Síguenos

Fallas

Correos lanza un sello que homenajea al traje de valenciana

Publicado

en

Correos acaba de poner en circulación una tirada de más de 200.000 sellos dedicados a los trajes típicos del Mediterráneo entre los que se incluye el de valenciana. Con la emisión de este sello, Correos le da difusión internacional a las indumentarias tradicionales del arco mediterráneo que son una seña de identidad para estas culturas. El sello tiene un valor facial de 1,40€ que se corresponde con la tarifa para una carta normalizada dirigida a Europa .

En la imagen se muestra el detalle de varios trajes, entre ellos, el de valenciana, que está acompañado por la indumentaria tradicional de Cataluña presente con sus “gandallas” y “mantellinas” para las mujeres. En la estampilla también se aprecia parte del traje de las mujeres de la Huerta de Murcia que van vestidas con corpiño, cucos y enaguas que se cubren con el refajo o falda de diversos tejidos y también puede ser decorado con bordados. El último traje que se puede apreciar es el de Andalucía que muestra sus característicos volantes y lunares. El fondo del sello presenta la silueta de las islas Baleares,  clara representación de la cultura mediterránea y su traje compuesto por jubones, enaguas y su característico “rebosillo”.

El delicado traje de valenciana que se aprecia en el sello se convierte en una auténtica obra de arte a base de bordados, encajes y filigranas. Además el exterior del pliego está ilustrado por el encaje, material presente en muchos de los trajes típicos por su delicadeza y elegancia.

Desde Cataluña hasta Andalucía, la muestra de estas vestimentas tradicionales es una explosión de color que acompaña a las fiestas y el folclore de muchos rincones de nuestra geografía, caracterizada por la riqueza y variedad de todas estas prendas tradicionales.

Características técnicas del sello

  • Fecha de emisión: 08/07/2019
  • Procedimiento de Impresión: Offset engomado
  • Papel: Estucado, engomado, fosforescente
  • Tamaño del sello:74,6 x 28,8 mm
  • Efectos en pliego:12
  • Valor postal de los sellos:40 € cada sello
  • Tirada:000 PP

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo