Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Consum cambia sus horarios y limita las compras

Publicado

en

València, 14 de marzo – Consum, la cadena valenciana de supermercados que vive en sus propias tiendas la avalancha y desasosiego de personas en la compra de ciertos productos, ha comunicado este sábado el cambio horario que implantará a partir del próximo lunes así como las restricciones de compra.

Todo ello será efectivo a partir del próximo lunes 16 de marzo cuando los establecimientos abrirán de 10 a 20 horas, reduciendo así el tiempo de apertura en base a las «circunstancias excepcionales» que está viviendo el país con la declaración del Estado de Alarma.

Asimismo, la cooperativa ha implantado cartelería informativa en sus centros para recordar que todos los días reponen productos por lo que piden que se «racionalice el miedo» al desabastecimiento y apuntan que para garantizar la compra habitual de todos, se limitará a seis unidades por producto y compra. Así pues, cada consumidor sólo podrá adquirir hasta seis unidades de un mismo producto en una misma compra.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. inmaculada serer galan

    15 marzo, 2020 en 4:56 pm

    SR PRESIDENTE TODOS SOMOS IGUALES NI TORRA MANDA EN USTED NI UZKUDUM TAMPOCO PERDON POR NO SABER ESCRIBIR VASCO, ESPAÑA SOMOS TODOS, LO DE LAS PELUQUERIAS NO HACEN FALTA YO TENGO 64 Y TENGO 27 ENFERMEDADES RARAS EMPEZANDO POR FIBROMIALGIA ESTABAN APUNTO DE OPERARME DEL CEREBRO, TENGO CUATRO TUMORES BUENOS CREO, ESPINA BIFIDA, HIDROCEFALIA Y ARNOLD CHIARI LIQUEN PLANO QUE SE ME LLENA EL CUERPO DE LLAGAS CON DOLORES HORRIBLES PERO LUCHO, NO ME LLEGA PARA COMER, Y ME AGUANTO, YO VIVO SOLA SOLO PIDO AYUDA PARA LOS TRASLADOS PORQUE NO PUEDO ANDAR VOY CON CARRITO, ME HE INVENTADO YO SOLA PARA DUCHARME SOLA, Y LAVARME LA CABEZA TODOS LOS DIAS POR MI ENFERMEDAD, EL DIA 6 FUI A INSPECCION MEDICA, HACIA 15 AÑOS QUE NO HABIA IDO A PEDIR NADA AHORA NECESITO QUE ME DEN LA GRAN INVALIDEZ, Y PODER LLEGAR A COMER Y NO IR A FADO A LA FARMACIA PORQUE CUANDO COBRO ES LO PRIMERO QUE PAGO PORQUE TOMO MUCHO QUE NO ENTRA EN SS, CON ESTO LE QUIERO DECIR QUE SI UNA QUIERE PUEDE, SI LO HAGO YO QUE ME ESTOY LAVANDO LA CABEZA Y SI ME DOBLO LA ESPALDA TENGO BOMITOS, SI SE QUIERE SE PUEDE Y SI SE LUCHA TAMBIEN, PERO DEJO UNA HERENCIA A MIS HIJOS NUNCA HAY QUE DEJARSE VENCER NI PISOTEAR POR UN GALLO DE PELEA GRACIA

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo