Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís asegura que «no se va a levantar de la mesa» en la negociación con el PSPV

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Jul. – El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha asegurado que su formación «no se va a levantar de la mesa» de la negociación para la conformación del gobierno municipal con el PSPV y va a seguir trabajando por un ejecutivo de coalición «pase lo que pase». «Nuestro plan A, B, C, D, E, y el F si hace falta es gobernar en coalición», ha resaltado en este sentido.

Así lo ha manifestado Fuset este miércoles a preguntas de los medios a su salida de la Ciudad de la Justicia de València, donde ha acudido a declarar como investigado a raíz de una denuncia del PP por un posible delito de prevaricación en contratos de Expojove y otros eventos organizados por la Concejalía de Cultura Festiva.

El edil se ha pronunciado en estos términos al ser preguntado por las negociaciones y después de que la portavoz de los socialistas, Sandra Gómez, instara este martes a Compromís tras la reunión de la comisión negociadora a «decidir si gobierna en solitario», sin el PSPV, «o no».

«Nosotros no estamos dispuestos a seguir formando parte de un espectáculo público», afirmó Gómez, además de apuntar que ahora la pelota está «en el campo de Compromís» y rechazar el «doble juego» y la «falta de sinceridad».

Al respecto, Fuset ha destacado que confía «plenamente» en «la capacidad de interlocución de los dos equipos», por lo que se ha mostrado «convencido» de que «llegará un acuerdo» porque Compromís «siempre ha dicho» que su «plan A, B, C, D, E y el F si hace falta es gobernar en coalición».

Por ello, ha asegurado que su partido no se va a «levantar de la mesa» de negociación con los socialistas: «Queremos un gobierno de coalición y vamos a trabajar en esa línea pase lo que pase».

FUSET SOBRE LAS PALABRAS DE GÓMEZ: «SE HA EXCEDIDO»
Sobre las palabras de Gómez, Fuset ha opinado: «Las acusaciones son inmerecidas e innecesarias. Se han excedido. Un calentón creo que todo el mundo podemos tenerlo, pero yo creo que no es justo. Yo quiero crear un clima de colaboración y cooperación para reeditar ese gobierno de coalición y por tanto lo que no voy a hacer es tirar más leña al fuego. Creo que no era necesario, ni lo es».

Por otra parte, inquirido por la posibilidad de que el grupo municipal del PP ‘repesque’ como asesores a los concejales que conformaron el grupo la pasada legislatura y que se encuentran todos ellos investigados -nueve por el presunto blanqueo durante la etapa de Rita Barberá y el décimo, Eusebio Monzó, por contratos de patrocinio del aeropuerto de Castellón, del que era consejero-, Fuset ha dicho que la portavoz de este partido, María José Catalá, «tiene una difícil elección, porque tiene unos cuantos aspirantes».

Así, únicamente ha añadido sobre esta cuestión: «Le deseo lo mejor porque en esta ciudad y en la política la oposición tiene una labor importante que hacer».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo