Síguenos

Sucesos

Condenan a una prostituta a nueve años de prisión por matar a un cliente que la retuvo en su casa

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) – La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de nueve años de prisión a una mujer que ejercía la prostitución por asestar 16 cuchilladas a un cliente que, tras mantener relaciones sexuales, le impidió abandonar su domicilio en la localidad valenciana de Alfafar. La condenada deberá indemnizar además a la hija de la víctima con 120.000 euros por las secuelas psicológicas que sufre.

Así consta en una sentencia alcanzada tras la participación de un tribunal de jurado y fechada el 12 de julio que ha facilitado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). La pena para esta mujer es de nueve años de prisión con la eximente incompleta de legítima defensa, ya que asestó las puñaladas al hombre cuando este se abalanzó sobre ella y la atacó, aunque el jurado estima que su respuesta fue «desproporcionada» a la amenaza.

La condenada, de 21 años de edad en el momento de los hechos, origen brasileño y nacionalidad portuguesa, conoció al fallecido a las seis de la mañana del 18 de diciembre de 2005 en una céntrica discoteca de València, donde entabló una conversación con el hombre, de 49 años, y tras consumir alguna bebida alcohólica acordaron mantener relaciones sexuales a cambio de 120 euros, para lo que se dirigieron al domicilio de este en Alfafar (Valencia).

Tras conversar y continuar consumiendo bebidas alcohólicas, mantuvieron relaciones sexuales. En un momento dado, surgió una disputa entre ambos y la mujer golpeó al cliente en la cabeza con una figura de yeso al temer por su integridad física, al negarse el hombre a que la joven abandonara la casa, cuando se inició una persecución que acabó en la cocina.

Allí, el hombre agarró a la mujer, momento en el que ella cogió un cuchillo y le causó heridas en el costado y otras de carácter superficial al temer por su vida. El hombre la tiró al suelo, cayó sobre ella y la agarró por el cuello «fuertemente con las dos manos», por lo que la mujer, tratando de impedirlo, cogió un cuchillo y le causó una herida que le alcanzó la vena yugular interna.

«La mujer asestó las puñaladas al hombre con ánimo de defenderse y temiendo por su vida, dada la corpulencia del hombre y la violencia empleada por este, si bien la mujer se excedió en la intensidad de los medios empleados para defenderse, que no fueron proporcionados a la gravedad e intensidad de la amenaza que provenía del hombre, que había consumido alcohol, por lo que sus reflejos se encontraban disminuidos», recoge la sentencia.

La mañana del 19 de diciembre, la hermana del fallecido descubrió el cadáver en la cocina. Por su parte, la joven ahora condenada, que se encontraba en situación irregular en España y ejercía la prostitución como medio de subsistencia, abandonó en tren el país y permaneció en paradero desconocido hasta octubre de 2016, cuando fue detenida por las autoridades portuguesas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo