Síguenos

Comisiones

Compromís rechaza crear el sueldo de 70.000€ en Junta Central Fallera y propone sustituirlo por 2 técnicos

Publicado

en

Compromís pide "sensibilidad" en la reprogramación de actos de Fallas suspendidos
Pere Fuset- AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, ha lamentado que el PP quiera “engañar sobre los motivos por los que se crea un nuevo puesto directivo en la Junta Central Fallera (JCF), cuando ya existe una coordinación general en la parte administrativa” y ha explicado que “el nuevo cargo remunerado no repercurtirá en nada de beneficio para las comisiones falleras”.

Según Fuset, «sus funciones ya están haciéndose y la gestión de ayudas y permisos se hace realmente en el Ayuntamiento, por parte de técnicos municipales». Así, Fuset ha instado al concejal Ballester, «a explicar si después de traspasarle el resto de fiestas a VOX, realmente necesita pagar un nuevo cargo a dedo como refuerzo del Concejal de Fallas».

«Un sueldo a medida»

Por eso, desde Compromís han insistido en que es necesario que el gobierno de la señora Catalá retire lo que consideren «un sueldo a medida» y se han mostrado dispuestos a aprobar el presupuesto de Junta Central Fallera «si, en su lugar, se crean por el mismo importe hasta dos plazas de técnico, convocadas por oposición, que realmente beneficien a las comisiones falleras y la promoción del patrimonio cultural de la humanidad”.

Fuset, ha dicho que «al menos pedimos al PP y VOX que no nos traten como tontos para justificar la creación de un sueldo directivo con el que se podría pagar el trabajo de dos funcionarios».

Compromís rechaza crear el sueldo de 70.000€ en Junta Central Fallera

Fuset considera que el sueldo de 70.000€ es, además, absolutamente desproporcionado al ser mayor que el de un jefe de servicio, figura sobre la que si recae gestión y responsabilidad administrativa, que no contempla el nuevo cargo, y ha recordado que con esa cuantía se podrían incluir hasta dos perfiles de funcionarios administrativos C1 que en el ayuntamiento perciben 32.000€ y que podrían mejorar la atención a las comisiones falleras o perfiles como los de periodista, que con un sueldo en torno a los 44.000€, serviría para mejorar la promoción de la fiesta.

Fuset ha detallado ante el Consejo Rector de Junta Central Fallera que muchas de las funciones previstas para el nuevo cargo directivo contravienen expresamente el Reglamento Interno de Junta Central Fallera, publicado por el BOP, sobre funciones reservadas tanto a personas voluntarias, como a las vicepresidencias, como para la figura técnica de la Coordinación General por lo que la duplicidad de funciones es más que evidente.

El presupuesto de Junta Central Fallera

Por otra parte, desde Compromís señalan que, pese al aumento de presupuesto global del que presume el Partido Popular, la diferencia de la transferencia del Ayuntamiento a JCF presupuestada para 2024 respecto a la presupuestada para 2023 es de sólo 259.891,75€ más respecto al año anterior. Un incremento interanual inferior al de años anteriores y que tampoco se corresponde con los presupuestos reales consolidados de los últimos años en los que las aportaciones municipales fueron mucho mayores. Desde Compromís consideran que el incremento en la previsión de patrocinios infla el presupuesto global artificalmente y es extremadamente optimista al pasar de 70.000€ a 300.000€.

Gasto pirotécnico

Como ya es habitual, los valencianistas también han propuesto que el incremento en gasto pirotécnico, coherente con el mejor trato al sector que se ha procurado en el pasado, se dedique a avanzar en sostenibilidad apostando por mascletás y castells con cero residuos plásticos en el marco de la Capitalidad Verde Europea.

Ante la negativa del gobierno municipal de valorar la propuesta alternativa sobre creación de dos nuevas plazas técnicas por el mismo coste salarial que el nuevo cargo directivo, Compromís finalmente ha anunciado su voto en contra de los presupuestos. Previamente habían anunciado que si se recogía su propuesta, votarían a favor del mismo.

Un contrato a un miembro del jurado de la Fallera Mayor de Valencia 2024

Por último, el Consejo Rector de Junta Central Fallera también ha servido para que Compromís criticara la concesión de varios contratos a dedo sin pedir otros presupuestos alternativos. Un aspecto especialmente delicado –señalan– cuando a quien se contrata está ejerciendo en ese mismo momento como jurado en uno de los procesos más importantes para el mundo fallero.

Compromís reclamó que se evite esta situación, tanto por ética, como por estética, para salvaguardar al completo la honorabilidad del proceso de elección de las Falleras Mayores. Un aspecto en el que agradecen la autocrítica realizada por el Presidente de Junta Central Fallera ante el Consejo Rector.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Las Fallas de Mislata, Quart, Xirivella y Burjassot seguirán en la Junta Central Fallera tras votación histórica

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El Congreso Fallero 2025 ha decidido, por abrumadora mayoría, que las comisiones falleras de Mislata, Quart de Poblet, Xirivella y Burjassot continúen formando parte de la Junta Central Fallera (JCF) de Valencia. Con 145 votos a favor y 29 en contra, se rechazó la propuesta de segregación que hubiera obligado a estas localidades a organizar sus propias Fallas de manera independiente.


Debate entre legalidad y tradición

La iniciativa de desconexión fue defendida por Luis Fernández, quien argumentó que la JCF, como organismo autónomo municipal, no debería gestionar comisiones de otros municipios. Según sus planteamientos, la separación se justificaba por legalidad, eficiencia y financiación:

  • Legalidad: la JCF depende del Ayuntamiento de Valencia, por lo que no sería viable administrar fiestas de otros municipios.

  • Economía: actualmente, 300.000 euros del presupuesto se destinan indirectamente a comisiones externas, además de los premios y subvenciones otorgadas.

  • Gestión diaria: logística compleja con jurados, transporte de premios y participación en la Ofrenda.

Frente a estos argumentos, Vicent Almela, representante de Quart de Poblet, defendió que estas comisiones no son una anomalía, sino una tradición consolidada, que forma parte de la identidad y la historia de las Fallas. Señaló que sumar siempre ha sido positivo y que dividir las comisiones sería un error histórico.


El peso de la emoción y la tradición fallera

El debate pronto dejó de centrarse únicamente en aspectos legales o económicos, y se convirtió en un encuentro emocional. Se destacaron valores como familia, amistad y cohesión comunitaria, recordando que las Fallas son una fiesta de encuentro y alegría.

Discursos de falleras mayores y miembros de comisiones subrayaron que “estar juntos nos hace más felices” y que expulsar a comisiones de otros municipios sería injusto para abuelos, padres e hijos involucrados en la fiesta.


Resultado de la votación: unión sobre división

La votación dejó claro que la tradición y la unidad prevalecen sobre los argumentos de segregación. Las comisiones de Mislata, Quart de Poblet, Xirivella y Burjassot permanecerán en la Junta Central Fallera, participando plenamente en todas las actividades, concursos y ofrendas.

Asimismo, quedó descartada la opción de que permanecieran bajo convenio económico previo, reforzando la idea de que la identidad y la historia fallera son el eje central.


Importancia de la decisión para las Fallas

Esta resolución supone un refuerzo de la cohesión fallera y garantiza que la JCF siga siendo un espacio de integración y celebración común, consolidando los vínculos entre Valencia y sus municipios vecinos. La decisión también evita la fragmentación de la fiesta y protege la identidad histórica y cultural que une a los falleros de la región.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo