Síguenos

Ocio y Gastronomía

Concierto gratuito en la Catedral de Valencia

Publicado

en

Concierto Catedral Valencia
Concierto en la Catedral de Valencia

El viernes, día 19 de abril a las 19.30 horas, tendrá lugar un concierto para órgano y orquesta en la Catedral de Valencia. En esta ocasión, los intérpretes serán la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón, dirigidos por Ximo Arias, y el organista titular de la Catedral, Pablo Márquez, como solista.

Como parte de la “exigente formación que se desarrolla en este conservatorio”, los alumnos de los últimos cursos abordarán un repertorio titulado “La Belle Musique” centrado en la música de la conocida Belle Époque francesa y de principios del siglo XX.

Concierto en la Catedral de Valencia

En la primera parte resonará el concierto para órgano, orquesta de cuerdas y timbales del compositor francés Francis Poulenc. “Su estilo neoclásico está lleno de frescura y aúna elementos de un estilo compositivo más clásico con un lenguaje armónico más avanzado, pero lleno de guiños al gran repertorio orgánico barroco”, informan desde la Catedral. Fue estrenado por Maurice Duruflé, uno de los grandes organistas del siglo XX, dejándonos como legado la grabación original de aquella interpretación.

El órgano de la Catedral de Valencia, de estética sinfónico-romántica francesa, se adapta así perfectamente a este repertorio, “dialogando constantemente con la orquesta y mostrando una rica paleta de colores a través de este concierto estructurado en un solo movimiento, aunque con múltiples cambios de tempo y colores”.

Sinfonía en Do Mayor de Georges Bizet

Para concluir el concierto, la joven orquesta interpretará la Sinfonía en Do Mayor de Georges Bizet, conformada por cuatro movimientos y compuesta cuando el autor tenía apenas 17 años. “Curiosamente, esta obra nunca fue estrenada en vida del compositor y fue desconocida incluso por sus primeros biógrafos. No obstante, desde su descubrimiento en 1935 ha pasado a formar parte del repertorio romántico habitual”, añaden.

Estos conciertos son “una parte indispensable del currículo académico que se desarrolla en este centro superior de enseñanzas musicales, adscrito al ISEACV (Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana), y que no tiene otro objetivo que la preparación e inserción de los jóvenes músicos en el ámbito laboral profesional”.

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón

Formada por alumnos del centro, inició sus actividades desde el momento de la creación del propio Conservatorio en 1998.

La orquesta ha actuado dentro y fuera de la Comunidad Valenciana, destacando su presencia en el Festival Internacional de Toledo, Auditorio de Granada, Sociedad Filarmónica de Castellón, Sociedad de Conciertos de Albacete, Palau de la Música de Valencia, Teatro Principal de Alicante, Extremadura, Ferrol, etc.

En colaboración con agrupaciones como el Coro de la Universidad Politécnica de Valencia, el Coro de Juventudes Musicales de Segorbe, Coral Vicent Ripollés, Coro Arturo Reverter, etc, realiza conciertos con un repertorio importante como son los “Requien” de Mozart y Fauré o el “Stabat Mater” de Rossini.

La Orquesta cuenta con una plantilla de jóvenes músicos, que permite abarcar un repertorio sinfónico amplio y variado, desde obras clásicas y románticas, ópera, así como recitales líricos de ópera y zarzuela colaborando asiduamente con “Ópera de Castellón” y acompañando a solistas como Leonel Morales, Vasko Vasiliev, José Antonio López o Ana María Sánchez entre otros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Ricard Camarena lanza una app con reconocimiento visual de platos para ampliar su “universo gastronómico”

Publicado

en

El chef Ricard Camarena, galardonado con dos estrellas Michelin y una estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad, ha presentado una innovadora aplicación móvil que permite a los comensales acceder a contenido exclusivo sobre sus platos y su filosofía culinaria. La herramienta, desarrollada junto a la empresa valenciana Vision Flow, incorpora tecnología de reconocimiento visual que amplía la experiencia más allá de la mesa.

Una experiencia inmersiva sin códigos QR

Con solo enfocar con el móvil un plato o bebida durante la experiencia gastronómica, los clientes pueden descubrir vídeos, imágenes y textos que explican el origen de los ingredientes, las técnicas empleadas o la inspiración detrás de cada creación. Todo ello sin necesidad de utilizar códigos QR ni enlaces visibles, lo que mantiene la estética y la magia de la experiencia en sala.

“La tecnología debe estar al servicio de la emoción, no de la distracción”, explica Ricard Camarena. “Con esta app buscamos contar todo lo que hay detrás de cada plato sin romper el momento que se vive en el restaurante”.

Contenido exclusivo tras la visita

La mayoría de los materiales están pensados para disfrutarse tras la comida o cena, permitiendo a los comensales revivir la experiencia y conocer más a fondo el proceso creativo del equipo. Además, la app fortalece el vínculo emocional con el restaurante, visibiliza el trabajo de los productores locales y refuerza los valores que definen su propuesta: temporalidad, sostenibilidad y respeto por el producto.

Tecnología valenciana al servicio de la alta cocina

Desde Vision Flow, la start-up tecnológica responsable del desarrollo, destacan que su meta era crear una herramienta que se integrase “de manera natural, sin interferir en la experiencia del cliente”. La aplicación, disponible para iOS y Android, cuenta con diseño adaptable y contenidos actualizados periódicamente.

Esta iniciativa forma parte de la visión de Ricard Camarena Restaurant de incorporar la tecnología solo cuando mejora la experiencia del cliente sin alterar la esencia de su propuesta gastronómica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo