Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cómo mantener tu cabello radiante en verano

Publicado

en

pelo sano

El cabello es todo un símbolo para ambos sexos. Un elemento que nos hace sentir más atractivos y más seguros de nosotros mismos, y sino que se lo digan al gran Sansón. Pese a la importancia y cuidado que solemos darle al cabello, es inevitable que en verano con los chapuzones en la piscina, la playa, la exposición solar y esa humedad que encrespa tu cabello hasta el punto de parecer un rock star de los 80, éste sufra más.

Puesto que el pelo es uno de los elementos más sensibles del cuerpo humano, en estas fechas debemos tener en cuenta una serie de consejos para evitar que éste se vea fuertemente dañado.

Cómo mantener tu cabello radiante en verano:

1- Sustituir los productos por otros con componentes más hidratantes

Durante el verano la hidratación es muy importante si quieres lucir un buen ‘pelazo’. Para ello, debes sustituir productos como el acondicionador por mascarillas, ya que poseen más propiedades suavizantes e hidratan de forma más intensa; la gomina y espumas de peinar, por cremas que permitirán que éste luzca más natural.

2- Evitar los tintes antes y durante el verano

Puede que tus mechas se hayan descontrolado y ya ni siquiera puedes salir del paso afirmando que son ‘californianas’, aún con todo ello el tinte es el peor aliado del verano. Las actividades veraniegas conducen a que el cabello se seque y el amoniaco del tinte agudizará este proceso. En caso de que no tengas más remedio acude a tu peluquero, a poder ser mucho antes del verano, para que dé solución a tus problemas de color con el método menos invasivo.

3- Nada de calor añadido

Si aún sufriendo la ola de calor número ‘ni se sabe’ en lo que va de verano te planteas usar la plancha o el secador, no descartes como próximo destino vacacional unos días en Mercurio, ¡lo tienes controlado! Ten en cuenta que las altas temperaturas disminuyen la fuerza del cabello, por esta razón es recomendable dejarlo suelto para que se seque al aire libre y usar trucos como el de la toga en caso de que queramos alisarlo.

4- Cuidado con la sal y el cloro

El único bien que el agua de la playa o la piscina han hecho al cabello está concentrado en un par de escenas de la mítica saga Agente 007, véase Ursula Andress (1962), Halle Berry (2002) y el mismísimo Daniel Craig en Quantum of Solace (2008). La sal y el cloro son elementos que contribuyen a la sequedad del cabello, por ello antes y después del bañito es recomendable aclararse el cabello con agua corriente para tratar de eliminar el exceso de éstos en tu pelo.

5- Protégete y remata tu look veraniego

Los sombreros, pamelas, gorras son el complemento rey. No solo son la guinda de tu look veraniego, sino que sirven para resguardar tu pelo de los intensos rayos del sol. Y para los cabellos largos nunca podrá faltar esa única e inseparable goma del pelo que toda mujer protege como un tesoro, para hacerse un recogido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo