Síguenos

Otros Temas

Cómo y cuándo ver la histórica alineación planetaria

Publicado

en

como ver la alineacion planetaria
Pexels

El próximo 28 de febrero de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico inusual: siete planetas del Sistema Solar se alinearán al mismo tiempo, un evento que no se repetirá hasta el año 2161. Te explicamos cómo ver la alineación planetaria.

Este fenómeno es el más espectacular de las tres alineaciones planetarias previstas para 2025 y podrá observarse desde España y diferentes partes del mundo, dependiendo de las condiciones atmosféricas y la contaminación lumínica.

¿Qué planetas se alinearán y cuándo verlos?

La alineación incluirá a:

  • Saturno
  • Mercurio
  • Neptuno
  • Venus
  • Urano
  • Júpiter
  • Marte

La mejor hora para observar este fenómeno será al atardecer, aunque Saturno se ocultará rápidamente tras la puesta del sol, por lo que habrá una ventana de tiempo limitada para verlo.

¿Serán visibles a simple vista?

  • A simple vista: Marte, Júpiter, Venus, Saturno y Mercurio.
  • Con telescopio o prismáticos de alta potencia: Urano y Neptuno.

Según el portal especializado Starwalk, la visibilidad de estos planetas dependerá de la contaminación lumínica y la ubicación geográfica del observador.

¿Dónde y cómo se podrá ver la alineación planetaria?

El evento será visible en distintas fechas según la ubicación:

  • Tokio – 22 de febrero
  • México – 25 de febrero
  • Nueva York – 25 de febrero
  • Hong Kong – 27 de febrero
  • España – 28 de febrero
  • Berlín y Londres – 2 de marzo
  • Mumbai y Pekín – 3 de marzo
  • Sídney – 3 de marzo
  • São Paulo – 4 de marzo

Consejos para una mejor observación

  1. Ubicación: Alejarse de las ciudades y buscar zonas con poca contaminación lumínica.
  2. Tiempo de observación: Justo después del atardecer, antes de que Saturno desaparezca.
  3. Instrumentos: Para una mejor experiencia, usar prismáticos o telescopios.
  4. Aplicaciones astronómicas: Apps como Sky Tonight pueden ayudar a localizar los planetas en tiempo real.

Las próximas alineaciones planetarias hasta el siglo XXV

Además de la alineación del 28 de febrero de 2025, habrá otras alineaciones planetarias en los próximos años:

  • 29 de agosto de 2025: Se alinearán Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno en una gran alineación matutina.
  • 8 de septiembre de 2040: Se alinearán Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, junto con la Luna creciente entre Venus y Saturno.
  • 15 de marzo de 2080: Seis planetas, incluyendo Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Marte y Urano, serán visibles en el cielo matutino.
  • 19 de mayo de 2161: Todos los planetas del Sistema Solar, incluida la Tierra, se agruparán en un lado del Sol, visibles antes del amanecer.
  • 7 de noviembre de 2176: Otro evento con todos los planetas alineados, pero justo después de la puesta del sol.
  • 6 de mayo de 2492: Última alineación completa del Sistema Solar dentro de un margen de 90 grados.

¿Realmente los planetas se alinean? Un fenómeno óptico sin impacto científico

Aunque el término alineación planetaria puede sugerir que los planetas forman una línea recta perfecta, en realidad se trata de un efecto visual. Los planetas orbitan el Sol en el mismo plano y, desde la Tierra, parecen estar agrupados en un sector del cielo, pero nunca están alineados en una línea recta absoluta.

Según el astrofísico mexicano Mario De Leo-Winkler, estas alineaciones son meramente visuales, comparando el Sistema Solar con un plato en el que los planetas son uvas alrededor de una naranja (el Sol). Dependiendo de la perspectiva desde la Tierra, parece que están alineados, pero en realidad cada uno se encuentra en una órbita diferente.

«Los siete planetas, más la Tierra, siempre transitan por la misma línea imaginaria en el cielo, la llamada eclíptica, aunque periódicamente sí es posible ver más planetas a simple vista sobre esa línea», explica De Leo-Winkler.

Conclusión: un espectáculo visual que no debes perderte

La alineación planetaria del 28 de febrero de 2025 será un evento único que no se repetirá en más de 130 años. Aunque no tiene relevancia científica significativa, sí será una oportunidad excepcional para observar simultáneamente siete planetas en el cielo nocturno.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, esta será una de las vistas astronómicas más impactantes de la década. Asegúrate de buscar un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica para disfrutar del fenómeno en su máximo esplendor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo