Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condenado a una multa de 180 euros por poner un imán en el contador del agua y evitar que registre el consumo

Publicado

en

La sección primera de la Audiencia provincial de Alicante ha confirmado la condena a un hombre a una multa de 180 euros por un delito leve de defraudación de agua en Cocentaina. El hombre colocó un imán en su contador de agua y evitó así que la aguja contabilizara la cantidad consumida. La sentencia desestima el recurso que presentó el hombre.

Según los hechos probados, fueron los servicios municipales quienes el 7 abril de 2016 localizaron, cuando inspeccionaban los contadores de la red municipal, que uno ubicado en la calle Brezo tenía un artilugio –un imán– destinado a inmovilizar la aguja del contador.

Hasta el lugar acudió la Policía Local y al retirar el imán, la aguja volvió a girar. Un día después, se volvió a localizar ese imán y se denunció al hombre por lo que fue condenado en primera instancia a esa multa.

El hombre presentó un recurso por la diferente valoración de la prueba, por la calificación de los hechos y por la pena impuesta. Sin embargo, la dala relata que la sentencia de primera instancia detalla «con precisión» los indicios de prueba «suficiente» para enervar el principio de presunción de inocencia.

Además, señala que la autoría «está clara» dado que el contador corresponde a la vivienda donde vive el hombre y solo puede acceder al contador el propietario que cuenta con la llave para abrirlo. Y se remarca que no estaba «manipulado ni abierto» en el momento de la inspección; y recalca que a quien beneficia que no funcione bien el contador es al propio condenado, quien «por un motivo de lucro, instaló dicho mecanismo».

Finalmente, la sala indica que la calificación jurídica se «ajusta en su totalidad» a los hechos y que se resume en alterar «maliciosamente las indicaciones o aparato contadores». Y en cuanto a la pena, atiende a la discrecionalidad que la ley otorga y que la sala «asume y comparte».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo