Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cómo serán nuestras vacaciones este verano?

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

Con el avance de la desescalada con gran parte del país en fase 2 y la proximidad del verano, las vacaciones se aproximan y el sector turístico es uno de los más afectados por la pandemia.

Sin embargo, la gente no quiere resignarse a la idea de quedarse en casa, pero hay mucha incertidumbre en cuanto a viajar se refiere. Por ello, es importante analizar cómo y cuándo se podrá empezar a viajar en España.

Para viajar libremente por España será necesario haber superado la tercera fase de la desescalada de esta «nueva normalidad». Aunque es difícil poner una fecha concreta porque cada autonomía lleva un ritmo diferente de desescalada, en este momento será posible alojarse en hoteles o en las segundas residencias ubicadas en cualquier localidad. Mientras tanto, solo se permitirán desplazamientos por el interior de cada provincia.

La entrada en la fase 1 permite pernoctar en hoteles y establecimientos turísticos en general de la misma provincia, pero sin acceder a las zonas comunes ni a sus restaurantes, que ya se permite en la fase 2 con una limitación de aforo del 30%.

Será en la etapa final cuando podremos alojarnos en cualquier hotel de la Península y las islas.

Los viajes internacionales se topan con las limitaciones a la entrada de turistas que han determinado algunos países. Unos han cerrado fronteras, otros han impuesto cuarentenas a los viajeros y hasta han vetado determinados pasaportes.

Por ejemplo, Bélgica pretende dar la bienvenida a los turistas antes del 15 de junio; Islandia, Austria y Grecia, a partir de este día, o Italia, que señala el 1 de junio.

Para estos viajes, hasta el fin de la desescalada y, durante el Estado de Alarma se prohíbe el desplazamiento fuera de cada zona a excepción de casos debidamente justificados (motivos laborales, retorno al lugar de residencia, fallecimiento de un familiar o asistencia de personas dependientes), algo que se hace extensivo a los viajes aéreos y por carretera.

EL coche es el medio principal para ir a una segunda residencia o a un hotel, siempre que se encuentre dentro del marco territorial establecido.

Poder ir a la playa es una de las preguntas más repetidas. Y aunque se podrá ir, se hará con restricciones. En la fase 1 solo se podrá pasear por ellas, mientras que en la fase 2 solo podrán disfrutar de las mismas los residentes de sus zonas.

Los ayuntamientos tienen la potestad de limitar el acceso y controlar el aforo con el fin de que se respete la distancia mínima entre bañistas. Las playas dispondrán de duchas, aseos, vestuarios y otros servicios públicos, eso no cambiará, pero se limitarán a una sola persona. Lo mismo pasará con los chiringuitos y los servicios de alquiler de motos y patines acuáticos.

Las piscinas es otra de las soluciones más buscadas en verano, y aunque también se podrán abrir al público en la fase 2, será con limitaciones, cita previa, reducción del aforo al 30%, acotar tiempos y señalar los espacios comunes con el fin de garantizar los dos metros entre toallas. Las piscinas de comunidades de vecinos también deberán establecer turnos y distancias de dos metros.

Por otro lado, los aficionados a las actividades de turismo activo y de naturaleza también podrán realizarse en grupos de hasta 20 personas. Los parques naturales limitarán su aforo al 20% y los teleféricos a un 50%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo