Síguenos

Fallas

Consuelo Llobell, premiada por Seu-Xerea-Mercat

Publicado

en

La Agrupación Seu-Xerea-Mercat ha hecho público el veredicto del jurado de la primera edición de los premios que llevan el nombre de la agrupación y, entre ellos, destaca la Fallera Mayor de València. Además de Consuelo Llobell, Mamás en Acción y la Asociación de vendedores del Mercat Central han sido los galardonados.

PREMIO SEU – Consuelo Llobell, Fallera Mayor de Valencia –
Este galardón quiere reconocer su aplomo en este año tan duro para el mundo fallero. Aquel fatídico 11 de marzo en el que vivíamos el aplazamiento de la fiesta fallera fue un duro mazazo para todos pero aun así Consuelo se recompuso para retomar su actividad como sanitaria. Cambió de forma drástica la peineta y los moños por la bata y se puso en la primera línea del sector sanitario para, con su labor, ayudar en la lucha contra este virus que nos ha tenido en vilo todo el 2020. Ella, como símbolo del mundo fallero, sirve de ejemplo de los cientos de falleros que dieron el máximo de sí mismos durante los peores meses de pandemia y aun a día de hoy trabajan a diario buscando la luz al final del túnel.

Imagen: Antonio Cortés

PREMIO XEREA – Mamás en acción –
A todos se nos hace complicado imaginar una vida sin nuestras madres. Son miles los niños que por distintas situaciones no tienen el arropo y el cariño de la figura materna. Con tal de subsanar esta situación nació la comunidad de voluntarios “Mamás en acción”. Esta asociación dedica todos sus esfuerzos a cuidar de ellos, a ejercer esa labor de madre tan necesaria durante sus estancias prolongadas en centros sanitarios. Sus voluntarios hacen algo que parece simple pero que consiste en dar el cariño necesario a los niños hospitalizados que no tienen padres o no pueden vivir con ellos. Como se asegura desde la asociación “en este voluntariado se da cariño, pero se recibe el doble”.

PREMIO MERCAT – Asoc. De Vendedores del Mercado Central de Valencia –
Han sido meses duros para el comercio y con este galardón queremos reconocer los esfuerzos de los vendedores del mercado más emblemático de nuestra ciudad ya que ellos también son parte del patrimonio cultural que ostenta.
Los retos actuales no son fáciles y la asociación de vendedores del Mercado Central pretenden estar a la vanguardia a la hora de ofrecer todo tipo de servicios y ventajas tanto a sus clientes, sin los cuales este Mercado no sería el referente que hoy en día es, como a los propios vendedores. Tan difícil es llegar como mantenerse, e incluso, a veces, es tarea más ardua la segunda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo