Síguenos

Valencia

Compromís denuncia la vinculación del Arzobispado con «terapias de conversión» homófobas

Publicado

en

Compromís denuncia Arzobispado homofobia

València, 22 jul (EFE).- El diputado de Compromís y portavoz de igualdad LGTBI, Francesc Roig, ha denunciado este lunes la vinculación del Arzobispado de Valencia con el centro que practicaba las conocidas como “terapias de conversión” a personas LGTBI.

Compromís denuncia Arzobispado homofobia

Desde Compromís han explicado que, según la información del Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Presidencia, el Centro de Orientación Familiar «Mater Misericordiae» tiene su domicilio social en la Calle Avellanas número 12 de València.

Este edificio, propiedad del Arzobispado, es también la sede de diferentes secciones del Arzobispado como por ejemplo la vicaría de evangelización, la vicaría judicial, el tribunal eclesiástico metropolitano, la agencia de noticias «Avan» y el Semanario «Palabra».

«A medida que conocemos testigos de víctimas de estas prácticas tomamos conciencia de la existencia de una auténtica trama que involucraba a una parte de la iglesia católica con determinadas parroquias, sacerdotes, entidades y escuelas desde donde se derivaba alumnado hacia este auténtico centro de tortura psicológica», ha afirmado el diputado en un comunicado.

«A pesar de los esfuerzos del Arzobispado de eludir su responsabilidad, hoy sabemos que esta entidad continúa teniendo su domicilio social en una de las sedes principales del Arzobispado», ha agregado al respecto.

El diputado ha señalado que no se cree que esto haya estado pasando tanto tiempo sin el conocimiento y apoyo de la jerarquía eclesiástica y ha considerado . Por eso, ha agregado, es «más importante que nunca la creación de la comisión de investigación propuesta por Compromís en Les Corts Valencianes».

«Hay que conocer toda la verdad sobre esta trama que ha torturado psicológicamente a decenas de personas por su orientación sexual, identidad o expresión de género» ha concluido Francesc Roig.

El diputado de Compromís ha anunciado también la presentación de una solicitud de documentación en el Congreso de los Diputados para acceder a toda la información de la entidad responsable de estas prácticas homófobas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo