Síguenos

PODCAST

¿Cómo puede impactar el escándalo de Shakira y Piqué en la salud emocional de sus hijos?

Publicado

en

¿Cómo puede impactar el escándalo de Shakira y Piqué en la salud emocional de sus hijos?
Foto: Instagram @shakira

Tras el estallido de la bomba de la canción de Shakira contra Piqué hemos visto y oído todo tipo de análisis, pero qué pasa con los hijos de la pareja. Official Press ha consultado a uno de sus centros psicológicos de cabecera, el Instituto Psicológico Cláritas, para conocer la valoración de sus expertos.

Según Itziar Jiménez Sevilla, Psicóloga General Sanitaria, «una canción cuya letra es ciertamente controvertida, favorece que el mundo entero esté hablando de la misma y con ello que muchas personas, estén obteniendo un beneficio económico inconmensurable».

Para la especialista «los medios se están equivocando en el enfoque que se le está dando a la misma. No se puede tratar la letra de esta canción como un testimonio real de la cantante que pueda reflejar en qué fase del duelo se encuentra en cuanto a la ruptura, sino como lo que es, una clara estrategia de marketing».

«Dar protagonismo a este tema desde el punto de vista de la pareja, teniendo en cuenta lo anterior, considero que nos desvía del problema que nos debería preocupar a psicólogos y a la sociedad en general: El impacto emocional que todo esto puede ocasionar en los hijos menores de la pareja», asegura la Dra. Jiménez.

¿Libertad de expresión a través de la música?

Podríamos plantear el debate de si la cantante tiene el derecho a comunicar libremente lo que quiera a través de sus canciones, basándonos en la famosa “libertad de expresión”, lo que provocaría numerosas opiniones al respecto.

Mi opinión, basándome en mi experiencia como terapeuta familiar es NO.

He podido observar en consulta las secuelas que provoca tomarse “este tipo de libertades”, en hijos, de todas las edades, desde niños pequeños en los que está activo el conflicto de sus padres, como a ancianos, cuyos padres fallecieron hace años.

¿Cómo puede impactar el escándalo de Shakira y Piqué en la salud emocional de sus hijos?

Que la letra explicite aspectos internos de la relación, claramente conflictivos, supone un riesgo para la salud emocional de los menores. El hecho de que sean sus padres los protagonistas de esta historia, no les convierte en meros espectadores, sino en una parte esencial de “la ecuación”.

Ser conocedores de la critica activa de una de las partes, puede provocar que se enfrenten a un fuerte conflicto de lealtades, existiendo el riesgo de que:

  • Queden inmovilizados, sin saber qué posición ocupar, por el miedo a ser rechazados por el padre no aliado.
  • Que se sientan obligados a posicionarse con uno de los dos progenitores por algún motivo. Provocando un sentimiento de traición hacia el otro.

¿Qué puede pasar si sienten que traicionan a alguno de sus padres?

Se pueden despertar fuertes sentimientos de:

  • Culpa por sentir que no se está ejerciendo el rol que se debería con ellos (al presenciar el conflicto se perciben intereses incompatibles entre las figuras de referencia, si es leal con uno, no se puede ser leal con el otro).
  • Miedo a perder a alguno, por un posible rechazo por dicha traición.

A todo esto se suman los efectos negativos que supone la propia exposición mediática. Pudiendo  llegar a convertirse en objetos de acoso, por su grupo de iguales.

Itziar Jiménez Sevilla, Psicóloga General Sanitaria

Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Máster Propio en Terapia Familiar Sistémica de la Universidad Pontificia de Comillas. Especializada en el tratamiento de personas adultas, y contextos familiares y de pareja. Su desarrollo profesional se ha centrado tanto en el tratamiento de personas en situación de baja laboral, dando soporte a la seguridad social como en la práctica privada como Psicóloga General Sanitaria con adultos en diferentes encuadres, realizando terapia individual, familiar y de pareja.

Instituto Psicológico Cláritas

El Instituto Psicológico Cláritas ofrece un servicio integral de tratamientos psicológicos, a través de un equipo de profesionales cualificados, supervisados y en continua formación. Para adultos, niños, jóvenes, parejas y familias. En clínica, on-line y a domicilio.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PODCAST

Cómo afrontar un divorcio en verano

Publicado

en

Cómo afrontar un divorcio en verano

Afrontar un divorcio es un proceso emocionalmente desafiante, independientemente de la temporada. Sin embargo, el verano puede presentar circunstancias únicas, ya que es una época en la que muchas personas planifican vacaciones, pasan más tiempo al aire libre y participan en diversas actividades sociales.

Cómo afrontar un divorcio en verano

  1. Permítete Sentir:

    • Reconoce y acepta tus emociones. El divorcio puede provocar una amplia gama de sentimientos, como tristeza, enojo, miedo y confusión. Permítete sentir y procesar estas emociones a tu propio ritmo.
  2. Busca Apoyo Emocional:

    • Conecta con amigos cercanos, familiares o incluso considera la posibilidad de buscar apoyo profesional, como terapia o asesoramiento. Hablar sobre tus sentimientos puede ser crucial para el proceso de curación.
  3. Cuida de Ti Mismo:

    • En el verano, es importante cuidar de tu bienestar físico y mental. Mantén una rutina saludable que incluya ejercicio, alimentación balanceada y suficiente descanso. La atención a tu salud contribuirá a fortalecerte emocionalmente.
  4. Planifica Actividades Positivas:

    • Aprovecha el clima cálido y el aumento de la luz solar para participar en actividades que disfrutes. Planificar momentos positivos puede ayudarte a mantener una perspectiva equilibrada y a distraerte de los desafíos emocionales.
  5. Establece Límites con las Vacaciones:
    • Si se planeó una vacación antes del divorcio, considera si es apropiado seguir con los planes. En algunos casos, puede ser beneficioso cambiar o cancelar los planes para evitar tensiones innecesarias.
  6. Comunicación con los Hijos:
    • Si hay hijos involucrados, comunica de manera honesta y apropiada la situación del divorcio. Asegúrate de que se sientan apoyados y comprendan que el amor y la atención de ambos padres continúan.
  7. Establece Metas Pequeñas:
    • Divide el proceso de afrontar el divorcio en metas más pequeñas y manejables. Concentrarte en logros diarios o semanales puede ayudarte a sentir un sentido de control sobre tu vida.
  8. Explora Nuevos Intereses:
    • El verano es una excelente oportunidad para explorar nuevos intereses o retomar pasatiempos que hayas dejado de lado. Mantente ocupado con actividades que te brinden alegría y satisfacción personal.
  9. Evita Aislarte:
    • Aunque puede ser tentador aislarse, trata de mantener conexiones sociales. Sal con amigos, participa en eventos y busca apoyo en tu red cercana. La compañía de personas que te apoyan puede ser valiosa.
  10. Cuida tu Salud Mental:
    • Si encuentras que la situación se vuelve abrumadora, considera buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Un terapeuta puede brindarte herramientas y estrategias específicas para afrontar el divorcio.

Recuerda que el proceso de afrontar un divorcio lleva tiempo, y es importante ser amable contigo mismo durante este período desafiante. Si sientes que la situación es abrumadora, no dudes en buscar el apoyo de amigos, familiares o profesionales capacitados.

Continuar leyendo