Síguenos

Otros Temas

Cómo conservar el chocolate en verano

Publicado

en

conservar el chocolate en verano

Conservar determinados productos y en especial el chocolate en verano es fundamental. En este sentido, el verano es una época en la que debemos tener más cuidado a la hora de conservar este producto. Y es que las altas temperaturas pueden afectar a su sabor y calidad. Por ello, y con motivo de la celebración, el próximo 7 de julio, del Día Mundial del Cacao, los Maestros Chocolateros Lindt comparten algunos consejos para seguir disfrutando del mejor chocolate durante los meses más calurosos del año.

Conservar el chocolate en verano

  1. La temperatura perfecta

Los Maestros Chocolateros Lindt seleccionan cuidadosamente las mejores habas de cacao y las mezclan para crear su sabor único y singular. Provienen de árboles que crecen a veinte grados al sur y al norte del ecuador, lo que sin duda determina las características de su sabor. Y es precisamente por este motivo que la temperatura en la que se conserve el cacao afecta y altera el paladar.

Según los Maestros Chocolateros Lindt, el chocolate debe conservarse alejado de la luz solar, a una temperatura ambiente que oscile entre los 14 y los 20ºC y que no supere el 60% de humedad. Se trata de unas condiciones difíciles de mantener en esta época del año, pero la mejor solución para consumirlo en perfecto estado es ubicarlo en un sitio fresco y seco como, por ejemplo, la despensa o una vinoteca.

  1. La nevera: Solo apta para los casos más extremos

Guardar el chocolate en la nevera altera el sabor, con lo que no sería la opción más recomendable si queremos disfrutar de la autenticidad del producto. Aun así, es cierto que en verano no siempre podemos asegurar que tengamos en casa un lugar fresco en el que conservar el chocolate. Así pues, si nos decidimos por el refrigerador, es importante guardarlo siempre en los estantes superiores, en los que la temperatura es un poco más alta.

En este sentido, los Maestros Chocolateros Lindt afirman que también debemos tener en cuenta que el cacao es higroscópico y que, por ello, contiene propiedades que absorben todos los olores de su alrededor. Por este motivo, si decidimos ponerlo en la nevera, lo más apropiado es guardarlo en un recipiente hermético.

Y, sobre todo, si queremos disfrutarlo en las mejores condiciones, no tenemos que olvidarnos de sacarlo de la nevera 15 minutos antes de consumirlo.

  1. La conservación según el porcentaje de cacao

En los países mediterráneos como el nuestro, el consumo de chocolate negro se ha incrementado de forma exponencial en los últimos años. Su sabor intenso y puro ha cautivado a los amantes de este delicioso producto. Además, es el chocolate que mejor se conserva durante los meses de verano.

Así, la gama Lindt EXCELLENCE de altos porcentajes, que va desde el más suave (50%) hasta el más puro (100%), será la que resistirá mejor las altas temperaturas, permaneciendo en excelentes condiciones para disfrutarlo con la familia o los amigos.

  1. Chocolate blanco: el más delicado

El chocolate blanco, debido a su alto contenido de manteca de cacao, es al que más le afecta el calor de esta época del año. Para consumirlo en las mejores condiciones, debemos conservarlo en un ambiente fresco. Esto facilitará que no se derrita, adquiera olores o pierda sus características y sabor irresistible.

  1. Prevenir el efecto fat bloom

El fat bloom, también conocido como afloramiento o blooming, es la alteración del sabor y  la textura del chocolate debido a la variación de altas y bajas temperaturas.

Concretamente, la grasa propia de la manteca de cacao se vuelve líquida a causa del calor y migra a la superficie de la tableta, cristalizándose otra vez con el frío y presentando una fina capa de color blanquecino.

En cualquier caso, hay que ser conscientes que el chocolate con esta apariencia es perfectamente apto para ser consumido, aunque habrá perdido algo de su sabor original. Para evitarlo, es fundamental conservarlo en un lugar fresco y alejado de la luz solar.

  1. Chocolate con fruta: una opción ideal para los meses de más calor

Por su frescura, la fruta es uno de los platos estrella de esta época del año. Pero, ¿y si la mezclamos con el delicioso sabor del chocolate? El resultado es una receta de lo más veraniega apta para todos los paladares. Los Maestros Chocolateros Lindt lo tienen muy claro. Por eso, en estos meses tan esperados, nos proponen disfrutar de la marca Lindt EXCELLENCE, con recetas de chocolate negro suave con deliciosas y sorprendentes combinaciones, como Flor de Sal, Naranja, Menta, Fresa o Sésamo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo