Síguenos

Deportes

El polémico contrato de consentimiento sexual entre futbolistas: ¿una cláusula de «violación accidental»?

Publicado

en

contrato consentimiento sexual futbolistas
PIXABAY

Introducción al caso y antecedentes mediáticos

El mundo del fútbol se ha visto envuelto en numerosos escándalos de índole sexual en los últimos años, con casos muy sonados como el de Dani Alves, el caso Arandina, y más recientemente, el de Rafa Mir. Este último ha sido acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes, aunque él ha negado las acusaciones. En medio de esta situación, surge un nuevo escándalo: la aparición de un contrato de consentimiento sexual, que presuntamente algunos futbolistas utilizan como medida para evitar posibles denuncias por agresión sexual.

¿Qué es el contrato de consentimiento sexual?

Según ha revelado Miguel Galán, presidente de Cenafe (Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol), este contrato es un documento que, según su denuncia en redes sociales, «circula entre futbolistas de Primera División». El contrato, titulado «Sexual Consent Form», está redactado en inglés y consta de tres páginas donde se detallan las condiciones para mantener relaciones sexuales.

Cláusulas del contrato

Entre las condiciones que deben cumplirse, el documento exige que ambas partes, tanto el proponente como quien consiente, rellenen sus nombres, apellidos, la fecha y la hora de la relación sexual. Además, deben especificarse las prácticas que se realizarán, desde besos con o sin lengua hasta penetración vaginal o anal, así como el uso de métodos anticonceptivos.

La cláusula de «violación accidental»

Uno de los puntos más polémicos del contrato es la denominada cláusula de «violación accidental». En este apartado se menciona que, debido a los movimientos rápidos y la alteración del juicio durante la actividad sexual, una parte masculina puede «penetrar accidentalmente un orificio que no esté disponible según el acuerdo». Si esto ocurre, el incidente puede considerarse como una agresión o un accidente, y la carga de la prueba recae en el hombre, quien debe demostrar que fue un accidente.

Este tipo de cláusulas ha generado gran controversia y ha alimentado el debate en redes sociales, donde muchos usuarios han expresado su indignación ante la trivialización de un tema tan grave como las agresiones sexuales.

Reacción y repercusión mediática

El contrato ha desatado una ola de críticas en redes sociales y medios de comunicación, tanto por su contenido como por la idea de que podría normalizar comportamientos abusivos bajo la excusa de un consentimiento previo. Este tipo de documentos no solo suscitan dudas legales, sino que también cuestionan el sentido ético de su existencia.

Conclusión

El uso de un contrato de consentimiento sexual en el ámbito deportivo, y en particular entre futbolistas, es una cuestión que ha levantado fuertes críticas. Mientras que algunos lo ven como una herramienta para protegerse de posibles denuncias, otros consideran que podría promover un enfoque inadecuado sobre el consentimiento y las agresiones sexuales. Este tema, sin duda, seguirá siendo objeto de debate en la sociedad y los medios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo