Síguenos

Rosarosae

COMUNICADO| Carmen Martínez Bordiu aclara sus problemas con Hacienda

Publicado

en

MADRID, 13 Sep. (CHANCE) – Carmen Martínez-Bordiú vuelve a estar dispuesta a coger el toro por los cuernos y a que su nombre no se vea inmiscuido en apreciaciones que ella no considera reales. Siempre que aparece una información o un rumor que considera que puede dañar su honorabilidad no duda en aclarar la situación.

De nuevo la nieta de Franco, vuelve a mandar un comunicado a la prensa para aclarar una situación que no es de su agrado. Según la información publicada por ‘infolibre’, la actual duquesa de Franco habría sido condenada en marzo pasado a pagar 525.063 euros a la Agencia Tributaria por un desfase a la hora de su declaración de renta.

Esta multa tendría su origen en el año 2006 cuando vendió unas acciones de la empresa fr promociones del suroeste S.A. que en esa misma fecha le donó su madre, Carmen Franco.

Por esa operación habría ingresado nueve millones de euros, con los que adquirió diversas propiedades. Según Hacienda, Carmen Martínez-Bordiú redujo esa cifra de la ganancia real a 6,7 millones de euros y, por lo tanto, consideró que había defraudado.

Tras dicha publicación, Carmen Martínez-Bordiú ha emitido un comunicado en el que quiere puntualizar lo publicado y su situación real.

«No he sido condenada por la comisión de ningún delito ni infracción administrativa y además no tengo ninguna deuda con la Agencia Tributaria.

Reitero que estoy al corriente de mis obligaciones fiscales. No es cierto que haya sido condenada al pago de sanción alguna a favor de la agencia tributaria tal y como se asegura en medios de prensa.

Aclaro que en mi declaración de IRPF del 2006 y 2007 declaré todas las ganancias patrimoniales obtenidas por la venta de acciones, acogiéndome a unas bonificaciones contempladas en la ley de IRPF.

La Agencia Tributaria interpretó que no quedaba acreditado el cumplimiento de la totalidad de los requisitos previstos en la norma para la aplicación de dicha bonificación y en defensa de mis derechos recurrí este criterio.

La controversia administrativa finalizó por sentencia de la Audiencia Nacional de 7 de marzo de 2018, en la que confirma el criterio de la Agencia Tributaria.

Por supuesto, se trata de una desestimación de mis recursos, pero no ha supuesto la imposición de sanción alguna, porque la administración no apreció la comisión de ninguna infracción tributaria por mi parte y por lo tanto no ha existido fraude ni evasión fiscal, tal y como se insinúa en las mal intencionadas notas de prensa publicadas desde el día de ayer.

Estamos ante unas normas que generan mucha controversia y son especialmente complejas, mi actuación ha estado absolutamente amparada en una interpretación razonable de la norma y la propia sala ha llegado a reconocer en la sentencia la complejidad de la situación enjuiciada, al señalar expresamente en el fundamento de derecho quinto: «La complejidad de la situación enjuiciada deriva en buena medida del hecho de que confluyen, en la determinación de sus efectos tributarios, múltiples preceptos, haciéndose en unos varias remisiones a los otros».

Insisto en que declaré la totalidad de las cantidades oportunamente en forma y plazo y me acogí a una bonificación prevista en la normativa tributaria vigente y además dicha deuda tributaria, resultante de la regularización practicada, fue completamente abonada, sin que en ningún momento haya entrado en vía ejecutiva, por lo que no se adeuda ninguna cantidad.

Reitero que la administración tributaria apreció que no existió ninguna conducta constitutiva de infracción tributaria, tal y como se recoge en el acuerdo de liquidación, ratificado por la audiencia nacional, en el que se hace constar lo siguiente: «En base a los hechos y circunstancias de cuyo reflejo queda constancia en el expediente, y en opinión del actuario abajo firmante, no existen indicios de la comisión de infracciones tributarias tipificadas en el artículo 183 de la ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, porque dada la complejidad de las normas utilizadas en la declaración de la ganancia patrimonial, y el hecho de que la propuesta de regularización se basa en la calificación de la actividad de arrendamiento como generadora de rendimientos del capital inmobiliario, en vez de rendimientos de la actividad económica, así como en la interpretación de normas jurídicas de manera contraria a la mantenida por el contribuyente, sin que esta última merezca el calificativo de irracional, no se aprecia en el comportamiento del contribuyente el elemento subjetivo de culpabilidad requerido en una conducta constitutiva de infracción tributaria».

Por tanto, las manifestaciones vertidas por los medios de prensa son absolutamente tergiversadas e insidiosas. Es por ello que me veo en la obligación de emitir el presente comunicado, reservándome las acciones legales que procedan frente a quienes continúen atentando y manipulando la verdad

Carmen Martínez-Bordiú».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Asesinan a tiros a Miguel de la Mora, el estilista de las famosas

Publicado

en

Miguel de la Mora
Miguel de la Mora-INSTAGRAM

El reconocido estilista Miguel de la Mora, conocido en el mundo de la belleza como Micky Hair, fue asesinado a tiros la noche del lunes en el exclusivo barrio de Polanco, en Ciudad de México. El crimen ha conmocionado tanto al sector de la moda y la belleza como al público que seguía de cerca la carrera del joven de 28 años.

El ataque en una de las zonas más exclusivas de México

De acuerdo con las primeras informaciones, el homicidio ocurrió alrededor de las 23:00 horas locales en el exterior de su salón de belleza, ubicado en la avenida Presidente Masaryk, una de las calles más lujosas de la capital, conocida por concentrar boutiques de alta gama, restaurantes de prestigio y marcas internacionales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que los agresores viajaban en una motocicleta y que el ataque fue directo contra el estilista, descartando que se tratara de un intento de asalto. El cuerpo de Miguel de la Mora quedó tendido en las escaleras del establecimiento tras recibir varios impactos de bala.

La investigación: cámaras de seguridad y posibles sospechosos

Las autoridades capitalinas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya han iniciado las investigaciones para esclarecer el crimen. Entre las principales líneas se encuentra el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona para identificar a los responsables, que huyeron inmediatamente después del ataque.

Según el periodista Carlos Jiménez, el estilista habría denunciado previamente amenazas por parte de un individuo identificado como Eduardo E., quien tenía una orden judicial que le prohibía acercarse o intimidarlo. Esta persona figura ahora entre los principales sospechosos.

Una carrera brillante en el mundo de la belleza

Miguel de la Mora se había consolidado como uno de los estilistas más reconocidos de México, trabajando con figuras de la música y el espectáculo como Kenia Os y Ángela Aguilar. Su estilo innovador y su capacidad para marcar tendencias lo convirtieron en un referente para artistas, influencers y reinas de belleza.

Era propietario de Micky’s Hair, con salones en Guadalajara y Ciudad de México, donde ofrecía experiencias de belleza exclusivas. En redes sociales, especialmente en Instagram, contaba con más de 177.000 seguidores y compartía tanto sus trabajos más destacados como su estilo de vida, viajes y lujos.

Horas antes del crimen

Lo más llamativo es que apenas unas horas antes de su asesinato, el estilista había publicado en sus redes sociales una dinámica para sus seguidores, en la que ofrecía la oportunidad de ganar una experiencia de belleza completa valorada en más de 200.000 pesos (unos 11.000 dólares).

El contraste entre su actividad pública y el ataque fulminante ha generado un gran impacto entre sus seguidores y la comunidad artística, que ahora exige justicia y esclarecimiento de los hechos.

Repercusiones en el mundo de la moda y la belleza

La noticia del asesinato de Miguel de la Mora ha causado una fuerte conmoción en el sector de la belleza en México y Latinoamérica. Colegas, clientes y seguidores han mostrado su indignación y tristeza en redes sociales, destacando el talento y carisma de un joven que había logrado posicionarse entre los estilistas más influyentes de su generación.

La incógnita del móvil

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el móvil exacto del crimen ni han anunciado detenciones. Todo apunta a que se trató de un ataque directo y planeado, lo que abre interrogantes sobre la motivación y los responsables intelectuales detrás del homicidio.

Continuar leyendo