Síguenos

Sucesos

Mata al conejo de su pareja, lo cocina y le obliga a comérselo para hacerle sufrir

Publicado

en

Ley de Bienestar Animal

La mujer denunció al varón por malos tratos después de que, en otro episodio, le diera un puñetazo en el ojo.

Imagen de archivo de un coche de la Guardia Civil

La Fiscalía reclama penas que suman doce años de cárcel para un hombre acusado de matar a la mascota de su pareja y cocinarla luego para causar sufrimiento a la mujer, a quien luego trató de obligar a que se comiera el animal.

El varón es un vecino de la localidad valenciana de Montserrat, que fue detenido por la Guardia Civil por maltrato habitual contra su pareja, así como por lesiones, amenazas continuadas y un delito contra la integridad moral.

Según los detalles del caso avanzados por Levante-EMV, el hombre manchó a la víctima con la sangre del animal, lo cocinó y trató de que se lo comiera posteriomente. Todo ello, según la investigación, a modo de venganza contra la mujer por haberle escupido.

Es solo uno de los múltiples episodios de maltrato a los que sometió el acusado, arrestado en su día por la Guardia Civil, a su pareja en los apenas cuatro meses que duró su relación. Golpes con un garrote porque no estaba de acuerdo con la ropa que quería ponerse su novia, amenazas con quemarla viva en la chimenea e incluso torturas, haciéndole caminar de rodillas sobre el suelo lleno de arroz, mientras la golpeaba. Todo para someterla por el mero hecho de ser mujer, ejerciendo sobre ella una situación de poder y domicilio que la tenía totalmente amedrentada.

Los hechos por los que la Fiscalía acusa a B. A. se remontan a octubre de 2021, apenas comenzó la convivencia entre víctima y agresor, en una vivienda de la localidad de Montserrat, tras un mes de noviazgo.

Amenazó con tirarla viva a la chimenea y la torturó haciéndola ir de rodillas sobre arroz durante una hora

Estando en un hostal de la Rioja el acusado cogió un garrote y comenzó a golpear en la cabeza, los brazos y las piernas a su pareja. Pese a la gravedad de los hechos, la mujer no acudió a centro médico alguno y confiada en que cambiaría optó por no denunciar.

Un mes más tarde, estando en la vivienda de Montserrat, tras una nueva discusión, el procesado la ató de brazos y piernas, la puso boca abajo y la amedrentó diciéndole que la iba a degollar y que la tiraría a la chimenea. Todo ello según el relato de la víctima que recoge la Fiscalía en su escrito de conclusiones provisionales.

Luego vinieron las torturas, haciéndole ir de rodillas sobre arroz durante una hora, golpeándola con un garrote cuando se agachaba. De dichas lesiones tampoco hay constancia al no haber ningún parte médico y será clave en el juicio el testimonio de la propia víctima.

«Merecía morir por escupirle»

A finales de diciembre de 2021 se produjo un episodio que enfadó especialmente al acusado. Según relató la víctima a los investigadores, al soplar los pelos que se habían quedado en una máquina del pelo, sin querer escupió a su pareja. La violenta reacción de éste fue inmediata. Cogió un cuchillo y se lo puso en el cuello al tiempo que la amenazaba con matarla y echarla a la chimenea, diciéndole que «merecía morir por escupirle», y que después tiraría sus dientes a un campo para que nadie supiera qué había ocurrido.

Fue ese día cuando después de ello optó por descargar su ira contra la mascota de su pareja, un conejito blanco. Con el mismo cuchillo que previamente la había amenazado a ella, degolló al animal, obligándole a que mirara. Una vez muerto lo cocinó y le instó a que se lo comiera, como «lección».

Finalmente y tras un último episodio violento, en el que le propinó un puñetazo en el ojo izquierdo, la víctima denunció estos meses de pesadilla ante la Guardia Civil. Según confesó, no lo abandonó antes ni acudió a denunciarlo por miedo, ya que la amedrentaba diciéndole que «la buscaría hasta debajo de las piedras» y que «degollaría a su madre y su hijo pequeño» si le dejaba.

El hombre se enfrenta a una petición de dieciocho meses de cárcel por este delito, además de tres años de inhabilitación para cualquier trabajo relacionado con los animales y para la tenencia de los mismos.

Los hechos que ahora dirimirá el Juzgado de Instrucción número dos de Picassent se remontan al año 2021. La relación de pareja apenas duró unos meses, pero la víctima relató en su declaración tras presentar la denuncia múltiples episodios de maltrato y torturas físicas y psíquicas por parte del hombre durante su convivencia, según recoge el escrito de la Fiscalía con las conclusiones provisionales del caso.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere el deportista Carlos Suárez tras un accidente: su paracaídas no se abrió durante el rodaje de una película

Publicado

en

Carlos Suárez accidente

El reconocido deportista extremo Carlos Suárez, de 52 años, ha fallecido este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo) tras un fatal accidente de salto BASE. Su paracaídas no se abrió durante un salto grupal desde un globo aerostático, mientras participaba en el rodaje de la película La Fiera, basada en su propia trayectoria y en la historia de los pioneros españoles del salto BASE.

Un accidente mortal en pleno rodaje

El trágico suceso ocurrió cuando Suárez, quien doblaba a los actores principales en escenas de acción, realizó un salto desde gran altura junto a otros cuatro compañeros. Mientras que el resto del equipo aterrizó sin incidentes, su paracaídas no llegó a desplegarse, lo que le costó la vida al impactar contra el suelo. Los servicios de emergencia del aeródromo se percataron de su desaparición y, tras una búsqueda, lo hallaron sin vida.

Al lugar del accidente acudieron efectivos de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas y una UVI móvil, pero los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida. El fatal desenlace ha conmocionado a la comunidad del deporte extremo.

Una leyenda del deporte extremo

Carlos Suárez era una de las figuras más destacadas del alpinismo y los deportes extremos en España. Desde los 13 años se vinculó a la escalada y la montaña, alcanzando hitos como ser el primer escalador en conquistar la cara oeste del Naranjo de Bulnes en solo integral (sin cuerda). Fue campeón de escalada deportiva en velocidad en tres ocasiones y logró escalar ochomiles como el Cho Oyu e intentar el desafiante K2.

Su pasión lo llevó a practicar el salto BASE, combinando esta arriesgada disciplina con la escalada en diferentes lugares del mundo, desde el Himalaya hasta la Patagonia. Además, se destacó como escritor y conferenciante, compartiendo su experiencia en la vida y el deporte extremo. En sus aventuras, colaboró con otros referentes como Álex Txikón y Carlos Soria, y en varias ocasiones sobrevivió a situaciones de máximo riesgo.

Un trágico desenlace en una vida de desafíos

A lo largo de su carrera, Suárez había superado numerosos accidentes, incluyendo un grave incidente en Los Galayos durante una escalada. En sus charlas solía recordar cómo, en otra caída libre, su paracaídas principal se enredó y tuvo que mantener la calma para encontrar y accionar el de emergencia. En esta ocasión, sin embargo, la suerte no estuvo de su lado.

El mundo del alpinismo y los deportes extremos pierde a un referente indiscutible, cuyo legado perdurará en la memoria de quienes comparten su pasión por desafiar los límites humanos.

Carlos Suárez fallece en el rodaje de una película

Comunicado oficial de Atresmedia Cine y Mod Producciones

“Desde Atresmedia Cine y Mod Producciones lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Suárez en el accidente ocurrido esta mañana durante el rodaje de una secuencia aérea de la película ‘La fiera’, dirigida por Salvador Calvo, en La Villa de Don Fadrique (Toledo).

Carlos participaba como asesor técnico en la producción, y estaba realizando un salto con otros cuatro compañeros desde un globo aerostático, con el objetivo de captar imágenes para el largometraje. El accidente ha sucedido tras fallar la apertura del paracaídas del deportista.

El rodaje contaba con todos los permisos necesarios, la presencia de personal sanitario y las estrictas medidas de seguridad que este tipo de actividades requiere. Las autoridades se han hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Carlos Suárez fue un gran compañero, un profesional excepcional y un ser humano admirable. Desde aquí trasladamos todo nuestro cariño y apoyo a su familia, amigos y allegados en estos momentos tan difíciles.”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo