Síguenos

Valencia

Concurso de escaparates navideños: ¡Decora tu comercio y gana hasta 3.000 euros!

Publicado

en

escaparate Navidad

El Ayuntamiento ha lanzado una nueva edición del Concurso de Escaparates Navideños, una iniciativa que busca promover el comercio local, estimular las compras en los pequeños negocios y llenar la ciudad de espíritu navideño. Los establecimientos comerciales que participen decorando sus escaparates podrán optar a un premio principal de 3.000 euros, entre otros galardones.

El plazo para inscribirse y participar finaliza este jueves, 12 de diciembre, y los interesados deben presentar su propuesta según los criterios establecidos.


Premios para los escaparates más creativos

El concurso incluye tres premios principales:

  • 1.º Premio: 3.000 euros.
  • 2.º Premio: 2.000 euros.
  • 3.º Premio: 1.000 euros.

Los escaparates ganadores serán seleccionados en base a criterios artísticos, técnicos y comerciales, destacando la creatividad, la integración de los motivos navideños y su capacidad para atraer clientes.

 


Impulso al comercio local y la economía de proximidad

El concejal de Comercio, Santiago Ballester, ha resaltado la importancia de esta iniciativa para apoyar a los pequeños negocios:

“Este año es más importante que nunca que las compras navideñas se realicen en los comercios locales. Los adornos de Navidad pueden servir de reclamo para estimular las compras y contribuir a la recuperación económica”.

Ballester ha recordado que la dana y otros factores económicos han afectado negativamente a los pequeños comercios, y este concurso busca darles visibilidad y apoyo.

 


¿Quién puede participar? Bases del concurso

Según las bases publicadas en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, pueden participar:

  • Autónomos, microempresas y pequeñas empresas con actividad principal de venta al por menor o servicios.
  • Los comercios deben estar situados en planta baja y tener un escaparate decorado con motivos navideños.

Para inscribirse, los establecimientos deberán presentar:

  • Una instancia de participación.
  • Tres fotografías del escaparate decorado.

 


Beneficios de participar en el concurso

Además de optar a los premios en metálico, los comercios participantes disfrutarán de:

  1. Mayor visibilidad: Los escaparates navideños atraen la atención de los clientes, incentivando las compras.
  2. Promoción gratuita: Participar en el concurso puede generar publicidad para los negocios en medios locales.
  3. Fomento del espíritu navideño: Decorar los escaparates contribuye a la ambientación festiva en la ciudad, mejorando la experiencia de compra para los ciudadanos.

 


Participa y apoya el comercio local

Si eres dueño de un pequeño negocio, no dejes pasar esta oportunidad para destacar tu escaparate, atraer más clientes y optar a un premio de hasta 3.000 euros. Esta Navidad, decora con creatividad y contribuye al fortalecimiento del comercio local.

Recuerda que el plazo para participar en el concurso finaliza este jueves, 12 de diciembre.

 

Según las bases de este concurso, publicadas en las Sede Electrónica, pueden participar aquellos establecimientos comerciales (autónomos, microempresas y pequeñas empresas) permanentes que se encuentren situados al menos en planta baja y cuya actividad principal sea venta al por menor o de servicios. Junto a la instancia para participar, deberán presentar 3 fotografías del escaparate decorado. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calendario laboral 2026 en la Comunitat Valenciana: estos son los 12 festivos aprobados y la novedad del año

Publicado

en

Calendario laboral
PIXABAY

El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado este martes el calendario laboral oficial para el año 2026. La medida, adoptada en sesión plenaria, establece los 12 días festivos que serán de aplicación en todo el territorio autonómico. Entre ellos destaca una novedad relevante: el 24 de junio, día de Sant Joan, será festivo en toda la Comunitat Valenciana.

Esta decisión supone un cambio respecto a 2025, cuando el 24 de junio fue considerado festivo retribuido y recuperable. Para 2026, pasará a ser festivo no laborable, lo que implica descanso sin necesidad de recuperación posterior.

San Juan será festivo en toda la Comunitat Valenciana

La incorporación del día de Sant Joan como festivo autonómico responde a una resolución aprobada por Les Corts Valencianes, en la que se solicitaba dar reconocimiento oficial a esta celebración tradicional. Las Fogueres de Sant Joan, muy arraigadas en la ciudad de Alicante, tendrán así carácter de festividad autonómica a partir de 2026.


📅 Calendario laboral 2026: todos los festivos en la Comunitat Valenciana

Estos son los 12 días festivos no sustituibles aprobados para el año 2026 en la Comunitat Valenciana:

  1. Jueves 1 de enero – Año Nuevo

  2. Martes 6 de enero – Epifanía del Señor (Reyes Magos)

  3. Jueves 19 de marzo – San José

  4. Viernes 3 de abril – Viernes Santo

  5. Lunes 6 de abril – Lunes de Pascua

  6. Viernes 1 de mayo – Fiesta del Trabajo

  7. Miércoles 24 de junio – San Juan (novedad en 2026)

  8. Sábado 15 de agosto – Asunción de la Virgen

  9. Viernes 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  10. Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España

  11. Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  12. Viernes 25 de diciembre – Navidad

Estos festivos se aplicarán en todo el ámbito autonómico, independientemente del municipio, a los que se añadirán dos días festivos locales que fijarán los ayuntamientos en sus respectivos calendarios laborales.

Aval del Consejo Tripartito

Como cada año, el calendario laboral ha sido elaborado tras informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, organismo consultivo donde participan representantes de sindicatos, patronal y administración.

¿Cuántos puentes habrá en 2026?

El calendario laboral 2026 deja varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos o puentes laborales en la Comunitat Valenciana. Algunos ejemplos:

  • Puente del 6 de enero (martes): posibilidad de puente desde el sábado 3

  • Puente de San José (jueves 19 de marzo)

  • Puente de la Inmaculada (martes 8 de diciembre)

  • Puente de Navidad (viernes 25 de diciembre)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo