Síguenos

Fallas

Comunicado de Jesús Hernández Motes, presidente de la Interagrupación de Fallas

Publicado

en

Por la presente, sirva esta carta para reiterar, de la misma manera que hice anoche, mis disculpas a todos los falleros a los que represento, y que depositaron en mí su confianza, que pudieron sentirse molestos por acudir como ciudadano, a título personal, y siempre, siempre, de una forma pacífica, a un acto que entendía como una afrenta a mis convicciones como valenciano y a nuestro propio Estatuto de Autonomía.

No supe medir las consecuencias que mi presencia, dado el cargo que ostento, pudiera servir como excusa para etiquetar tanto a mí como a un colectivo tan maravilloso como es el que tengo el honor de representar. Quiero reiterar mis disculpas y mi total y enérgica condena a cualquier acto violento, venga de donde venga, como condeno de la misma forma los actos de anoche realizados contra la Vicepresidenta del Consell y Fallera Mayor 2018 de la comisión Ángel del Alcazar-José Maestre, Mónica Oltra.

Me gustaría agradecer de todo corazón las muestras de apoyo recibidas tanto a mi persona como a mi amigo y Vicepresidente Pedro Pons. Quiero que entendáis que, a pesar de sentir vuestro apoyo, necesitaba solicitar la ratificación en el cargo que pedí anoche. Por ese apoyo mayoritario de las diferentes Agrupaciones tengo que dar miles de gracias. Gracias, compañeras y compañeros, gracias y de nuevo mil gracias. Al igual que también quiero manifestar mi comprensión hacia quienes se abstuvieron o votaron en contra. Os entiendo, respeto y espero que aceptéis igualmente mis disculpas para seguir todos juntos trabajando por aquello que tanto amamos, nuestra fiesta de las Fallas.

Seguramente todos, en algún momento, hemos tensado la cuerda más de lo esperado, seguramente todos en algún momento nos hemos equivocado, pero creo que hay que decir “hasta aquí”. Las Fallas no merecen una situación como la actual. Ahora es el momento de seguir avanzando, de construir, de hablar de una vez por todas de Fallas, de hacer falla, de solucionar lo que tengamos que solucionar, de dialogar y abordar los múltiples problemas que tenemos y necesitamos soluciones. Es urgente que se solucione esta situación. Los falleros somos expertos en puentes y diálogos desde cada junta en nuestros casales. Que nada ni nadie nos frene en ese cometido. Dialoguemos por el bien de todos. Escuchar es fácil, muy fácil. Las voluntades y necesidades son claras, muy claras. Es el momento de seguir adelante. Para ello, como en otras ocasiones, emplazo nuevamente a todos aquellos que quieran sumar en pro del colectivo fallero y por ende de nuestra ciudad.

Señor Alcalde, Joan Ribó, Señor Concejal, Pere Fuset, Gobiernos Autonómico y Municipal, Partidos Políticos, Asociaciones Vecinales, profesionales de la Hostelería, vecinos de Valencia y falleros, seamos capaces de sentarnos en una
mesa juntos. Pasemos de pedir diálogo a dialogar. Hablemos sin más. Sin premisas ni condiciones. Sin líneas rojas de ningún tipo. Sin límites por el bien de la fiesta y nuestra ciudad. Empecemos de cero.

Estamos abiertos y esperanzados en que ese diálogo se cumpla, esperando que pronto seamos capaces todos de reconducir esta situación. Espero, con total humildad y predisposición, a hablar, a esa llamada, a ese día y esa hora
donde poder debatir, intercambiar opiniones y llegar a acuerdos. Pero siempre con un único objetivo: LAS FALLAS.

No quiero concluir sin antes enviar mi más sincera felicitación y mi enhorabuena a Fernando Manjón Estela y al colectivo de los Vestidores de la Virgen, galardonados con el Premio Pepe Monforte que la Interagrupación concede cada año por los méritos y el trabajo desarrollado en pro de las Fallas. De todo
corazón, enhorabuena.

Jesús Hernández Motes
Presidente Interagrupación

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo