Síguenos

Fallas

Pere Fuset anuncia su regreso a las Asambleas de Presidentes

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El pasado mes de junio, el concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, anunciaba que dejaba de presidir «temporalmente» las Asambleas de Presidentes con el fin de «despolitizarlas» y a la espera de que el colectivo fallero valorase la necesidad de convocar un Congreso fallero en el que debatir aspectos, entre otros, como el de si las fallas deben depender del Ayuntamiento de València.

Meses después, en los que se reclamaba su vuelta, Fuset ha anunciado a través de un comunicado en sus redes sociales que este martes 31 vuelve a las asambleas. Y lo hace convencido de que se hable «solo de fallas» para llegar a «grandes acuerdos». Todo ello bajo el título «Hoy en la Asamblea».

«En juny vaig prendre una decisió difícil. Deixar de presidir temporalment les assemblees de JCF per a – sense deixar de treballar al front de la gestió com a president i regidor – que ningú em posara com a excusa de la «politització» de la festa. Ho feia amb l’esperança que ara la pilota estaria en altra teulada, i que altres, sense un poĺític presidint, ajudarien a llevar tensió, parlant de falles i amb fallers i evitant alguns debats més propis d’ un parlament que d’un fòrum faller. La voluntat explicita: que res eclipsara els reptes reals de la festa. Vaig pensar que si els debats fallers són presidits per fallers ( i ja que ho preveu el reglament) seria més fàcil evitar que la festa es convertira en una interessada arma de crispació. I també considerava que una decisió tan important com la de convocar o no un congrés faller per actualitzar el reglament (que de manera reiterada s’ha reclamat per algunes veus en les assemblees) o fins i tot plantejar-se la permanència o no dins de l’ajuntament (com també alguns sectors reclamen ) necessita d’acords entre fallers i no d’ interferències polítiques. Eixos eren exactament els meus motius. Assumisc que hi ha qui els ha entés i qui no. I qui els ha compartit i qui no. I a totes i tots els respecte. Però possiblement també hi ha qui per traure profit com sempre li haurà pegat la volta per vendre la idea que senzillament havia «abandonat» la festa. En estos mesos, sense deixar de costat la gestió ni el diàleg he escoltat moltes veus, consells i opinions. En converses de telèfon, en visites als casals, en missatges a les xarxes, en actes oficials i en reunions de treball al meu despatx amb presidents o delegats. Les he agrait, les he valorat i finalment hui, davant d’alguns fallers , amb opinions especialment rellevants per a mi i disposats a contruir ponts, he pres una nova decisió. Demà tornaré a presidir l’ assemblea de presidents com tanta gent m’ha demanat amb la convicció que ara és la millor decisió però també amb el desig que ha de ser per parlar de falles entre fallers i no per a cap altra cosa. En el passat quan hem parlat de falles i només de falles, hem sigut capaços d’arribar a grans acords molt beneficiosos que s’han traduit en augments de cobertures i servicis, premis, subvencions, autonomia i fins i tot de la participació dels agents de la festa en nous espais de consens i diàleg per parlar de tot i amb tots. Mai he abandonat la gestió i ara tornaré també a presidir les assemblees amb la intenció ferma de seguir treballant per la Festa i arribar a nous acords amb el mateix esperit de diàleg però també sense pernetre que res ni ningú ens torne a desviar del camí de necessàri respecte mutu i coordinació. Gràcies a tota la gent que heu treballat per això. Als president qui ho heu entès i als qui sense fer-ho ho heu respectat o m’heu tralladat la vostra ben intencionada opinió. Ara al que toca, a continuar treballant pel bé de la festa que això està a les mans de totes i tots«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo