Síguenos

Fallas

Pere Fuset anuncia su regreso a las Asambleas de Presidentes

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El pasado mes de junio, el concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, anunciaba que dejaba de presidir «temporalmente» las Asambleas de Presidentes con el fin de «despolitizarlas» y a la espera de que el colectivo fallero valorase la necesidad de convocar un Congreso fallero en el que debatir aspectos, entre otros, como el de si las fallas deben depender del Ayuntamiento de València.

Meses después, en los que se reclamaba su vuelta, Fuset ha anunciado a través de un comunicado en sus redes sociales que este martes 31 vuelve a las asambleas. Y lo hace convencido de que se hable «solo de fallas» para llegar a «grandes acuerdos». Todo ello bajo el título «Hoy en la Asamblea».

«En juny vaig prendre una decisió difícil. Deixar de presidir temporalment les assemblees de JCF per a – sense deixar de treballar al front de la gestió com a president i regidor – que ningú em posara com a excusa de la «politització» de la festa. Ho feia amb l’esperança que ara la pilota estaria en altra teulada, i que altres, sense un poĺític presidint, ajudarien a llevar tensió, parlant de falles i amb fallers i evitant alguns debats més propis d’ un parlament que d’un fòrum faller. La voluntat explicita: que res eclipsara els reptes reals de la festa. Vaig pensar que si els debats fallers són presidits per fallers ( i ja que ho preveu el reglament) seria més fàcil evitar que la festa es convertira en una interessada arma de crispació. I també considerava que una decisió tan important com la de convocar o no un congrés faller per actualitzar el reglament (que de manera reiterada s’ha reclamat per algunes veus en les assemblees) o fins i tot plantejar-se la permanència o no dins de l’ajuntament (com també alguns sectors reclamen ) necessita d’acords entre fallers i no d’ interferències polítiques. Eixos eren exactament els meus motius. Assumisc que hi ha qui els ha entés i qui no. I qui els ha compartit i qui no. I a totes i tots els respecte. Però possiblement també hi ha qui per traure profit com sempre li haurà pegat la volta per vendre la idea que senzillament havia «abandonat» la festa. En estos mesos, sense deixar de costat la gestió ni el diàleg he escoltat moltes veus, consells i opinions. En converses de telèfon, en visites als casals, en missatges a les xarxes, en actes oficials i en reunions de treball al meu despatx amb presidents o delegats. Les he agrait, les he valorat i finalment hui, davant d’alguns fallers , amb opinions especialment rellevants per a mi i disposats a contruir ponts, he pres una nova decisió. Demà tornaré a presidir l’ assemblea de presidents com tanta gent m’ha demanat amb la convicció que ara és la millor decisió però també amb el desig que ha de ser per parlar de falles entre fallers i no per a cap altra cosa. En el passat quan hem parlat de falles i només de falles, hem sigut capaços d’arribar a grans acords molt beneficiosos que s’han traduit en augments de cobertures i servicis, premis, subvencions, autonomia i fins i tot de la participació dels agents de la festa en nous espais de consens i diàleg per parlar de tot i amb tots. Mai he abandonat la gestió i ara tornaré també a presidir les assemblees amb la intenció ferma de seguir treballant per la Festa i arribar a nous acords amb el mateix esperit de diàleg però també sense pernetre que res ni ningú ens torne a desviar del camí de necessàri respecte mutu i coordinació. Gràcies a tota la gent que heu treballat per això. Als president qui ho heu entès i als qui sense fer-ho ho heu respectat o m’heu tralladat la vostra ben intencionada opinió. Ara al que toca, a continuar treballant pel bé de la festa que això està a les mans de totes i tots«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo