Síguenos

Fallas

Conoce a Andrea y Sara, candidatas a Falleras Mayores de València

Publicado

en


Ya sabemos quienes son las 13 niñas y 13 señoritas que formarán las Cortes de Honor una vez hayan sido nombradas las Falleras Mayores 2020. Hasta el momento de ‘la llamada’, las candidatas se hayan inmersas en un nuevo periodo de pruebas mediante el cual el jurado irá tomando la decisión definitiva. Será el próximo día 16 de octubre cuando el alcalde de València, Joan Ribó, comunique a las elegidas la decisión final a través de una llamada que cambiará sus vidas.

Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy conocemos más de cera a Andrea Cea Blanco y Sara Rivas Climent.

Candidatas Falleras Mayores de València 2020

Imagen: Antonio Cortés

ANDREA CEA BLANCO
Falla: Carteros – Litógrafo Pascual Abad
Sector: Cruz Cubierta
Edad: 26 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Graduada en Magisterio de Educación Infantil y Primaria. Actualmente trabajo como maestra en el colegio Concha Espina de Valencia.
Hobbies/aficiones: Principalmente las fallas, bailar, ir al gimnasio y los animales.
Defecto: Impulsiva.
Virtud: Responsable.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los cuatro años, siempre de la misma comisión, he tenido cargo directivo y este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: Durante la cremà saltaron pavesas con la mala suerte que se metieron dentro de mi corpiño y me quemé.
Cargo en la comisión: Delegación de Play-backs.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Seda indumentaria.
Artista fallero: Juanjo García.
Lo que más te gusta de las fallas: Los Monumentos, son verdaderas obras de arte.
Lo que menos te gusta de las fallas: El clima, últimamente hace mucho frío en la semana fallera.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Porque tengo muchísima ilusión y es el sueño de toda mujer valenciana y fallera.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Alegría, madurez y responsabilidad.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?:
Marina Civera, porque para mi reúne muchos requisitos que me encantan, creo que es una persona cercana, con empatía y muy elegante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SARA RIVAS CLIMENT
Falla: Poeta Alberola – Totana
Sector: Olivereta
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaría.
Colegio: Cambrigde House.
Hobby/afición: Practicar ballet e ir a la falla.
Virtud: Simpática y alegre.
Defecto: Algo nerviosa.
Comida favorita: Pasta.
Color favorito: Burdeos.
Trayectoria fallera: Desde que nací, siempre de la misma comisión.
Anécdota: Estábamos en una entrevista y a mi Presidente Infantil le preguntaron como era su traje de fallero, él entendió mal y dijo: «el traje de mi abuela», pero se refería a que la tela era de su abuela, fue muy gracioso.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Maribel, una modista particular.
Artista fallero: Borja Llorens.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo, pero destacaría las despertàs por que nos reunimos todos los niños falleros de mi comisión y tiramos petardos. También me parece muy bonita nuestra indumentaria valenciana.
Un acto: Exaltación.
Tu tía Sandra Climent fue Fallera Mayor de València en 1997, ¿qué consejos te dio para el día de la preslección?:
Ya que ella ahora vive en Miami, me llamó por teléfono y me dijo que fuera natural, yo misma y que disfrutara mucho porque esto se vive solo una vez y que si salía elegida genial y, si no, no pasaba nada.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy simpática, muy fallera, me encanta la tradición, me divierto mucho y me encanta hablar con la gente.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque la he podido conocer más ya que es de mi sector, ha transmitido mucha felicidad y nos ha representado a todos los niños falleros súper bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Dónde ver cada domingo el festival ‘Balls al Carrer’

Publicado

en

festival Balls al Carrer
Balls al Carrer

Cada domingo, la música de dolçaina y tabalet se apodera de plazas y calles de València con este espectáculo de danzas tradicionales organizado por Junta Central Fallera.

València se convierte cada domingo en un gran escenario al aire libre gracias al festival ‘Balls al Carrer’, una cita que celebra la tradición, la música y la indumentaria valenciana. Desde el mes de octubre de 2025 y hasta febrero de 2026, las plazas más emblemáticas de la ciudad se llenan de ritmo con las danzas típicas que forman parte del rico folclore valenciano.

Este festival, organizado por la Junta Central Fallera con la colaboración del Ayuntamiento de València, ofrece una auténtica muestra de cultura popular en la que participan las comisiones falleras de la ciudad.


El arte de las danzas valencianas: ritmo, color y tradición

Los bailes tradicionales valencianos son una de las expresiones más genuinas del patrimonio cultural de la Comunitat. Acompañados por la dolçaina y el tabalet —instrumentos de viento y percusión típicos valencianos—, los grupos desfilan vestidos con trajes regionales, formando figuras alargadas o redondas según el espacio donde se baila: una calle o una plaza.

Cada actuación se convierte en una fiesta popular en la que el ritmo, la coordinación y la alegría son los grandes protagonistas. Las parejas siguen el compás del tabal y se mueven al son de la dulzaina, ofreciendo un espectáculo visual que combina tradición, historia y sentimiento fallero.


Un festival que acerca la cultura valenciana a todos

El horario del festival ‘Balls al Carrer’ es de 10:00 a 13:30 horas, con la participación de hasta siete comisiones falleras en cada jornada.
La entrada es libre y gratuita, lo que convierte esta iniciativa en una oportunidad perfecta para disfrutar del folclore valenciano en directo y conocer de cerca la indumentaria tradicional, las melodías populares y la atmósfera festiva de las Fallas.


Calendario de actuaciones de ‘Balls al Carrer’ 2025-2026

El ciclo se celebrará cada domingo en diferentes plazas de València, como la Plaza Manises, Plaza de la Reina, Plaza de los Fueros o Plaza de la Merced, entre otras.
Estas son las fechas confirmadas:

Octubre de 2025

  • 26 de octubre – Plaza Manises
    Séneca-Yecla · Molinell-Alboraya · Castellón-Segorbe · Marqués de Montortal-José Esteve · San Ignacio Loyola-Jesús y María · Salamanca-Conde Altea · Primado Reig-San Vicente de Paul

Noviembre de 2025

  • 2 de noviembre – Plaza de la Reina
    Fernando el Católico-Ángel Guimerá · Antigua Senda Senent-Paseo Alameda · Joaquín Costa-Burriana · Islas Canarias-Dama de Elche · Lo Rat Penat · Avenida Reino de Valencia-San Valero · Progreso-Teatro de la Marina

  • 9 de noviembre – Plaza de los Fueros
    Llorers-Arquitecto Lucini · Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana · Plaza Doctor Collado · Plaza Segovia · Santa Cruz de Tenerife · Canal de Navarrés-Vall de Albaida · Isaac Peral-Méndez Núñez

  • 16 de noviembre – Plaza Manises
    Norte-Doctor Zamenhoff · Federico Mistral-Murta · Doctor García Brustenga · Isabel de Villena-Gregorio Gea · Barrio Quint-Pizarro · Barrio San José · Avenida Burjasot-Joaquín Ballester

  • 23 y 30 de noviembre – Plaza de la Merced
    Con la participación de comisiones como Duque de Gaeta-Puebla de Farnals, Costa y Borrás-Agustina de Aragón, Pintor Goya-Brasil, Vicente Sancho Tello-Avenida de Aragón, y muchas más.

Diciembre de 2025

Las actuaciones se trasladan a la Plaza de los Fueros y la Plaza de la Merced, con comisiones como Río Bidasoa-Conde Torrefiel, Borrull-Turia, Mendizábal, Mercado Castilla, Santa Genoveva Torres-Arquitecto Tolsa y Císcar-Burriana, entre otras.

Enero de 2026

El festival continúa en la Plaza de la Reina, Plaza Manises y Plaza de los Fueros, con la participación de comisiones como Andrés Piles Ivars-Salvador Tuset, Carrera Malilla-Isla Cabrera o Pedro Cabanes-Juan XXIII.

Febrero de 2026

Las últimas jornadas se celebrarán en la Plaza de la Reina, Plaza Manises y Plaza de los Fueros, con actuaciones de grupos como Avenida Reino de Valencia-Císcar, Cádiz-Denia o Trinidad-Alboraya.


Cultura, música y Fallas en las calles de València

Con ‘Balls al Carrer’, València reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones populares, acercando la danza y la música tradicional a vecinos y visitantes.
Cada domingo, el sonido de la dolçaina y el tabalet llena las plazas de historia y emoción, recordando que el folclore forma parte esencial del alma valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo