Síguenos

Consumo

Comonline partícipe en la tercera edición de la Noche de la Industria Valenciana

Publicado

en

El pasado 6 de julio se celebró en Valencia la gala de la III Edición de la Noche de la Industria de la Comunidad Valenciana. Un evento organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (COIICV) y del que Comonline es colaborador.

Este evento se celebró en un marco inigualable, el Palacio de las Artes Reina Sofía y acogió a cerca de 500 personas. Pretende fomentar la ingeniería industrial de la Comunitat Valenciana, enfocándose particularmente en su proyección profesional. Además de apoyar el fomento de la Industria, mostrando como los logros de este sector han contribuido con el tejido empresarial y la mejora de la calidad de vida de la sociedad civil valenciana.

Comonline es una de las empresas colaboradoras de este proyecto, un año más hemos participado y hemos dado nuestro apoyo al avance industrial de la mejor forma que sabemos, desarrollando sus medios digitales. Porque nuestro sector (el sector digital, el ámbito del desarrollo y la programación) ha surgido y sigue su desarrollo gracias al avance de la industria en una sociedad digital como la actual.

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales nació con el objetivo de facilitar el progreso continuo de la profesión en relación con las necesidades de la Ingeniería Industrial, en particular, y de las empresas y la sociedad, en general.

Por su parte el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana, pretende dar notoriedad y valorar los logros de los profesionales de la Industria de la Comunitat, por eso un año más ha convocado una nueva edición de la Noche de la Industria, que se celebró, como hemos dicho, el pasado viernes 6 de julio.

III Edición de la Noche de la Industria Valenciana
En esta pasada edición de la Noche de la Industria Valenciana se entregaron los III Premios Luís Merelo i Mas de la Ingeniería Industrial de la Comunitat Valenciana a las empresas más destacadas del sector industrial. El jurado lo formaron miembros de la Universidad, Cámara de Comercio, Confederación Empresarial Valenciana y diversos medios de comunicación, así como el Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, Salvador Puigdengolas, y la Presidenta de la sede de valencia, Nieves Romero.

Fueron 6 los galardones que se entregaron, según ha dicho el Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, “las empresas premiadas son un ejemplo del dinamismo que demanda una sociedad digital”.

La gala reunió a las empresas y personalidades más relevante de la Comunidad Valenciana y en ella estuvimos presentes Comonline como colaboradores del evento y empresa puntera del sector digital, representados por nuestro CEO y desarrollador Diego Mestre.

Una celebración que cuenta con el apoyo de las administraciones públicas, instituciones y numerosos colectivos de la sociedad valenciana y nace como acto de referencia en la Comunitat. Su objetivo es facilitar el desarrollo, difusión y aplicación del conocimiento de la industria de la Comunitat, promocionar el desarrollo profesional de la Ingeniería y de los Ingenieros Industriales, fomentar la creatividad y la innovación en este colectivo y promover su contribución técnica y social en nuestra sociedad, en el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida. Además de comunicar y sensibilizar sobre la Ingeniería Industrial y sus logros.

Fue una noche muy divertida, llena de sorpresas y con la participación de personas y empresas muy relevantes del sector. Pudimos estar presentes en uno de los eventos más importantes del ámbito de la ingeniería industrial de la Comunidad Valenciana y compartimos experiencias y conocimiento con las personas más destacadas del entorno social, político y empresarial de su industria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo