Síguenos

Valencia

Consejos a los ciudadanos frente a las lluvias intensas

Publicado

en

consejos lluvias intensas

Recuperamos los consejos ante lluvias intensas que ofreció el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Valencia recomendando a los ciudadanos que, frente al episodio de lluvias intensas que se esperan esta semana, revisen las cubiertas, los canales y los desagües de sus casas.

Consejos ante lluvias intensas

Para proteger las viviendas y edificios de las lluvias, aconseja retirar las macetas y objetos que obstaculicen el paso del agua en las cubiertas de los edificios, balcones y terrazas.

También se debe limpiar de hojas o tierra las superficies de la cubierta, las canales y los sumideros, así como comprobar el funcionamiento de los desagües, recomendaciones que recoge la institución colegial en un comunicado.

Otros consejos son repasar la carpintería exterior de las viviendas, comprobar que las hojas de puertas y ventanas cierran bien o limpiar los canales de desagüe para evitar que el agua se acumule y no impidan la entrada al interior de la vivienda, así como comprobar el funcionamiento de las bombas de achique de los sótanos.

Elevan a naranja el aviso por lluvias en el interior de Alicante y su litoral sur

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel naranja la alerta por lluvias este martes en el interior de la provincia de Alicante y su litoral sur, donde de 16 a 23:59 horas se esperan precipitaciones que podrían acumular 40 litros por metro cuadrado en una hora.

El resto de la provincia de Alicante y el interior y litoral sur de la de Valencia estarán mañana durante todo el día en alerta nivel amarillo por precipitaciones que podrían acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y 80 l/m2 en doce horas.

Aemet prevé que mañana el cielo esté cubierto en la mitad sur, con chubascos fuertes y persistentes con tormenta, y nuboso con chubascos con tormentas ocasionales en la mitad norte, con probabilidad de que se extiendan al litoral.

Las temperaturas mínimas subirán, las máximas apenas variarán y el viento será del nordeste flojo en el litoral y del este y nordeste moderado en el resto.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La importancia de llamar a tiempo: 90.000 mujeres valencianas no reciben mamografías según el PSPV

Publicado

en

El PSPV ha denunciado que un total de 90.217 mujeres en la Comunitat Valenciana no han sido llamadas para realizarse las pruebas de cribado de cáncer de mama, alertando sobre la urgencia de mantener al día los programas de detección precoz. Por su parte, el PP ha defendido que la situación se debe a la “falta de mantenimiento” de mamógrafos en la pasada legislatura del Botànic.


Cribado de cáncer de mama: prevención y detección temprana

El cribado de cáncer de mama es una herramienta esencial para detectar tumores en fases iniciales, cuando el tratamiento es más eficaz y la probabilidad de curación es mayor. Las mamografías periódicas permiten reducir la mortalidad por cáncer y evitar complicaciones graves, por lo que el retraso en las convocatorias o la falta de seguimiento supone un riesgo sanitario importante.

Según los datos citados por los socialistas, desde la entrada de Carlos Mazón en la Generalitat, se han realizado 12.000 mamografías menos que en años anteriores. Entre 2022 y 2024, las cifras muestran fluctuaciones que reflejan una gestión irregular de los programas de cribado.


Debate político en Les Corts

Antes del pleno de Les Corts, el síndic socialista José Muñoz y el diputado Rafa Simó criticaron que la falta de llamadas genera incertidumbre entre las mujeres, al no contar con resultados definitivos o seguimiento adecuado. Muñoz afirmó que “la lucha contra el cáncer de mama es sagrada” y que la detección temprana debe realizarse con rapidez y diligencia.

Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, defendió que durante la pasada legislatura no se mantuvieron adecuadamente los mamógrafos ni se cubrió la falta de personal, asegurando que en la actual legislatura se han incorporado 11 mamógrafos nuevos para mejorar la cobertura.


Llamada a la acción: no retrasar las pruebas

Los expertos en salud recuerdan que asistir a los cribados periódicos y realizar mamografías a tiempo es vital. Detectar un tumor a tiempo puede salvar vidas, y retrasos de semanas o meses pueden tener consecuencias graves. Por ello, las autoridades sanitarias deben garantizar que todas las mujeres sean llamadas y se cumplan los estándares europeos de cribado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo