrimiento de este tipo de situaciones.

Incluso las alarmas más innovadoras llaman directamente a la policía y al dueño del lugar, bien sea el caso de un robo, de okupas, o de cualquier otro motivo dañino para que alguien trate de entrar a un lugar sin tenerlo permitido.

Siendo así, con los altos niveles de inseguridad en la mayoría de los países y para más colmo, en un constante crecimiento, contar con una alarma de seguridad puede marcar la diferencia entre solo un susto o una experiencia realmente amarga y desagradable.

¿Quién puede instalar una alarma de seguridad?

Al realizar esta pregunta lo más lógico sería apuntar únicamente a los profesionales. Aunque sería lo ideal, no significa que solo pueda ser instalada por ellos. Por supuesto, en alarmas extremadamente complejas sí puede ser necesaria la presencia y mano de obra de profesionales cualificados.

Ahora bien, para las alarmas más comunes y sencillas, y de igual manera muy eficientes, la instalación puede ser realizada por una persona no profesional, por ejemplo, el mismo dueño del lugar quién adquirió la alarma.

Claro está, la instalación debe ser precisa y si se tiene poca o nula experiencia, es necesario leer al pie de la letra todo el manual que viene con el kit de la alarma y ejecutarlo tal cual.

¿Cómo instalar una alarma en una casa?

Aunque la lectura del manual es un paso indispensable, existen ciertas directrices generales funcionales para casi cualquier tipo de alarma. A continuación, las mostramos con más detalle.

Elegir el lugar adecuado

Parte de realizar una buena instalación consiste en posicionar adecuadamente todos los elementos concernientes al sistema. Para realizarlo, en muchas ocasiones es conveniente elaborar o visualizar un plano de la casa. De esta manera, se plantean los puntos de salida y de entrada.

Al haber planteado dichos puntos, es necesario elegir con total seguridad lugar de colocación del panel de la alarma y de los sensores de movimiento. El panel de estar ubicado a una altura adecuada, ni muy alta, ni muy baja. Siempre debe ser de fácil acceso y ubicación.

También, debe estar cerca de un enchufe y estar colocado en toda la entrada al hogar o edificio. Apenas un metro o unos pocos de diferencia entre la entrada y el panel son suficientes.

Por otra parte, los sensores deben estar ubicados en sitios estratégicos. Los más óptimos y muy utilizados son para las puertas y ventanas. No es necesario su posicionamiento directamente en una de ellas; lo importante es tenerlas lo cerca y apuntando en la manera correcta.

Además, si los sensores de movimiento se plantean en un lugar escondido su funcionamiento se vuelve mucho más eficiente. Aunque trabajan igual, es mucho más difícil de encontrar y eludir.

Instalar el panel de control

Una vez elegido el lugar adecuado para colocar el panel de control es momento de instalarlo. Basta con colocar la platina para sujetar el panel en la pared y ponerlo en el lugar. Previamente, se debe retirar la tapa trasera para insertar la tarjeta SIM correspondiente y conectado al puerto de corriente.

Instalar los sensores

Lo primero consiste en atornillar a la pared el soporte del sensor. El soporte es una pieza y el sensor es otra. Posterior a atornillarlo, basta con encajar el sensor en el soporte y direccionarlo hacia las ventanas y las puertas.

Instalar la sirena

Obviamente, la sirena es indispensable para sacar todo el provecho del funcionamiento de la alarma. Debe estar posicionada en un lugar sin una gran cantidad de objetos capaz de disminuir la intensidad del sonido.

Cableado

En la actualidad, muchas alarmas utilizan conexión vía wi-fi. Por ello, no requieren de cableado. De esa manera, la instalación se vuelve mucho más sencilla al finalizar prácticamente en el paso anterior.

Sin embargo, en caso de ser una alarma alámbrica, basta con conectar los cables de una pieza a otra de la manera adecuada para evitar un mal aspecto. Aunque en la acción no es tan sencillo como suena, tampoco es imposible.

Configuración

Al finalizar toda la colocación de las distintas piezas y dispositivos y el cableado (en caso de ser necesario) es hora del paso tal vez más importante: la configuración de la alarma. Para empezar, se debe descargar la aplicación móvil correspondiente al fabricante. Suelen ser gratuitas.

Después de descargarla y configurar el número de teléfono junto con los distintos ajustes solicitados por la aplicación, se puede proceder a establecer un código de seguridad y a configurar. Al tener lista toda la configuración requerida, solo queda probar su correcto funcionamiento.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Cómo funciona el servicio de vuelos médicos que ya opera en Valencia

Publicado

en

Contar con una solución de traslado médico de larga distancia que no depende de aerolíneas comerciales puede marcar la diferencia en los tiempos de recuperación. Descubra por qué la llegada de Central de Vuelos Ambulancia a Valencia garantiza la máxima seguridad y la mejor atención médica en el aire.

En el entorno sanitario actual, la necesidad de recibir tratamiento en otra ciudad o regresar a casa tras una emergencia en el extranjero puede ser un proceso largo y costoso. Por eso, Valencia ya cuenta con una herramienta vital para la salud global: Central de Vuelos Ambulancia, un servicio que ofrece traslados medicalizados nacionales e internacionales disponibles las 24 horas.

Este servicio, ahora consolidado en la Comunidad Valenciana, se convierte en el aliado crucial para familias, aseguradoras y hospitales que necesitan la máxima flexibilidad y control médico.

El Factor Determinante: Control Total y Seguridad Garantizada

La clave de un traslado exitoso es la autonomía de decisión. A diferencia de los vuelos comerciales, en un avión sanitario de Central de Vuelos Ambulancia, el proceso es totalmente liderado por un equipo médico especializado.

Adam Mikulski, CEO de Central de Vuelos Ambulancia, lo subraya:

“En Central de Vuelos Ambulancia, nuestra misión es garantizar que la distancia nunca sea un obstáculo para recibir atención médica vital. Convertimos cada vuelo en una extensión de la UCI, asegurando que cada paciente sea trasladado con la máxima seguridad y un cuidado de cama a cama.”

Este enfoque garantiza que se eviten demoras y riesgos innecesarios, permitiendo:

  • Evacuación o Repatriación Sanitaria Segura: Traslado directo de pacientes hospitalizados desde cualquier parte del mundo a Valencia (o viceversa).
  • UCI Aérea Personalizada: Equipamiento de última generación (ventiladores avanzados, monitores, medicación crítica) que supera la capacidad de muchas UCI terrestres.
  • Flexibilidad Logística: Capacidad de aterrizar en aeropuertos pequeños y operar bajo protocolos médicos estrictos, sin depender de los horarios y normas comerciales.
  • Vuelos a Nivel del Mar (Simulación de Presión): Capacidad técnica de presurizar el avión para simular la presión atmosférica terrestre, un requisito vital para pacientes cuya condición clínica (pulmonar, cardiovascular, etc.) les impide volar a la altura de un avión regular.

Un Compromiso que Va Más Allá del Vuelo

Central de Vuelos Ambulancia no es solo un servicio de transporte; es una solución integral que se adapta a las necesidades más críticas: desde pacientes intubados y en soporte vital, hasta traslados especializados como incubadoras para bebés prematuros o sistemas ECMO portátiles.

El proceso es un trabajo de equipo logístico que asegura una coordinación médico a médico y un traslado «de cama a cama», donde el paciente nunca queda sin supervisión.

La prioridad es la tranquilidad familiar:

“No se trata solo de aviones y equipos, sino de acompañar a las familias en un momento difícil. Nuestra prioridad es que no estén solas en este proceso tan complejo, garantizando que el camino se recorra con seguridad y tranquilidad.”

ACERCA DE CENTRAL DE VUELOS AMBULANCIA

Central de Vuelos Ambulancia es un proveedor líder de servicios de traslados médicos aéreos, nacionales e internacionales, disponible las 24 horas del día. Fundada en Alemania en 2009 por su CEO, Adam Mikulski, la empresa se especializa en convertir los aviones en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de vuelo, garantizando la continuidad asistencial para pacientes críticos. Su gestión de calidad está certificada por la entidad reguladora técnica alemana TÜV Süd según la norma DIN ISO 9001, lo que asegura el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y logística. Central de Vuelos Ambulancia es, además, una empresa asociada a Médicos Sin Fronteras.

Continuar leyendo