Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

COMUNICADO| La URJC confirma que ha detectado cambios en las notas del máster de Carmen Montón

Publicado

en

La propia Universidad Rey Juan Carlos ha lanzado un comunicado en el que reconoce que ha detectado cambios de notas en el expediente del máster de la ministra Carmen Montón. Además, se asegura que cursó el máster «a distancia» a pesar de que era presencial. Por el contrario, Montón insiste en que no cometió irregularidades y, por ello, descarta dimitir.

La Universidad señala en su comunicado que está revisando «asignatura por asignatura» para averiguar cómo se han producido y depurar responsabilidades, y averiguar «en qué contexto se han producido los cambios de notas que ha constatado la inspección». Según detalla la URJC, en el marco de la investigación abierta desde el pasado mes de junio con respecto al Máster de Estudios Interdisciplinares de Género del Instituto de Derecho Público (IDP), recién clausurado, «se están analizando escrupulosamente» tanto el caso de la ministra Carmen Montón «como los demás casos de ese curso».

«La inspección de servicios está investigando este máster con toda la diligencia posible para que tan pronto se tengan los resultados, tomar las medidas oportunas y depurar responsabilidades», destaca el comunicado.

Según publica este martes eldiario.es, Montón, no aprobó todo su máster en la convocatoria de junio de 2011 ya que, según consta en su ficha de alumna, al menos en una asignatura aparecía con un «no presentado» cuando acabó el curso que ella defiende que había superado,

El medio que publica esta información defiende que el 25 de noviembre de ese año «alguien entró en el sistema informático» de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y cambió ese «no presentado» por un «aprobado», pese a que las actas del curso ya estaban cerradas.

COMUNICADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I SOBRE EL CAMBIO DE NOTAS DE LA MINISTRA DE SANIDAD, CARMEN MONTÓN

«En el marco de la investigación abierta que está llevando la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) desde el pasado mes de junio con respecto al Máster de Estudios Interdisciplinares de Género del Instituto de Derecho Público (IDP), recién clausurado, se están analizando escrupulosamente tanto el caso de la Ministra Carmen Montón como los demás casos de ese curso.

En el caso de Montón se está revisando su expediente asignatura por asignatura para enmarcar en qué contexto se han producido los cambios de notas que ha constatado la inspección, según va avanzando la investigación. La inspección de servicios está investigando este máster con toda la diligencia posible para que tan pronto se tengan los resultados, tomar las medidas oportunas y depurar responsabilidades.

Tras los hechos ocurridos en el IDP que están bajo investigación judicial, la URJC ha llevado a cabo el cierre del centro, dirigido por Enrique Álvarez Conde, ha realizado una auditoría académica del mismo y en las próximas semanas arrancará una auditoría de sus cuentas que ya denunció ante la Fiscalía por presunta malversación».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo