Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Constitución de las Corts Valencianes| ¿Qué partidos forman el hemiciclo?

Publicado

en

diputados elegidos por valencia

La X Legislatura de las Corts ha comenzado este jueves con la constitución de la Mesa. En esta ocasión, el hemiciclo contarán con 46 ‘repetidores’ y 53 nuevos diputados, con la entrada de Vox en la cámara como principal novedad tras los resultados de las elecciones autonómicas anticipadas del 28A.

Preside la Mesa de edad –hasta la designación de la definitiva– el conseller de Hacienda en funciones, Vicent Soler, como diputado de mayor edad, con 69 años, que ha sido uno de los primeros en dejarse ver por los pasillos, recordando que hace muchos años ya fue vicepresidente de Les Corts.

En una legislatura que contará con 53 hombres y 46 mujeres en los asientos del parlamento, por primera vez la Mesa de Les Corts está custodiada en la sesión de constitución por dos trabajadoras del parlamento, algo histórico en la historia de la cámara autonómica valenciana.

El pleno cuenta con invitados como el ‘expresident’ socialista Joan Lerma; el exvicepresidente de Les Corts del PP Alejandro Font de Mora o el senador de Compromís Carles Mulet, así como los presidentes de las diputaciones de Valencia y Alicante, el socialista Toni Gaspar y el ‘popular’ César Sánchez, respectivamente. Otras personalidades que han estado presentes son la presidenta del TSJCV, Pilar de la Oliva, y Ricardo Sixto (Esquerra Unida).

VOX entra en las Corts

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha afirmado este jueves que los «diez valientes» diputados de su formación en Les Corts van a tomar posesión de su cargo público para «defender a tantos y tantos valencianos y, por tanto españoles, en esa barrera contra el separatismo independentista y anexionista del pancatalanimo, de los quieren los llamados Països catalanes en la Comunidad Valenciana».

Ortega Smith, en declaraciones a los medios antes de comenzar la X Legislatura de las Corts con la constitución de la Mesa, ha destacado que es «una verdadera satisfacción» ver «la primera avanzadilla de representantes», porque «vendrán muchos más», de esa «España silenciada» y de la Comunitat Valenciana que «van a venir a dar voz a tantos que llevan demasiados años callando ante la imposición del pancatalanismo».

Así, ha señalado que los diputados de Vox «van a ser la barrera y el freno contra la imposición lingüística del catalán en Valencia» y de ese «intento de terminar con la personalidad propia de esta comunidad autónoma para convertirla en ese sueño idílico que algunos tienen de los Països catalanes» y que «igual que se hará dentro de muy pronto en Baleares».

Al respecto, ha afirmado que de esta situación es «muy responsable» el PP que «les abrió las puertas» y «de todos aquellos que miraron hacia otro lado». Por tanto, ha recalcado, «hoy es una alegría apoyar a esos diez valientes que van a dar el mensaje que hasta ahora se ha callado».

Asimismo, ha señalado que van a «denunciar el otro gran mal que ha tenido la Comunidad Valenciana, con independencia de las siglas que ha gobernado, que es la lucha eficaz contra la corrupción que está enquistada institucionalmente en los presupuestos y que vive de esos chiringuitos del sectarismo político y de la ineficacia pública».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo