Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de la familia de Blanca Fernández Ochoa

Publicado

en

La familia de la medallista olímpica Blanca Fernández Ochoa ha emitido un comunicado negando las últimas informaciones publicadas y asegurando que solo baraja la hipótesis de que haya tenido un accidente, después de que se haya localizado el coche en el que viajaba la deportista en un aparcamiento habilitado de la zona de Las Dehesas, donde estaba teniendo lugar la IV Carrera Siete Picos Integra.

“Es la única hipótesis que barajamos”, ha declarado su cuñado Adrián Federigui en respuesta a los medios de comunicación tras el hallazgo del vehículo. “No hay nada raro para sospechar nada”, ha especificado ante las posibles hipótesis que puede suscitar la desaparición de la deportista.

Blanca Fernández Ochoa desapareció el 23 de agosto, ha matizado Federigui. “Dijo que iba a hacer senderismo cuatro días al norte y al no volver se puso la denuncia en la comisaría”, ha explicado. “Estamos un poco preocupados porque han pasado muchos días”, ha añadido y ha desmentido que la medallista estuviese pasando un mal momento.

Se fue sin móvil porque “nunca” lo lleva y “es muy habitual que ande sola” por lo que “al estar sola y sin móvil” cree que es “complicado pedir auxilio”.

La Policía localiza el coche de Blanca Fernández Ochoa
La Policía Nacional ha localizado el coche de la esquiadora y medallista olímpica Blanca Fernández Ochoa, desaparecida desde el pasado 23 de agosto, en la localidad de Cercedilla. Según han informado fuentes policiales, el automóvil ha sido hallado vacío en este municipio del norte de la región.

Además, el periódico ‘El Mundo’ ha revelado que el automóvil ha sido localizado en una zona en la que es habitual que haya coches aparcados de senderistas. Según ha indicado el Cuerpo policial en Twitter, los investigadores continúan trabajando para localizar a la deportista.

Desaparición de Blanca Fernández Ochoa
Ayer sábado, la Policía Nacional alertó de la desaparición de la exesquiadora y medallista olímpica Blanca Fernández Ochoa después de que se le viera por última vez el pasado 23 de agosto en la localidad madrileña de Aravaca.

A través de un tuit, la Policía ha pedido la máxima difusión de la desaparición de Fernández Ochoa que viaja, según ha indicado en la red social, en un turismo Mercedes clase A de color negro y con la matrícula 0213CKD.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Qué son las nevadas efecto lago que podrían producirse en España en los próximos días: así funcionan y por qué llegarán ahora

Publicado

en

Nevadas efecto lago
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La nieve llega a España. Tras vivir una semana marcada por lluvias intensas debido a la borrasca Claudia, nuestro país se enfrenta ahora a un nuevo cambio de tiempo. Y es que una masa de aire ártico marítima va a entrar en el territorio dejando un ambiente invernal que hará que las temperaturas se desplomen de forma generalizada y la nieve haga acto de presencia en diferentes zonas.

Este lunes las lluvias serán las protagonistas en el Cantábrico y con chubascos en la parte oeste y sur. El martes habrá un tiempo algo más estable, pero será a partir del miércoles cuando se empiece a notar los efectos de este frente frío, con nevadas y heladas en varios puntos durante los siguientes días.

Lo cierto es que esas nevadas se pueden dar en zonas bajas, es decir, que la cota de nieve se puede situar a nivel del suelo o 500 metros en algunos puntos. Esto se debe a que serán nevadas efecto lago, un fenómeno poco frecuente en España, pero posible cuando se combinan temperaturas muy bajas, aire húmedo y una orografía concreta.

¿Qué son exactamente las nevadas efecto lago?

Las nevadas efecto lago, conocidas internacionalmente como lake-effect snow, son precipitaciones en forma de nieve que se forman cuando una masa de aire muy frío pasa de manera prolongada sobre aguas relativamente cálidas. Ese contraste térmico provoca que el aire se cargue rápidamente de humedad y de “energía”, generando nubes convectivas de gran desarrollo vertical en un entorno muy frío y altamente inestable, según explica Meteored.

En otras palabras, el aire frío recoge humedad del mar o de grandes masas de agua y, al llegar a tierra, libera esa humedad en forma de nieve intensa.

Por qué este fenómeno puede darse ahora en España

Meteored explica que cuando esta masa de aire frío e inestable impacta contra tierra o una barrera montañosa, las nubes convectivas se realzan por movimientos verticales forzados, generando nevadas copiosas en períodos de tiempo muy cortos.

Este tipo de nevadas es habitual en los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos, donde pueden acumular decenas de centímetros de nieve en pocas horas. Aunque en España es menos frecuente, se puede producir en zonas cercanas al mar, especialmente cuando coinciden una entrada de aire ártico y temperaturas del agua todavía relativamente templadas.

Según Meteored, estas condiciones podrían darse esta semana en el norte de las islas británicas, Francia y también en el norte de España. El aire frío entrará el 20 de noviembre y se mantendrá hasta el día siguiente, dejando la cota de nieve prácticamente al nivel del suelo en zonas septentrionales.

Por ejemplo, está previsto que en ciudades como Santander o Bilbao la cota de nieve se sitúe entre los 500 y 700 metros, lo que podría dejar imágenes invernales adelantadas a finales de noviembre.

Un episodio invernal temprano y con características poco comunes

La llegada de una masa de aire ártico marítimo tan fría en estas fechas, unida al mar aún templado tras el otoño, crea el escenario idóneo para que este fenómeno meteorológico poco habitual deje nevadas llamativas en áreas próximas a la costa Cantábrica.

Los meteorólogos advierten que estos episodios, aunque breves, pueden generar acumulaciones significativas en poco tiempo, cambios bruscos de visibilidad y complicaciones en la movilidad.

Continuar leyendo