Otros Temas
ENTREVISTA| Consejos clave para reclamar tu seguro tras la DANA y agilizar el proceso de indemnización
Publicado
hace 1 añoen
En esta entrevista con Salva Gisbert, broker de seguros de Segur 9, resolvemos las dudas más comunes a las que enfrentan los afectados por la DANA en relación con las coberturas de sus seguros.
Hablamos sobre qué daños suelen cubrir las pólizas, cómo acreditar correctamente los desperfectos y los pasos esenciales para agilizar los trámites y evitar errores frecuentes. Además, Gisbert ofrece consejos prácticos para particulares, autónomos y empresas, ayudando a que el proceso de reclamación sea más fluido y efectivo.

Equipo de Segur 9
El mediador con el que contrató la póliza del riesgo afectado es quien debe orientarle sobre las coberturas y los límites que tiene contratados, y darle las instrucciones de los pasos a seguir. Para hacer una reclamación, debe hacerlo a través de su mediador, su compañía o directamente con el consorcio de compensación de seguros, en su página web www.consorseguros.es
En este caso todo lo que pertenezca al edificio y sus instalaciones (Electricidad, fontanería, albañilería, pintura, etc….) es el denominado CONTINENTE, y todos los enseres (mobiliario, ropa, objetos decorativos, etc …) pertenece al CONTENIDO.
Lo más importante es el sentido común, si se trata de un particular no tendrá seguramente facturas de todo lo dañado, por tanto, deberá documentar con fotografías en su interior de la vivienda y otras posteriores en el exterior de la misma, para justificar de alguna manera la preexistencia de los objetos inservibles y que van directamente a la basura.
Los peritos suelen ser bastante laxos en estos casos. En cuanto al proceso de indemnización, hay que tener calma como damnificados, ya que son muchos los expedientes y las tramitaciones son las que son.
Correcto, esta es una partida más que en casos de daños por estas catástrofes también se indemnizan, la limitación del consorcio es el 4% de la suma del valor de continente y contenido.
Valor real de la mercancía y si tiene tiempo su depreciación correspondiente, excepto que tenga la clausula de «Valor a Nuevo» donde tendrá que justificar con facturas de compra y reposición para que le puedan indemnizar el total.
Los daños producidos en el vehículo los tiene que presupuestar un taller especializado y cotejando con el perito del consorcio, determinan el alcance del siniestro. Se presupone que, si el vehículo llega en grúa a dicho taller esta claro el origen de donde se encontraba, y si llega en marcha, deberá indicar el punto exacto donde le ocurrió el siniestro, si es una zona afectada se da cobertura automáticamente. Nunca puede haber dolo en estas declaraciones, ya que, si finalmente se puede averiguar que existe ese dolo o fraude, puede llegar a ser grave por la vía civil, incluso pasar a la vía penal.
Es real que existe un limite de 7 días para la comunicación al consorcio, pero debido a la masa de siniestros que hay, es imposible que por los diferentes cauces de comunicación, se puedan aperturar todos en este plazo, por lo que esta limitación en este estado de excepción, no se aplicara.
Si no tiene un seguro específicamente contratado contra catástrofes naturales, deberá esperar las ayudas específicas del gobierno. Este tipo de fenómenos demuestra la importancia de contar con seguros adecuados para protegerse frente a los riesgos naturales.
Sí, el seguro del edificio cubre las reparaciones de daños en zonas comunes, como garajes inundados o ascensores fuera de servicio. Los administradores de fincas deben gestionar correctamente la comunicación con la aseguradora y con el consorcio para realizar la reclamación.
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) suele ser ágil en la indemnización. Se espera que incluso se empiece a pagar un 50% del capital asegurado para ayudar a los afectados a continuar con sus actividades. Posteriormente, se abonará el resto una vez finalice el informe pericial.
Por ejemplo, en nuestra correduría tenemos un cliente ya indemnizado por el consorcio y el vehículo ha sido muy bien valorado un volkswagen de 15 años le han indemnizado con 6.400 €
A esta indemnización el consorcio lo valora con un 20% por encima del valor de matrícula.
Aunque no es obligación de las aseguradoras, muchas de ellas han puesto a disposición recursos como grúas, peritos, y empresas de reparación, y han recaudado fondos para ayudar en la apertura de expedientes.
Tras un evento como este, es fundamental que las personas actualicen sus contratos de seguro y se dejen asesorar por mediadores profesionales para contar con coberturas adicionales que protejan contra fenómenos naturales.
El consorcio entra en acción cuando se superan ciertos límites de precipitaciones y velocidades de viento. Se encarga de cubrir los daños causados por catástrofes naturales y ya está valorando los daños en unos 3.500 millones de euros.
Sí, las reparaciones realizadas por el asegurado para minimizar los daños serán valoradas positivamente, ya que muestran el interés por retomar la actividad cuanto antes, especialmente en el caso de negocios.
Si no pueden contactar con las vías mencionadas, lo mejor es que se comuniquen con un profesional del sector de seguros. Dado el gran volumen de siniestros, la rapidez en la apertura del expediente es crucial para agilizar las gestiones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Publicado
hace 1 díaen
24 noviembre, 2025
Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.
Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.
Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.
En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.
El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.
Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:
Texto genérico o poco detallado
Uso repetido del nombre completo del negocio
Frases en otros idiomas o con errores gramaticales
Opiniones extremadamente positivas sin matices
Reseñas publicadas en masa en poco tiempo
Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.
El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:
Verificación de usuarios que publican reseñas
Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente
Prohibición expresa de la compraventa de reseñas
En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.
Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder