Síguenos

Fallas

Pere Fuset anuncia su regreso a las Asambleas de Presidentes

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El pasado mes de junio, el concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, anunciaba que dejaba de presidir «temporalmente» las Asambleas de Presidentes con el fin de «despolitizarlas» y a la espera de que el colectivo fallero valorase la necesidad de convocar un Congreso fallero en el que debatir aspectos, entre otros, como el de si las fallas deben depender del Ayuntamiento de València.

Meses después, en los que se reclamaba su vuelta, Fuset ha anunciado a través de un comunicado en sus redes sociales que este martes 31 vuelve a las asambleas. Y lo hace convencido de que se hable «solo de fallas» para llegar a «grandes acuerdos». Todo ello bajo el título «Hoy en la Asamblea».

«En juny vaig prendre una decisió difícil. Deixar de presidir temporalment les assemblees de JCF per a – sense deixar de treballar al front de la gestió com a president i regidor – que ningú em posara com a excusa de la «politització» de la festa. Ho feia amb l’esperança que ara la pilota estaria en altra teulada, i que altres, sense un poĺític presidint, ajudarien a llevar tensió, parlant de falles i amb fallers i evitant alguns debats més propis d’ un parlament que d’un fòrum faller. La voluntat explicita: que res eclipsara els reptes reals de la festa. Vaig pensar que si els debats fallers són presidits per fallers ( i ja que ho preveu el reglament) seria més fàcil evitar que la festa es convertira en una interessada arma de crispació. I també considerava que una decisió tan important com la de convocar o no un congrés faller per actualitzar el reglament (que de manera reiterada s’ha reclamat per algunes veus en les assemblees) o fins i tot plantejar-se la permanència o no dins de l’ajuntament (com també alguns sectors reclamen ) necessita d’acords entre fallers i no d’ interferències polítiques. Eixos eren exactament els meus motius. Assumisc que hi ha qui els ha entés i qui no. I qui els ha compartit i qui no. I a totes i tots els respecte. Però possiblement també hi ha qui per traure profit com sempre li haurà pegat la volta per vendre la idea que senzillament havia «abandonat» la festa. En estos mesos, sense deixar de costat la gestió ni el diàleg he escoltat moltes veus, consells i opinions. En converses de telèfon, en visites als casals, en missatges a les xarxes, en actes oficials i en reunions de treball al meu despatx amb presidents o delegats. Les he agrait, les he valorat i finalment hui, davant d’alguns fallers , amb opinions especialment rellevants per a mi i disposats a contruir ponts, he pres una nova decisió. Demà tornaré a presidir l’ assemblea de presidents com tanta gent m’ha demanat amb la convicció que ara és la millor decisió però també amb el desig que ha de ser per parlar de falles entre fallers i no per a cap altra cosa. En el passat quan hem parlat de falles i només de falles, hem sigut capaços d’arribar a grans acords molt beneficiosos que s’han traduit en augments de cobertures i servicis, premis, subvencions, autonomia i fins i tot de la participació dels agents de la festa en nous espais de consens i diàleg per parlar de tot i amb tots. Mai he abandonat la gestió i ara tornaré també a presidir les assemblees amb la intenció ferma de seguir treballant per la Festa i arribar a nous acords amb el mateix esperit de diàleg però també sense pernetre que res ni ningú ens torne a desviar del camí de necessàri respecte mutu i coordinació. Gràcies a tota la gent que heu treballat per això. Als president qui ho heu entès i als qui sense fer-ho ho heu respectat o m’heu tralladat la vostra ben intencionada opinió. Ara al que toca, a continuar treballant pel bé de la festa que això està a les mans de totes i tots«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo