Síguenos

Empresas

Cómo instalar una alarma en mi casa

Publicado

en

Cómo instalar una alarma en mi casa

Las alarmas de seguridad se han vuelto indispensables en muchísimos hogares debido a la posibilidad de sufrir un robo o allanamiento. Con la creciente inseguridad los dispositivos se vuelven una herramienta extremadamente útil e importante para la seguridad de la vivienda y de los habitantes de la misma.

A la hora de necesitar la instalación de este tipo de sistemas el tema se complica un poco. Así, si no se tienen los conocimientos necesarios y si la idea de contratar un profesional cualificado no llega al presupuesto estimado, en este artículo se muestra la manera más sencilla de instalar una alarma de seguridad.

¿Por qué instalar una alarma de seguridad?

Aunque mucha gente considere a las alarmas de seguridad un sistema innecesario, es de vital importancia tener uno ya que en el momento menos inesperado puedes sufrir un robo, allanamiento o que habiten tu casa los okupas sufriendo una situación desagradable dentro del hogar a causa de la entrada inesperada e indeseada de individuos. Incluso el uso de las alarmas de seguridad puede salvar vidas.

La necesidad de instalar una alarma de seguridad es la misma para todos sin importar los integrantes de la familia, la seguridad previa del hogar o del local y mucho menos el lugar donde está ubicado. Ser objetivo de un robo no se salva nadie y mucho menos si no se cuenta con sistemas de prevención de este tipo.

Las alarmas de seguridad no solo se encargan de emitir un ruido fuerte para alertar a los vecinos, sino, además, avisa a la central el sufrimiento de este tipo de situaciones.

Incluso las alarmas más innovadoras llaman directamente a la policía y al dueño del lugar, bien sea el caso de un robo, de okupas, o de cualquier otro motivo dañino para que alguien trate de entrar a un lugar sin tenerlo permitido.

Siendo así, con los altos niveles de inseguridad en la mayoría de los países y para más colmo, en un constante crecimiento, contar con una alarma de seguridad puede marcar la diferencia entre solo un susto o una experiencia realmente amarga y desagradable.

¿Quién puede instalar una alarma de seguridad?

Al realizar esta pregunta lo más lógico sería apuntar únicamente a los profesionales. Aunque sería lo ideal, no significa que solo pueda ser instalada por ellos. Por supuesto, en alarmas extremadamente complejas sí puede ser necesaria la presencia y mano de obra de profesionales cualificados.

Ahora bien, para las alarmas más comunes y sencillas, y de igual manera muy eficientes, la instalación puede ser realizada por una persona no profesional, por ejemplo, el mismo dueño del lugar quién adquirió la alarma.

Claro está, la instalación debe ser precisa y si se tiene poca o nula experiencia, es necesario leer al pie de la letra todo el manual que viene con el kit de la alarma y ejecutarlo tal cual.

¿Cómo instalar una alarma en una casa?

Aunque la lectura del manual es un paso indispensable, existen ciertas directrices generales funcionales para casi cualquier tipo de alarma. A continuación, las mostramos con más detalle.

Elegir el lugar adecuado

Parte de realizar una buena instalación consiste en posicionar adecuadamente todos los elementos concernientes al sistema. Para realizarlo, en muchas ocasiones es conveniente elaborar o visualizar un plano de la casa. De esta manera, se plantean los puntos de salida y de entrada.

Al haber planteado dichos puntos, es necesario elegir con total seguridad lugar de colocación del panel de la alarma y de los sensores de movimiento. El panel de estar ubicado a una altura adecuada, ni muy alta, ni muy baja. Siempre debe ser de fácil acceso y ubicación.

También, debe estar cerca de un enchufe y estar colocado en toda la entrada al hogar o edificio. Apenas un metro o unos pocos de diferencia entre la entrada y el panel son suficientes.

Por otra parte, los sensores deben estar ubicados en sitios estratégicos. Los más óptimos y muy utilizados son para las puertas y ventanas. No es necesario su posicionamiento directamente en una de ellas; lo importante es tenerlas lo cerca y apuntando en la manera correcta.

Además, si los sensores de movimiento se plantean en un lugar escondido su funcionamiento se vuelve mucho más eficiente. Aunque trabajan igual, es mucho más difícil de encontrar y eludir.

Instalar el panel de control

Una vez elegido el lugar adecuado para colocar el panel de control es momento de instalarlo. Basta con colocar la platina para sujetar el panel en la pared y ponerlo en el lugar. Previamente, se debe retirar la tapa trasera para insertar la tarjeta SIM correspondiente y conectado al puerto de corriente.

Instalar los sensores

Lo primero consiste en atornillar a la pared el soporte del sensor. El soporte es una pieza y el sensor es otra. Posterior a atornillarlo, basta con encajar el sensor en el soporte y direccionarlo hacia las ventanas y las puertas.

Instalar la sirena

Obviamente, la sirena es indispensable para sacar todo el provecho del funcionamiento de la alarma. Debe estar posicionada en un lugar sin una gran cantidad de objetos capaz de disminuir la intensidad del sonido.

Cableado

En la actualidad, muchas alarmas utilizan conexión vía wi-fi. Por ello, no requieren de cableado. De esa manera, la instalación se vuelve mucho más sencilla al finalizar prácticamente en el paso anterior.

Sin embargo, en caso de ser una alarma alámbrica, basta con conectar los cables de una pieza a otra de la manera adecuada para evitar un mal aspecto. Aunque en la acción no es tan sencillo como suena, tampoco es imposible.

Configuración

Al finalizar toda la colocación de las distintas piezas y dispositivos y el cableado (en caso de ser necesario) es hora del paso tal vez más importante: la configuración de la alarma. Para empezar, se debe descargar la aplicación móvil correspondiente al fabricante. Suelen ser gratuitas.

Después de descargarla y configurar el número de teléfono junto con los distintos ajustes solicitados por la aplicación, se puede proceder a establecer un código de seguridad y a configurar. Al tener lista toda la configuración requerida, solo queda probar su correcto funcionamiento.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo