Síguenos

Consumo

Comprar una casa en la costa de Valencia es un 4,1% más caro

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 24 Jul. – El precio de venta de las viviendas en la Costa de València ha aumentado un 4,1% en ambos casos durante el último año, la Costa Blanca de Alicante ha aumentado un 3,7%, mientras que la Costa del Azahar un 0,8% en Castellón, según un estudio publicado este miércoles por idealista.

Así, la Costa del Azahar castellonense tiene un precio de 1.044 euros por metro, la Costa de Valencia está en 1.118 euros por metro y la Costa Blanca de Alicante de 1.734 euros por metro.

En España, el precio medio en la costa española ha crecido un 5,7% durante el último año, hasta situarse en 1.727 euros por metro cuadrado. Las viviendas ubicadas en la Costa del Sol son las que más han subido su precio en el último año, con un incremento del 9,9%. Le siguen los municipios costeros de Baleares, con una variación del 9,3%, y los de la costa de Santa Cruz de Tenerife, con un incremento del 6,3%.

A continuación figuran las viviendas situadas en la Costa del Maresme (Barcelona), con un repunte de precios del 4,6%, y la Costa Cálida (Murcia) y la Costa de València, con un aumento del 4,1% en ambos casos.

Con subidas de precios inferiores al 4% aparecen las viviendas de la Costa Blanca de Alicante (+3,7%), la Costa de Las Palmas (+3,6%), las Rías Baixas (+3,2%) y la Costa de Almería (+3,1%)

No obstante, según idealista, las viviendas ubicadas en las costas cantábricas aún registran caídas interanuales en sus precios. El mayor descenso se da en la Mariña lucense (-6,5%), seguida por la Costa da Morte coruñesa (-1,1%), la costa vizcaína (-0,7%) y la Costa Verde asturiana (-0,6%). En todas las demás zonas costeras españolas los precios se incrementaron.

El litoral balear se mantiene como la zona con precios más elevados, con 3.144 euros por metro cuadrado. Le siguen la costa guipuzcoana (2.972 euros por metro), Maresme (2.368 euros por metro) y la Costa Brava (2.250 euros por metro).

Por encima de los 2.000 euros se encuentran también la costa vizcaína (2.204 euros por metro cuadrado) y la Costa del Sol (2.030 euros por metro).

En cambio, la Mariña lucense es la zona costera con precios más reducidos, ya que los propietarios sólo piden 949 euros por cada metro cuadrado. La Costa da Morte se sitúa muy cerca (957 euros por metro cuadrado), mientras que la Costa del Azahar castellonense tiene un precio de 1.044 euros por metro, la Costa de Valencia está en 1.118 euros por metro y la Costa Cálida en 1.144 euros por metro cuadrado.

(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el puente de agosto

Publicado

en

Qué supermercados abren el puente de agosto
Foto: MERCADONA

Llega el Día de la Asunción lo que supone uno de los puentes más esperados del año. El puente de agosto es difícil encontrar comercios abiertos por lo que muchos se preguntan qué supermercados abren durante estos días.

El 15 de agosto es festival nacional y moviliza a gran parte de la población del país. Por tanto, si quieres consultar dónde poder hacer tus compras durante este largo fin de semana te detallamos los horarios de los supermercados.

Qué supermercados abren el puente de agosto

Mercadona

Mercadona siempre cierra los domingos y días festivos, pero hay centros que sí abren los domingos.

Ha anunciado a través de su página web la apertura de algunos de sus supermercados el festivo nacional de la Asunción de este 15 de agosto.

Mercadona abre este viernes 15 de agosto algunos de sus supermercados con horario especial con motivo del festivo nacional de la Asunción de la Virgen. La cadena de distribución cerrara sus tiendas en la mayoría del país pero mantendrá operativas las que se encuentren en zonas de gran afluencia turística en temporada estival.

Mercadona ofrecerá servicio en localidades costeras y otras con crecidas por la llegada de visitantes, tanto en su horario habitual en algunos de sus establecimientos como en el especial de 9.00 a 15.00 horas de la tarde en otros. Es el caso por ejemplo de municipios como Jávea, Altea, Benidorm, Mojácar, Marbella, Ibiza o Lloret de Mar.

Para saber el horario de tu Mercadona más cercano tienes que consultarlo en el buscador de tiendas de su página web.


Carrefour

Carrefour también abre algunos domingos y festivos, aunque no todos sus establecimientos. Para verificar si la tienda más cercana a ti está abierta, puedes consultarlo en su página web. Los locales que abren tendrán un horario de 10:00 a 21:00 horas, aunque algunos solo abrirán por la mañana, de 09:00 a 14:00 horas.

Busca aquí tu Carrefour más cercano y consulta su horario.


Lidl

Los supermercados de Lidl suelen cerrar en domingos y festivos, aunque algunos domingos abren sus puertas en horario de 10.00 a 15.00.

Lo más probable es que el lunes 15 de agosto se mantengan cerrados, pero es mejor que consultes el horario  tu Lidl más cercano.


Aldi

Aldi también cuenta con su propio localizador de horarios por tiendas. Al igual que en el caso anterior, se espera que abra en las zonas más turísticas, pudiendo contar con horarios reducidos hasta las 15.00 horas.


El Corte Inglés

El Corte Inglés de lunes a sábado suele abrir de 10.00 a 22.00 horas, pero el 15 de mayo adaptará su horario al de los domingo, es decir, de 11.00 a 21.00 horas.


Alcampo

Los supermercados Alcampo abren los domingos y festivos autorizados, aunque algunas de las tiendas lo hacen con un horario reducido. Su horario habitual es de 09.00 a 22.00 horas, mientras que los festivos son, en la mayoría de ellas, de 10.00 a 21.00 horas. Para ver qué tiendas abren y cuales no hay, que visitar la web oficial. 

Horario especial de Consum y Charter por el festivo del 15 de agosto de 2025

Este viernes 15 de agosto, festividad nacional de la Asunción de la Virgen, la mayoría de supermercados de España permanecerán cerrados. Sin embargo, algunas cadenas han adaptado sus horarios para seguir ofreciendo servicio a sus clientes. Es el caso de Consum y su franquicia Charter, que han anunciado un horario especial para esta jornada festiva.

Horario de los supermercados Consum el 15 de agosto

  • Apertura únicamente en la ciudad de Alicante y en aquellas zonas clasificadas como de gran afluencia turística.

  • En Valencia y Castellón, todos los supermercados Consum permanecerán cerrados durante la jornada festiva.

Horario de las tiendas Charter el 15 de agosto

Las tiendas Charter, franquicia de Consum, mantendrán su apertura en las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia

  • Alicante

  • Castellón

Consulta de horarios y supermercados abiertos

Para conocer el horario concreto de cada establecimiento y comprobar qué tiendas abrirán en tu localidad, puedes acceder al buscador oficial de Consum:
www.consum.es/supermercados

Continuar leyendo