Síguenos

Otros Temas

Comprar seguidores falsos en Instagram y Youtube, una práctica nada recomendable

Publicado

en

Comprar seguidores falsos

Juan Merodio, reconocido influencer, conferenciante y consultor en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Management, Comunicación Política, Transformación Digital y creador del método 10 Business Factors, explica por qué es una práctica nada recomendable. Es una técnica cortoplacista ya que tener más seguidores repercute en la reputación interna de la cuenta, lo que significa que las redes pueden penalizarla y reducir el alcance de las publicaciones e incluso cerrarlas.

Foto de El instagram de Ana Obregón incita a pensar que usa la

Lo de que “cantidad no es sinónimo de calidad” va muy bien con la práctica de muchos famosos o celebrities, que recurren a comprar seguidores falsos en redes sociales como Instagram o Youtube. Basta escuchar a Juan Merodio ,(youtube.com/juanmerodio) conferenciante y consultor internacional en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Management, Transformación Digital, Comunicación Política y creador del exitoso método 10 Business Factor, para darse cuenta de ello. “Nunca es recomendable comprar falsos seguidores porque daña la reputación interna de la cuenta en cuestión, lo que significa que las redes pueden penalizarla reduciendo el alcance de las publicaciones e incluso cerrándola”, explica Merodio. Una práctica que aunque no es nada aconsejable, Merodio considera se lleva a cabo por la obsesión de estas personas de aparecer sí o sí en las redes sociales y ganar dinero a toda costa. “El ego y el ganar dinero a toda costa matan cualquier buena estrategia de marketing digital. Esas razones explican porque estos personajes buscan tener más seguidores para en muchos casos para parecer más influyentes y poder cobrar más por publicaciones patrocinadas”, subraya este conferenciante internacional.

Además, Merodio añade que la responsabilidad de comprar seguidores falsos en estas dos redes sociales es más de las agencias que de los propios famosos ya que no hacen bien su trabajo. “No investigan bien los perfiles y se quedan solo con el número de seguidores en lugar de hacer un análisis profundo de cada cuenta para detectarlo.
En el caso de que se quiera saber la calidad de una cuenta en Instagram se ha de analizar el número de seguidores, una media de los “me gusta” y comentarios de las últimas 10 fotos. Una vez hecho esto se coge la cifra, se divide por el número de seguidores y se multiplica por 100. Así se detecta el ratio de interacción”, recalca Merodio.

En cuanto a las consecuencias de comprar falsos seguidores y de si es una mancha en la reputación de la cuenta o se olvida pronto Merodio cree que a nivel público no se nota pero sí de forma interna. “Si bien en la opinión pública el que salte una noticia como esta se olvida rápido, lo que sí es cierto es que penalizará en los algoritmos de las redes.
Comprar seguidores falsos es muy barato. Por ejemplo tener 1.500 seguidores en Instagram cuesta 15€ y 10.000 visualizaciones en Youtube solo100 €. Sin embargo a medio y corto plazo no es nada recomendable por la penalización”, subraya este experto.

Preguntado por personajes públicos que puedan usar estas tácticas Juan Merodio pone los ejemplos de Leticia Sabater. “Si bien no puedo asegurar al 100% que haya comprado seguidores falsos lo que hace sospechar es que su engagement es muy bajo”, y de Ana Obregón o “el pequeño” Nicolás, “en sus casos hay altas y bajas muy raras día a día en sus cuentas y hace pensar que es por esta técnica”, finaliza Merodio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo ver el eclipse lunar total del 7 de septiembre

Publicado

en

eclipse lunar españa
PEXELS

El cielo nos regalará uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: el eclipse lunar total del 7 de septiembre de 2025. Durante varias horas, la Luna pasará por diferentes fases hasta teñirse de un intenso color rojo, conocido popularmente como luna de sangre.

Este fenómeno será visible desde gran parte del mundo, incluida España, aunque con matices según la región. A continuación, te contamos los horarios exactos, cómo verlo desde tu ciudad, previsiones meteorológicas y próximos eclipses.

Horarios del eclipse lunar del 7 de septiembre en España

El eclipse se dividirá en varias fases que se extenderán a lo largo de más de cinco horas.

  • Comienzo de la fase penumbral: 17:29 horas (hora peninsular).

  • Inicio de la fase parcial: 18:27 horas.

  • Comienzo de la totalidad: 19:31 horas.

  • Máximo eclipse: 20:12 horas.

  • Fin de la totalidad: 20:53 horas.

  • Fin de la fase parcial: 21:56 horas.

  • Fin de la fase penumbral: 22:55 horas.

En Canarias, todos los horarios se reducen en una hora menos.

La fase más esperada será la totalidad, cuando la Luna estará completamente cubierta por la sombra terrestre y se volverá rojiza, visible en España al atardecer.

Desde dónde ver el eclipse lunar en España

La visibilidad dependerá de la ubicación:

  • Islas Canarias y Galicia occidental: la Luna saldrá en el horizonte una vez finalizada la totalidad, por lo que solo se podrá ver el final del eclipse parcial.

  • Resto de la península, Baleares, Ceuta y Melilla: se podrá observar la fase total al salir la Luna ya eclipsada, disfrutando de su característico color rojo.

El eclipse será visible, en alguna de sus fases, en Europa, África, Asia, Oceanía, la Antártida y parte de Sudamérica.

Previsión meteorológica: nubosidad durante el eclipse

El principal inconveniente puede ser la nubosidad. Según las previsiones, un frente cruzará la península el 7 de septiembre:

  • Mejores zonas para observarlo: Galicia, oeste de Castilla y León y Canarias.

  • Mayor nubosidad: Cantábrico, Pirineos, interior de Cataluña, Castilla-La Mancha y zonas del sureste peninsular.

Si el cielo lo permite, cualquier punto con horizonte despejado hacia el este será ideal para seguir el espectáculo.

Cómo observar y fotografiar la luna roja

  • No se necesitan gafas especiales: a diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son totalmente seguros a simple vista.

  • Telescopios y prismáticos: permiten ver con más detalle los cráteres y mares lunares.

  • Fotografía: lo ideal es usar cámara con teleobjetivo o el modo luna de algunos smartphones, siempre con trípode o superficie estable.

Un eclipse es también una gran oportunidad para practicar astrofotografía y captar imágenes únicas de la luna roja.

Por qué la luna se vuelve roja en un eclipse total

El color rojizo se debe a que la Tierra bloquea la luz solar directa, pero la atmósfera filtra y refracta parte de ella. La luz azul se dispersa y solo los tonos rojos y anaranjados llegan hasta la superficie lunar.

Este mismo efecto ocurre en los amaneceres y atardeceres, pero visto desde la Luna. La intensidad del color puede variar entre rojo oscuro y naranja pálido según la cantidad de polvo y nubes en la atmósfera terrestre.

Próximos eclipses lunares visibles en España

Si te preguntas cuándo volveremos a vivir algo similar, apunta estas fechas:

  • 3 de marzo de 2026: eclipse total de luna, pero no será visible desde España.

  • 31 de diciembre de 2028 (Nochevieja): próximo eclipse total de luna visible en España, una cita astronómica que promete ser inolvidable.

 

 

Continuar leyendo