Síguenos

Fallas

Comunicado de Ricardo Caballer

Publicado

en

A través de un comunicado la pirotecnia Ricardo Caballer (Ricasa) ha decidido dejar de realizar disparos pirotécnicos en España, aunque sí cumplirá con los compromisos contratados, y se centrará solo en la fabricación de producto de calidad.

La empresa ha anunciado que se trata de una decisión que medita desde 2019 y que está motivada por causas como la cancelación de espectáculos contratados en el último momento, las trabas burocráticas para contratar espectáculos bajo esta denominación y no como un servicio o suministro y, sobre todo, por la dificultad de encontrar personal cualificado para llevar a cabo los espectáculos.

Por ello, Ricasa señala que en estos momentos «apuesta plenamente por la fabricación de producto de calidad en detrimento de los espectáculos pirotécnicos», según un comunicado.

Comunicado íntegro de la Pirotecnia Ricardo Caballer:

Desde la pirotecnia Ricasa, “Pirotecnia Ricardo Caballer”, y después de una decisión que venimos meditando desde 2019, queremos anunciar a través de este comunicado, que dejamos de realizar disparos en todo el territorio español, cumpliendo eso sí, con algunos compromisos que tenemos contratados.

​ Esta empresa apuesta en estos momentos y plenamente por la fabricación de producto de calidad en detrimento de los espectáculos pirotécnicos.

Se ve acentuada esta decisión por situaciones como la cancelación de espectáculos contratados en el último momento cuyos motivos, en muchos casos no compartimos, así como, las trabas burocráticas que nos encontramos (especialmente la dificultad de contratar espectáculos bajo este mismo parámetro “espectáculo” y no como un servicio o suministro) pero sobre todo y muy importante, la dificultad de encontrar personal cualificado para llevar a cabo estos espectáculos.

En un principio se sopesó la idea de solo realizar espectáculos de mayor envergadura, pero una vez pensado y por el respeto que tenemos a todos nuestros clientes, tanto ayuntamientos como comisiones de fiestas que nos han acompañado durante tantos años, se ha decidido no realizar ninguno.

​Gracias a todos por estar siempre ahí y hacernos sentir en cada uno de nuestros espectáculos vuestro calor, y gracias sobre todo a todas las ciudades, pueblos, fiestas… que han depositado su confianza en Ricasa.

​ Somos pirotécnicos y nos gusta disparar, hacer vibrar a la gente con nuestros espectáculos, pero pensamos que es el momento por los motivos anteriormente reseñados, de dejar aparcados en cuanto a espectáculos se refiere, y centrarnos en la fabricación, esperando que la situación sea más favorable y dejando la puerta siempre abierta a una posible vuelta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo