Síguenos

Cultura

La Escolanía de la Virgen ofrece su tradicional concierto de Navidad en la Basílica

Publicado

en

concierto de Navidad Basílica
Frescos restaurados de la iglesia valenciana de San Nicolás. El restaurador jefe de la Capilla Sixtina (Vaticano) los bautizó como dignos homólogos de la obra maestra vaticana de Miguel Ángel. EFE/Manuel Bruque/Archivo . EFE/Manuel Bruque

La Escolanía de la Virgen ofrecerá este viernes, 22 de diciembre, su tradicional concierto de Navidad, a las 19:15 horas, en la Real Basílica, junto a la orquesta y el coro de antiguos escolanes “Ensemble Laetentur”.

Así, ofrecerán un repertorio variado de villancicos acompañados por las voces solistas de dos antiguos escolanes, Mario Corberán y César Catalá, así como de su profesora de canto, Vivi Ríos.

El concierto será de entrada libre hasta completar aforo, según señalan desde la formación coral valenciana, dirigida por Luis Garrido. No obstante, podrá seguirse en directo de forma online a través del canal Youtube de la Basílica y también será retransmitido por La Ocho T.V.

Concierto de Navidad en la Basílica por el 65 aniversario

El 7 de diciembre de hace 65 años se fundó la Escolanía de la Virgen de los Desamparados.

La obra educativa impulsada por el entonces arzobispo de Valencia, mons. Marcelino Olaechea es hoy en día una institución querida por el pueblo valenciano en la que más de 700 niños han recibido una educación integral basada en valores cristianos.

“La Escolanía sigue siendo hoy el delicado instrumento que día a día dirige las súplicas de los fieles valencianos a su querida Patrona a través de sus voces que resuenan en su Real Basílica”, añaden.

Fruto de este 65 aniversario es la incorporación a su proyecto educativo de los “Infantillos de la Virgen”, un pequeño grupo de niños de 6 y 7 años que se inician en el arte musical a temprana edad con vistas a ser pronto escolanes de la Virgen.
La Escolanía iniciará en enero su programa de selección de nuevos escolanes para el próximo curso “con el objetivo, siempre conseguido, de que nunca falten voces para cantar en nombre de todos los valencianos a la Mare de Déu”.

Cant de la Sibil.la

De otro lado, hoy miércoles, la Escolanía intervendrá en el “Cant de la Sibil·la”, un concierto preludio de la Navidad que se interpreta cada año en la Catedral de Valencia.

Este drama paralitúrgico, que hasta el siglo XVI, se escenificaba la noche de Navidad en distintas catedrales de la Península, sobre todo en la Antigua Corona de Aragón, volverá a sonar esta tarde a las 19:30 h en la Catedral de Valencia.

El escolán solista Noel López, junto a otros escolanes, la Coral Catedralicia y Capella de Ministrers -que tocan con los instrumentos réplica de los de los ángeles de los frescos del Altar Mayor- volverán a hacer una reinterpretación de este canto medieval que “tanta significación tuvo en las catedrales y los grandes centros religiosos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Un diseñador alicantino firma el espectacular vestido de Melody para Eurovisión 2025

Publicado

en

Quién viste a Melody en Eurovisión

La cantante andaluza deslumbrará en el escenario de Basilea con un diseño exclusivo del alicantino Gustavo Adolfo Tarí, reconocido por vestir a estrellas como Shakira, Rosalía o Karol G.

La cuenta atrás para Eurovisión 2025 ya ha comenzado, y uno de los grandes secretos ha sido desvelado: Melody lucirá un diseño único y cargado de simbolismo creado por el diseñador valenciano Gustavo Adolfo Tarí. La artista representará a España con el tema ‘Esa Diva’ el próximo 17 de mayo en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza).

Un diseño exclusivo que refleja la esencia de Melody

El vestuario que llevará Melody ha sido calificado por su creador como una propuesta «vibrante, sofisticada y llena de simbolismo». Según Tarí, el traje busca encapsular la fuerza y mensaje de la canción, así como la personalidad de la cantante: una mujer poderosa, luchadora y auténtica.

Aunque muchos detalles se mantienen bajo secreto para no arruinar la sorpresa, el diseñador ha adelantado que el atuendo está lleno de referencias culturales, artesanía tradicional y técnicas contemporáneas. “Está inspirado en algo muy nuestro, en la diva que todos tenemos en mente, pero llevado a un nivel superior”, afirma.

¿Quién es Gustavo Adolfo Tarí?

Natural de Torrellano (Elche, Alicante), Tarí creció entre telas, patrones y costuras, influenciado por su madre modista. Desde sus primeros diseños escolares hasta vestir a algunas de las figuras más destacadas de la música latina e internacional, su trayectoria ha sido meteórica. Shakira, Rosalía, Tini, Nathy Peluso, Bad Gyal y Karol G ya han confiado en su visión creativa.

Eurovisión 2025 representa un nuevo hito en su carrera:

“Diseñar para Melody es un honor. Ella representa lo que admiro en una mujer: fuerza, talento y autenticidad. Además, es un sueño de infancia formar parte de un evento como este”.

Artesanía, moda y mensaje: la esencia del traje eurovisivo

El vestido de Melody será mucho más que una pieza de moda: será una declaración de intenciones. “Este himno me llenó de imágenes y referencias de una mujer actual y poderosa, y eso es lo que veremos reflejado en el escenario”, comenta el diseñador.

Melody, preparada para hacer historia en Eurovisión

Con una carrera que comenzó a temprana edad, Melody regresa al centro de la escena musical europea con una propuesta potente y visualmente impactante. El diseño de Tarí no solo complementa su actuación, sino que potencia su mensaje como artista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo