Síguenos

Consumo

Cómo pagar menos por el aire acondicionado

Publicado

en

Cómo pagar menos por el aire acondicionado
Foto: OFFICIAL PRESS

Pagar menos por el aire acondicionado es un objetivo de la mayoría de consumidores. El consumo eléctrico de un aparato de aire acondicionado durante el verano puede alcanzar los 250 euros dependiendo de su eficiencia, el número de horas que se utilice y la zona climática donde esté la vivienda. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece cinco consejos para reducir significativamente la factura de la luz.

El coste de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) se ha multiplicado casi por cinco respecto a hace un año, cuando el precio del megavatio era de 54,77 euros. Además sigue siendo un 20% superior en comparación a cuando comenzó la guerra de Ucrania, el pasado 24 de febrero. Lo que supone que el precio de la luz está reventando las facturas.

Cómo pagar menos por el aire acondicionado

1. Subir el termostato de 20 a 24ºC (más que suficiente para mantener fresca una estancia) abarata en unos 20 euros al mes la factura eléctrica, ya que por cada grado que se sube, se ahorra un 10%.

2. Mientras el aparato esté en funcionamiento es necesario mantener cerradas todas las ventanas e, idealmente, bajar las persianas allí donde golpeen directamente los rayos del sol.

3. Utilizar un aparato con etiqueta energética A++ o A+++ también mejora significativamente la eficiencia, sobre todo si incluye un modo de Ahorro Energético que supone otra reducción de hasta el 30% de la factura.

4. También ayuda ventilar la casa a primera hora de la mañana, sobre todo si hay ventanas opuestas (ventilación cruzada). Igual que priorizar durante unas horas el uso de un ventilador: consume dos o tres veces menos.

5. Al menos una vez al año se deben limpiar los filtros del aire acondicionado para eliminar el polvo, el polen y las fibras. Ayuda a combatir las alergias y a que el equipo sea más eficiente.

Más información en este enlace.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo