Síguenos

Cultura

Descubre los secretos del Concierto de Año Nuevo

Publicado

en

Concierto Año Nuevo

Sin duda, una de las tradiciones más esperadas durante las navidades, es comenzar el año disfrutando de la música de la familia Strauss en el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena. Con una audiencia potencial de 1000 millones de personas en 54 países, los amantes de la música tienen una cita con «El Danubio Azul» y la «Marcha Radetzky» el 1 de enero. Pero ¿cuándo fue el primer concierto? ¿Cuánto cuesta una entrada? ¿Por qué se celebra en Viena?

Official Press te descubre los secretos del concierto más famoso.

Concierto de Año Nuevo:

¿Cuánto cuesta una entrada?

Si alguna vez has soñado comenzar el año presenciando en directo este concierto debes saber que el precio de las entradas oscilan entre los 35 euros la más barata hasta los 1090 que cuestan las más caras.

El principal problema es conseguir una de las cerca de 900 que hay de general, ya que debido a la gran demanda que existe, se adquieren mediante sorteo. ¿Cómo conseguir una? Se tiene que hacer una reserva en la web de la Filarmónica de Viena con un año de antelación, entre el 1 y el 28 de febrero, ya que una vez finaliza el plazo se realiza el sorteo.

¿Dónde se celebra el concierto?

Uno de los grandes atractivos de este evento es el bello emplazamiento en el que tiene lugar, la Sala Dorada del Musikverein. Este palacio fue levantado en 1870 por orden de Francisco I de Austria. El responsable de llevar a cabo este magnífico edificio fue el barón Theophil Hansen, arquitecto austriaco de origen danés, que se inspiró en su estancia en Atenas para diseñarlo.

Las cariátides, sus columnas y las representaciones de Apolo y las musas en los techos del auditorio dan buena cuenta de la influencia griega de esta construcción.

Está considerada entre las tres mejores salas del mundo en lo que respecta a la sonoridad gracias a su fantástica acústica junto con el Symphony Hall de Boston, y el Concertgebouw de Ámsterdam.

¿Quién dirige la orquesta?

La Filarmónica de Viena da la bienvenida a 2025 con su tradicional Concierto de Año Nuevo, desde la sala dorada de la Musikverein de la capital austriaca. Riccardo Muti ha sido el director elegido para conducir este evento, en el cual las obras de Johan Strauss II serán las protagonistas, con motivo del bicentenario del compositor. Este, además será el año en el que, por primera vez, podrá escucharse una partitura compuesta por una mujer, Constanze Geiger.

En 1954, Willi Boskovsky, primer violín de la orquesta, se hace cargo de la dirección de la orquesta, puesto en el que permanece hasta que en 1979, debido a problemas de salud, tuvo que cancelar, siendo sustituido por Lorin Maazel.

Este último dirigió hasta 1986, cuando los músicos tomaron la decisión de cambiar cada año de director. Herbert von Karajan, Zubin Mehta, muchos han sido desde entonces los responsables de llevar la batuta cada año nuevo. En 2021 el turno fue para Riccardo Muti.

El 1 de enero de 2023, el austriaco Franz Welser-Möst toma la batuta para dirigir el célebre Concierto de Año Nuevo

El 1 de enero de 2022, Daniel Barenboim toma la batuta para dirigir el célebre Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, que cumple su 82 edición en su tradicional ubicación: la Sala Grande o Sala Dorada (Große Saal o Goldener Saal) de la Sociedad Musical, el Musikverein, de la capital austríaca.  

Curiosidades históricas del Concierto de Año Nuevo

El primer concierto celebrado tuvo lugar el 31 de diciembre, cuando Austria formaba parte de Alemania, y fue promovido por el ministro de Ilustración Pública y Propaganda alemana, Joseph Goebbles como homenaje de las provincias orientales al Estado alemán.

Durante la II Guerra Mundial, el concierto se siguió celebrando con el fin de resaltar la unidad del Tercer Reich; y es en 1941 cuando se le conoció con su nombre actual, Concierto de Año Nuevo.

La primera vez que se interpretó «El Danubio Azul» fue en 1944 y la «Marcha Radetzky» en 1946.

El director Willi Boskovsky introdujo grandes cambios y fue la persona que popularizó el certamen. Suya fue la idea terminar cada concierto con «El Danubio Azul» y la «Marcha Radetzky»

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo