Síguenos

Cultura

Descubre los secretos del Concierto de Año Nuevo

Publicado

en

Concierto Año Nuevo

Sin duda, una de las tradiciones más esperadas durante las navidades, es comenzar el año disfrutando de la música de la familia Strauss en el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena. Con una audiencia potencial de 1000 millones de personas en 54 países, los amantes de la música tienen una cita con «El Danubio Azul» y la «Marcha Radetzky» el 1 de enero. Pero ¿cuándo fue el primer concierto? ¿Cuánto cuesta una entrada? ¿Por qué se celebra en Viena?

Official Press te descubre los secretos del concierto más famoso.

Concierto de Año Nuevo:

¿Cuánto cuesta una entrada?

Si alguna vez has soñado comenzar el año presenciando en directo este concierto debes saber que el precio de las entradas oscilan entre los 35 euros la más barata hasta los 1090 que cuestan las más caras.

El principal problema es conseguir una de las cerca de 900 que hay de general, ya que debido a la gran demanda que existe, se adquieren mediante sorteo. ¿Cómo conseguir una? Se tiene que hacer una reserva en la web de la Filarmónica de Viena con un año de antelación, entre el 1 y el 28 de febrero, ya que una vez finaliza el plazo se realiza el sorteo.

¿Dónde se celebra el concierto?

Uno de los grandes atractivos de este evento es el bello emplazamiento en el que tiene lugar, la Sala Dorada del Musikverein. Este palacio fue levantado en 1870 por orden de Francisco I de Austria. El responsable de llevar a cabo este magnífico edificio fue el barón Theophil Hansen, arquitecto austriaco de origen danés, que se inspiró en su estancia en Atenas para diseñarlo.

Las cariátides, sus columnas y las representaciones de Apolo y las musas en los techos del auditorio dan buena cuenta de la influencia griega de esta construcción.

Está considerada entre las tres mejores salas del mundo en lo que respecta a la sonoridad gracias a su fantástica acústica junto con el Symphony Hall de Boston, y el Concertgebouw de Ámsterdam.

¿Quién dirige la orquesta?

La Filarmónica de Viena da la bienvenida a 2025 con su tradicional Concierto de Año Nuevo, desde la sala dorada de la Musikverein de la capital austriaca. Riccardo Muti ha sido el director elegido para conducir este evento, en el cual las obras de Johan Strauss II serán las protagonistas, con motivo del bicentenario del compositor. Este, además será el año en el que, por primera vez, podrá escucharse una partitura compuesta por una mujer, Constanze Geiger.

En 1954, Willi Boskovsky, primer violín de la orquesta, se hace cargo de la dirección de la orquesta, puesto en el que permanece hasta que en 1979, debido a problemas de salud, tuvo que cancelar, siendo sustituido por Lorin Maazel.

Este último dirigió hasta 1986, cuando los músicos tomaron la decisión de cambiar cada año de director. Herbert von Karajan, Zubin Mehta, muchos han sido desde entonces los responsables de llevar la batuta cada año nuevo. En 2021 el turno fue para Riccardo Muti.

El 1 de enero de 2023, el austriaco Franz Welser-Möst toma la batuta para dirigir el célebre Concierto de Año Nuevo

El 1 de enero de 2022, Daniel Barenboim toma la batuta para dirigir el célebre Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, que cumple su 82 edición en su tradicional ubicación: la Sala Grande o Sala Dorada (Große Saal o Goldener Saal) de la Sociedad Musical, el Musikverein, de la capital austríaca.  

Curiosidades históricas del Concierto de Año Nuevo

El primer concierto celebrado tuvo lugar el 31 de diciembre, cuando Austria formaba parte de Alemania, y fue promovido por el ministro de Ilustración Pública y Propaganda alemana, Joseph Goebbles como homenaje de las provincias orientales al Estado alemán.

Durante la II Guerra Mundial, el concierto se siguió celebrando con el fin de resaltar la unidad del Tercer Reich; y es en 1941 cuando se le conoció con su nombre actual, Concierto de Año Nuevo.

La primera vez que se interpretó «El Danubio Azul» fue en 1944 y la «Marcha Radetzky» en 1946.

El director Willi Boskovsky introdujo grandes cambios y fue la persona que popularizó el certamen. Suya fue la idea terminar cada concierto con «El Danubio Azul» y la «Marcha Radetzky»

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Loquillo en Roig Arena: Gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” esta es la fecha

Publicado

en

Loquillo concierto en Roig Arena

Valencia, 4 de abril de 2025 – El mítico artista barcelonés Loquillo regresa a los escenarios con más de cuatro décadas de trayectoria y se prepara para iluminar el futuro recinto multiusos Roig Arena de Valencia. El concierto, que se celebrará el próximo 26 de diciembre, forma parte de la gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo”, una cita imperdible para los amantes del rock y los clásicos inolvidables.

Una gira que celebra el legado del rock

La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” se presenta como una auténtica celebración del legado musical de Loquillo. En esta ocasión, el artista interpretará las canciones más emblemáticas que compondrán su nuevo álbum “Corazones legendarios”. Durante la primavera, se irá revelando cada tema del disco, cuyo lanzamiento definitivo está previsto para después del verano.

Nuevo álbum y colaboraciones estelares

Producido por Josu García, el nuevo disco reúne grandes éxitos revisados y versiones que rinden homenaje al rock & roll más puro. El primer adelanto, “Feo, Fuerte y Formal”, realizado junto a Dani Martín, ya está disponible en todas las plataformas digitales. El título del álbum, inspirado en “Legendary Hearts” de Lou Reed, reafirma la intención de Loquillo de consolidar su legado en el panorama musical.

Compra tus entradas para un concierto inolvidable

Las entradas para el concierto en el Roig Arena ya están a la venta en la web oficial www.roigarena.com. Este nuevo recinto, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se convertirá en el epicentro de eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos en Valencia. Con una capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto, el Roig Arena promete ser el escenario ideal para una noche única de rock.

El futuro de Roig Arena en Valencia

El Roig Arena se erige como uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de Valencia, con un presupuesto de más de 280 millones de euros financiado por el patrimonio personal de Juan Roig. Aunque el recinto comenzará a operar en septiembre de 2025, el concierto de Loquillo anticipa la llegada de un espacio que revolucionará la oferta de eventos en la ciudad.

No te pierdas esta cita única con uno de los referentes del rock español. ¡Compra tus entradas y prepárate para vivir una noche inolvidable llena de clásicos legendarios en el Roig Arena!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo