Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Constitución de las Corts Valencianes| ¿Qué partidos forman el hemiciclo?

Publicado

en

diputados elegidos por valencia

La X Legislatura de las Corts ha comenzado este jueves con la constitución de la Mesa. En esta ocasión, el hemiciclo contarán con 46 ‘repetidores’ y 53 nuevos diputados, con la entrada de Vox en la cámara como principal novedad tras los resultados de las elecciones autonómicas anticipadas del 28A.

Preside la Mesa de edad –hasta la designación de la definitiva– el conseller de Hacienda en funciones, Vicent Soler, como diputado de mayor edad, con 69 años, que ha sido uno de los primeros en dejarse ver por los pasillos, recordando que hace muchos años ya fue vicepresidente de Les Corts.

En una legislatura que contará con 53 hombres y 46 mujeres en los asientos del parlamento, por primera vez la Mesa de Les Corts está custodiada en la sesión de constitución por dos trabajadoras del parlamento, algo histórico en la historia de la cámara autonómica valenciana.

El pleno cuenta con invitados como el ‘expresident’ socialista Joan Lerma; el exvicepresidente de Les Corts del PP Alejandro Font de Mora o el senador de Compromís Carles Mulet, así como los presidentes de las diputaciones de Valencia y Alicante, el socialista Toni Gaspar y el ‘popular’ César Sánchez, respectivamente. Otras personalidades que han estado presentes son la presidenta del TSJCV, Pilar de la Oliva, y Ricardo Sixto (Esquerra Unida).

VOX entra en las Corts

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha afirmado este jueves que los «diez valientes» diputados de su formación en Les Corts van a tomar posesión de su cargo público para «defender a tantos y tantos valencianos y, por tanto españoles, en esa barrera contra el separatismo independentista y anexionista del pancatalanimo, de los quieren los llamados Països catalanes en la Comunidad Valenciana».

Ortega Smith, en declaraciones a los medios antes de comenzar la X Legislatura de las Corts con la constitución de la Mesa, ha destacado que es «una verdadera satisfacción» ver «la primera avanzadilla de representantes», porque «vendrán muchos más», de esa «España silenciada» y de la Comunitat Valenciana que «van a venir a dar voz a tantos que llevan demasiados años callando ante la imposición del pancatalanismo».

Así, ha señalado que los diputados de Vox «van a ser la barrera y el freno contra la imposición lingüística del catalán en Valencia» y de ese «intento de terminar con la personalidad propia de esta comunidad autónoma para convertirla en ese sueño idílico que algunos tienen de los Països catalanes» y que «igual que se hará dentro de muy pronto en Baleares».

Al respecto, ha afirmado que de esta situación es «muy responsable» el PP que «les abrió las puertas» y «de todos aquellos que miraron hacia otro lado». Por tanto, ha recalcado, «hoy es una alegría apoyar a esos diez valientes que van a dar el mensaje que hasta ahora se ha callado».

Asimismo, ha señalado que van a «denunciar el otro gran mal que ha tenido la Comunidad Valenciana, con independencia de las siglas que ha gobernado, que es la lucha eficaz contra la corrupción que está enquistada institucionalmente en los presupuestos y que vive de esos chiringuitos del sectarismo político y de la ineficacia pública».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo