Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pere Fuset muestra su respeto a los presidentes y llama al diálogo

Publicado

en

banner-alargado-espolin

La Asamblea de Presidentes celebrada este martes tuvo un desenlace diferente al de otros meses, y es que más de un centenar de Presidentes abandonaron la sala del Palau de la Música como forma de protesta ante la decisión del Concejal de Cultura Festiva y Presidente de JCF, Pere Fuset, de no presidir dichas asambleas como medida de «despolitizar la fiesta», delegando para ello en el Vicepresidente de JCF, y a la espera de que el mundo fallero decida si estima conveniente o no la convocatoria de un Congreso fallero en el que, entre otros puntos, se debata la independencia o no, de la fiesta del Ayuntamiento de València.

Ante la protesta llevada a cabo por los presidentes durante la Asamblea, Pere Fuset ha realizado el siguiente comunicado en el que detalla su «respeto» por los presidentes, y llama al diálogo:

«Siento respeto por los cerca de 150 presidentes de las 380 fallas que para pedir que regrese a las asambleas recurrieron a ese gesto. Lo valoro y apunto que la Interagrupación también debería reflexionar y volver al diálogo y la propuesta por encima de la protesta. Hablar calmadamente para acercar posturas siempre será más útil que fomentar que las asambleas se conviertan en una olla a presión que no beneficia a la fiesta. El diálogo de estos años es el que ha permitido cosas como el aumento en más de 100.000 euros en nuevas subvenciones, y el reciente acuerdo de subida de 21.000 euros en premios, entre otros. Un diálogo que se rompió tristemente cuando la Interagrupación ‘plantó’ la invitación del alcalde.

Las asambleas falleras pueden funcionar sin politicos presidiendo pero no sin falleros debatiendo sobre sus propios acuerdos. Me aparté como concejal de las asambleas para no ser excusa de politización en la fiesta después de meses de una escalada en que un sector crítico ha exigido de manera reiterada la convocatoria de un congreso. Volveré a presidir las asambleas si así lo desea el mundo fallero y para ello es necesario que mantengan su debate y tomen una decisión sobre la convocatoria o no de un congreso. Sea cual sea su decisión la respetaré y regresaré pero antes es imprescindible despejar cualquier duda sobre la voluntad del colectivo de continuar siendo presididos por un concejal, con sus pros y contras, o un nuevo escenario legítimo de independencia del Ayuntamiento de València. Dependencia o independencia es un debate respetable pero yo apoyaré siempre la convivencia. Mientras toman sus decisiones continuaré al frente de la gestion festiva y de la JCF como demuestran los ultimos anuncios de diálogo sobre el bando y las nuevas ayudas a las fallas para mejorar la convivencia. Las fallas quieren diálogo y yo estoy por ello pero es necesario que la Interagrupación actúe como interlocutor, y eso implica sentarse a hablar».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo