Síguenos

Otros Temas

Cómo ocultar ‘en línea’ en WhatsApp

Publicado

en

Cómo ocultar 'en línea' en WhatsApp

Si eres de los que prefiere mantener el control de su intimidad al utilizar WhatsApp, debes saber que esta aplicación no dispone de ningún botón específico que te permita aparecer como desconectado. No obstante, existen algunos trucos a los que puedes recurrir para evitar que tus contactos puedan ver si te encuentras en línea.

Cómo ocultar ‘en línea’ en WhatsApp

Existen métodos para ocultar que estás «en línea» o «escribiendo en WhatsApp», pero la compañía detrás de la aplicación todavía se resistía a añadir esta función de forma nativa. Ahora, la espera por fin llega a su fin.

Pasos a seguir

Según han confirmado desde el portal WABetaInfo, la opción de ocultar el estado de conexión de WhatsApp ha llegado con la versión 2.22.20.9 de WhatsApp Beta. Cuando está activa, la función dará dos opciones: permitir que todo el mundo vea si estás «En línea», o limitar el acceso a esta información a tus contactos, contactos elegidos manualmente, o a nadie.

Esta opción se puede modificar dentro del menú de privacidad, en el apartado de «Cuenta» de los ajustes de WhatsApp. Una vez ahí, habrá que tocar sobre «Hora de últ. vez» y elegir la opción deseada.

Esta es una de las novedades más esperadas por los usuarios en el ámbito de la privacidad, pues por fin será posible evitar que el resto de personas sepan cuándo hemos accedido a la aplicación, y si nos encontramos «conectados» en un momento concreto.

En los próximos días, la opción de ocultar el estado de conexión estará disponible para todos los usuarios de la app de mensajería. Para ello será necesario actualizar la aplicación para contar con la última versión.

Ocultar la hora de última conexión

Aunque no es posible ocultar el indicador «en línea», sí puedes desaparecer la última hora en que estuviste conectado a WhatsApp. Para ello:

  1. Entra en: “Configuración”
  2. Elige: “Privacidad”
  3. Selecciona “Últ. Vez”. En esta opción podrás elegir quién podrá ver tu última hora de conexión: todo el mundo que tenga tu WhatsApp, solo tus contactos o nadie.

En modo avión

El modo avión desactiva todas las conexiones, incluyendo llamadas, mensajes e Internet (aunque hay terminales que anulan las llamadas, pero sí mantienen activo Internet). Si deseas revisar tu WhatsApp sin estar en línea, entonces debes hacer lo siguiente:

  1. Cierra WhatsApp totalmente
  2. Activa el modo avión
  3. Abrir WhatsApp otra vez
  4. Cuando termines ciérralo totalmente una vez más
  5. Desconecta el modo avión

Bloquear contacto

Al bloquear un contacto, este no podrá enviarte mensajes ni leer los tuyos, tampoco podrá ver tu perfil, estado ni la última hora que te conectaste o si te encuentras en línea.

Usa widgets

  1. Desbloquea el móvil y ve a la pantalla principal del escritorio, en la que suelen estar los widgets como el del clima. Desliza con el dedo a un lado para estar en una página completamente despejada de iconos.
  2. Pulsa prolongadamente sobre la pantalla. Así aparecerán diferentes opciones de configuración y personalización.
  3. Selecciones la que pone “Widget”
  4. Dependiendo de las apps y programas que tengáis, aparecerán más o menos páginas de widgets. Buscamos la que diga “WhatsApp”
  5. Veréis varios widgets e iconos dentro de este. El que nos interesa se llama WhatsApp y suele ocupar un espacio de 4×2 según Android.
  6. Pulsado y arrastradlo hasta la página vacía, ya que a diferencia de un icono de app que ocupa una sola casilla, este widget ocupa 4 casillas de ancho por 2 de alto.
  7. Con esto ya tenemos el widget de WhatsApp activo.

Responde desde las notificaciones

  1. Ve a “Ajustes”, busca el icono del engranaje en el menú deslizando un dedo de la parte superior de la pantalla hacia abajo, o directamente en el escritorio del terminal.
  2. Baja por la lista hasta encontrar el apartado “Notificaciones”
  3. Dentro de estas busca la opción “Todas las apps”
  4. Busca “WhatsApp” en la lista de apps y comprueba que todas las notificaciones están activadas.

Cuando recibas un mensaje de WhatsApp, lo verás reflejado en la pantalla del móvil y podrás leerlo o desde el centro de notificaciones o desde la misma pantalla de bloqueo del móvil. Y también podrás contestarlos desde ahí, lo que se traduce en que no tendrás que entrar a la app para leerlos y/o responderlos, y por tanto no aparecerás en línea.

Ventana emergente

WhatsApp tiene diversas funciones para notificar a un usuario que ha recibido nuevos mensajes. Una de ellas es la ventana emergente, una ventana pop-up que aparece en mitad de la pantalla del móvil cuando es activada y recibes un mensaje. Esta ventana puede aparecer cuando el móvil está encendido, apagado, en la pantalla de bloqueo inclusive.

Lo mejor es su personalización, pues o bien puede ser activada para todos los contactos entrando en Ajustes > Notificaciones > Ventana emergente, o solamente para aquellos que nos interese ver sin activar la confirmación, lo que se conoce como notificación personalizada. Se debe tener en cuenta que este método sirve sólo para móviles con versión de Android 9 o anterior:

  1. Abre la ventana de chat del contacto al que vas a activar la ventana emergente
  2. Ingresa al menú de ajustes y selecciona ver contacto, o directamente pulsa en la foto de la parte superior
  3. Verás una opción llamada Notificaciones Personalizadas, actívala y elige la notificación en ventana emergente. Con esto, este contacto en particular te mostrará los mensajes donde elijas, y podrás leerlos sin la confirmación azul.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo