Síguenos

Consumo

Conoce al nuevo habitante del Bioparc, uno de los primates más amenazados de África

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Mar. (EUROPA PRESS) – Una cría de dril, uno de los primates más amenazados de África, ha nacido este mes en Bioparc y ya puede verse fuertemente agarrado a su madre en la zona que recrea los bosques de ribera de África ecuatorial, según ha informado el parque en un comunicado.

Es un primate poco conocido que únicamente puede verse en tres parques en España y Bioparc Valencia es el único donde puede contemplarse en un recinto multiespecie. Los Drils están incluidos en la lista roja de la UICN, por lo que se trata de un importante nacimiento dentro del Programa Europeo de Preservación de Especies Amenazadas (EEP).

Además, este nacimiento se suma al de Pepe, el cuarto gorila valenciano, y a una gacela Mhorr, especie extinta en su hábitat. Son tres crías de gran valor para sus respectivas especies que consolidan a Bioparc como una reserva de vida salvaje, según las mismas fuentes.

Los driles (Mandrillus leucophaeus) son uno de los primates más amenazados de África. Este bebé, del que todavía se desconoce el sexo, es hijo del macho Rafiki y la hembra Abuja y nace dentro del Programa Europeo de Conservación de Especies Amenazadas (EEP).

Imagen: Bioparc

El grupo reproductor valenciano está formado por dos hembras adultas y un macho que viven con los hijos nacidos de cada una de las hembras. De tamaño mediano, los driles presentan un evidente dimorfismo sexual y el macho muy llamativo.

De imponente porte y prominentes colmillos, su cara negra que parece una máscara, destaca sobre el pelaje marrón grisáceo teñido de verde aceituna. Desarrolla una «corona» que le asemeja a un león y unos vivos colores azul púrpura en las nalgas y rojo intenso bajo del labio y en la zona genital.

El hombre es su mayor depredador seguido por el águila coronada y el leopardo. Los driles habitan al oeste de África central y suelen vivir en selvas y bosques en grupos formados por un macho y hasta 20 hembras con sus crías.

Son omnívoros y se alimentan principalmente de tubérculos, raíces y brotes vegetales que complementan con gusanos, ranas, lagartijas y pequeños mamíferos. Sus gestaciones duran alrededor de los 180 días y su esperanza de vida está alrededor de los 28 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo