Síguenos

Valencia

Comunicado de la Universitat de València sobre la donación de cadáveres

Publicado

en

Comunicado Universitat València donación cadáveres
Una persona en el aula de anatomía de una universidad. EFE/Gustavo Cuevas/Archivo

València, 29 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Universitat de València (UV) ha emitido u comunicado defendido que trabaja con «protocolos seguros» a la hora de aceptar donaciones altruistas de cadáveres destinados a la docencia y la investigación.

La UV se ha manifestado así tras informar este lunes la Policía Nacional que ha desarticulado en València un entramado criminal que falsificaba documentos para poder retirar cadáveres de hospitales y residencias, que luego vendía a universidades para su estudio por 1.200 euros cada cuerpo.

En un comunicado, la Universitat de València ha asegurado que no se ha visto afectada por la trama desarticulada por la Policía y que la Facultad de Medicina y Odontología «no compra cadáveres sino que acepta donaciones en vida después del cumplimiento de unos requisitos rigurosos».

De media, ha añadido, la Universitat recibe la donación de entre 40 y 50 cuerpos por año y «solo sufraga los gastos del traslado hasta la Facultad».

Comunicado de la Universitat de València sobre donación de cadáveres

«Los cadáveres que se emplean para la docencia de grado y posgrado proceden del Programa de Donación de Cuerpos de la Universitat de València. Las donaciones son siempre altruistas y realizadas en vida», ha insistido.

Ha agregado que la institución «garantiza a los donantes de cuerpo y a su familia que serán tratados con dignidad, respeto al anonimato en todo momento» y que los estudiantes «son supervisados por los profesores, tratando el cuerpo con el máximo respeto y dignidad».

«El programa sirve para formar a las futuras generaciones de profesionales médicos, fisioterapeutas, logopedas, de enfermería y de farmacia y para que los especialistas quirúrgicos mejoren sus técnicas y desarrollen nuevos procedimientos», ha explicado la UV.

Mediante este Programa de Donación de cuerpos, según la UV, «se mejora la asistencia sanitaria que recibirá toda la población gracias a la formación técnica que reciben los estudiantes o bien a la formación que amplía el cirujano en formación».

«El conocimiento de la anatomía humana obtenido es una parte imprescindible de la educación de los profesionales sanitarios que no se puede llevar a cabo a través de vídeos, maquetas de plásticos o programas informáticos», ha resaltado.

«Los alumnos saben que el cadáver que estudiarán es el de una persona que hizo un gran regalo a la sociedad, donó su cuerpo para la docencia y la investigación de una forma altruista con el ánimo de servir a otros. El acto de donación de cuerpos requiere voluntad, libertad y solidaridad por parte del donante y la aceptación y agradecimiento por parte de quien lo recibe», ha finalizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo