Síguenos

Otros Temas

Comprar seguidores falsos en Instagram y Youtube, una práctica nada recomendable

Publicado

en

Comprar seguidores falsos

Juan Merodio, reconocido influencer, conferenciante y consultor en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Management, Comunicación Política, Transformación Digital y creador del método 10 Business Factors, explica por qué es una práctica nada recomendable. Es una técnica cortoplacista ya que tener más seguidores repercute en la reputación interna de la cuenta, lo que significa que las redes pueden penalizarla y reducir el alcance de las publicaciones e incluso cerrarlas.

Foto de El instagram de Ana Obregón incita a pensar que usa la

Lo de que “cantidad no es sinónimo de calidad” va muy bien con la práctica de muchos famosos o celebrities, que recurren a comprar seguidores falsos en redes sociales como Instagram o Youtube. Basta escuchar a Juan Merodio ,(youtube.com/juanmerodio) conferenciante y consultor internacional en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Management, Transformación Digital, Comunicación Política y creador del exitoso método 10 Business Factor, para darse cuenta de ello. “Nunca es recomendable comprar falsos seguidores porque daña la reputación interna de la cuenta en cuestión, lo que significa que las redes pueden penalizarla reduciendo el alcance de las publicaciones e incluso cerrándola”, explica Merodio. Una práctica que aunque no es nada aconsejable, Merodio considera se lleva a cabo por la obsesión de estas personas de aparecer sí o sí en las redes sociales y ganar dinero a toda costa. “El ego y el ganar dinero a toda costa matan cualquier buena estrategia de marketing digital. Esas razones explican porque estos personajes buscan tener más seguidores para en muchos casos para parecer más influyentes y poder cobrar más por publicaciones patrocinadas”, subraya este conferenciante internacional.

Además, Merodio añade que la responsabilidad de comprar seguidores falsos en estas dos redes sociales es más de las agencias que de los propios famosos ya que no hacen bien su trabajo. “No investigan bien los perfiles y se quedan solo con el número de seguidores en lugar de hacer un análisis profundo de cada cuenta para detectarlo.
En el caso de que se quiera saber la calidad de una cuenta en Instagram se ha de analizar el número de seguidores, una media de los “me gusta” y comentarios de las últimas 10 fotos. Una vez hecho esto se coge la cifra, se divide por el número de seguidores y se multiplica por 100. Así se detecta el ratio de interacción”, recalca Merodio.

En cuanto a las consecuencias de comprar falsos seguidores y de si es una mancha en la reputación de la cuenta o se olvida pronto Merodio cree que a nivel público no se nota pero sí de forma interna. “Si bien en la opinión pública el que salte una noticia como esta se olvida rápido, lo que sí es cierto es que penalizará en los algoritmos de las redes.
Comprar seguidores falsos es muy barato. Por ejemplo tener 1.500 seguidores en Instagram cuesta 15€ y 10.000 visualizaciones en Youtube solo100 €. Sin embargo a medio y corto plazo no es nada recomendable por la penalización”, subraya este experto.

Preguntado por personajes públicos que puedan usar estas tácticas Juan Merodio pone los ejemplos de Leticia Sabater. “Si bien no puedo asegurar al 100% que haya comprado seguidores falsos lo que hace sospechar es que su engagement es muy bajo”, y de Ana Obregón o “el pequeño” Nicolás, “en sus casos hay altas y bajas muy raras día a día en sus cuentas y hace pensar que es por esta técnica”, finaliza Merodio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo