Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

COMUNICADO| La URJC confirma que ha detectado cambios en las notas del máster de Carmen Montón

Publicado

en

La propia Universidad Rey Juan Carlos ha lanzado un comunicado en el que reconoce que ha detectado cambios de notas en el expediente del máster de la ministra Carmen Montón. Además, se asegura que cursó el máster «a distancia» a pesar de que era presencial. Por el contrario, Montón insiste en que no cometió irregularidades y, por ello, descarta dimitir.

La Universidad señala en su comunicado que está revisando «asignatura por asignatura» para averiguar cómo se han producido y depurar responsabilidades, y averiguar «en qué contexto se han producido los cambios de notas que ha constatado la inspección». Según detalla la URJC, en el marco de la investigación abierta desde el pasado mes de junio con respecto al Máster de Estudios Interdisciplinares de Género del Instituto de Derecho Público (IDP), recién clausurado, «se están analizando escrupulosamente» tanto el caso de la ministra Carmen Montón «como los demás casos de ese curso».

«La inspección de servicios está investigando este máster con toda la diligencia posible para que tan pronto se tengan los resultados, tomar las medidas oportunas y depurar responsabilidades», destaca el comunicado.

Según publica este martes eldiario.es, Montón, no aprobó todo su máster en la convocatoria de junio de 2011 ya que, según consta en su ficha de alumna, al menos en una asignatura aparecía con un «no presentado» cuando acabó el curso que ella defiende que había superado,

El medio que publica esta información defiende que el 25 de noviembre de ese año «alguien entró en el sistema informático» de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y cambió ese «no presentado» por un «aprobado», pese a que las actas del curso ya estaban cerradas.

COMUNICADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I SOBRE EL CAMBIO DE NOTAS DE LA MINISTRA DE SANIDAD, CARMEN MONTÓN

«En el marco de la investigación abierta que está llevando la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) desde el pasado mes de junio con respecto al Máster de Estudios Interdisciplinares de Género del Instituto de Derecho Público (IDP), recién clausurado, se están analizando escrupulosamente tanto el caso de la Ministra Carmen Montón como los demás casos de ese curso.

En el caso de Montón se está revisando su expediente asignatura por asignatura para enmarcar en qué contexto se han producido los cambios de notas que ha constatado la inspección, según va avanzando la investigación. La inspección de servicios está investigando este máster con toda la diligencia posible para que tan pronto se tengan los resultados, tomar las medidas oportunas y depurar responsabilidades.

Tras los hechos ocurridos en el IDP que están bajo investigación judicial, la URJC ha llevado a cabo el cierre del centro, dirigido por Enrique Álvarez Conde, ha realizado una auditoría académica del mismo y en las próximas semanas arrancará una auditoría de sus cuentas que ya denunció ante la Fiscalía por presunta malversación».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo