Síguenos

Otros Temas

Las 10 cosas que pueden arruinar tu primera cita

Publicado

en

cosas que pueden arruinar tu primera cita
ARCHIVO PEXELS

Hay varias cosas que podrían afectar negativamente una primera cita. Comportarse de manera adecuada en una primera cita es crucial para establecer una buena impresión y sentar las bases para una relación potencial.

Las 10 cosas que pueden arruinar tu primera cita:

  1. Falta de higiene personal: La higiene es esencial. Asegúrate de estar bien arreglado y limpio.
  2. Llegar tarde: Llegar tarde puede enviar un mensaje de falta de respeto hacia la otra persona. Intenta ser puntual para mostrar consideración.
  3. Ser demasiado hablador o demasiado callado: Encuentra un equilibrio en la conversación. Evita monopolizarla o, por otro lado, ser tan reservado que la otra persona se sienta incómoda.
  4. Discutir temas polémicos: En la primera cita, es mejor evitar discutir temas controvertidos o sensibles, como política extrema o religión, a menos que ambos estén de acuerdo en hacerlo.
  5. Usar el teléfono constantemente: Estar pegado al teléfono durante la cita puede dar la impresión de desinterés o falta de atención.
  6. Hablar solo de ti mismo: Asegúrate de darle a la otra persona la oportunidad de hablar y compartir. La conversación debe ser un intercambio, no un monólogo.
  7. Quejarse demasiado: Evita hablar excesivamente de problemas o quejas. La primera cita es para conocerse y disfrutar del momento.
  8. Mostrar malos modales en la mesa: Si están cenando juntos, los malos modales en la mesa pueden ser una distracción y una fuente de incomodidad.
  9. Hablar de ex parejas: Evita discutir sobre relaciones pasadas en la primera cita, ya que esto puede generar sentimientos incómodos.
  10. Presionar para la intimidad: Es importante respetar los límites y no presionar a la otra persona para avanzar más rápido de lo que se sienten cómodos.

Recuerda que las primeras citas son una oportunidad para conocerse mutuamente de manera relajada. Mantener la cortesía, el respeto y una actitud positiva generalmente contribuye a una experiencia más exitosa.

Algunas pautas generales sobre cómo comportarte en una primera cita:

  1. Sé puntual: Llegar a tiempo muestra respeto por la otra persona y demuestra tu interés en la cita.
  2. Viste apropiadamente: Viste ropa adecuada para la ocasión y el lugar de la cita. Asegúrate de que estés limpio y bien arreglado.
  3. Muestra interés: Presta atención activa a la otra persona. Escucha lo que dicen y haz preguntas para demostrar que estás interesado en conocerlos.
  4. Sé auténtico: Sé tú mismo y muestra tu verdadera personalidad. No trates de ser alguien que no eres.
  5. Evita el uso excesivo del teléfono: Presta atención a la persona con la que estás. El uso constante del teléfono puede dar la impresión de desinterés.
  6. Mantén una conversación positiva: Habla de temas ligeros y positivos. Evita quejarte o hablar de problemas personales en exceso.
  7. Evita discutir temas sensibles: En la primera cita, es mejor evitar discutir temas polémicos o sensibles, como religión o política extrema.
  8. Sé respetuoso: Trata a la otra persona con cortesía y respeto en todo momento. Escucha sus opiniones y respeta sus límites.
  9. Ofrece cumplidos sinceros: Haz cumplidos genuinos, pero evita los comentarios demasiado personales o íntimos en la primera cita.
  10. No fuerces la intimidad: Respeta los límites personales de la otra persona y no presiones para avanzar demasiado rápido.
  11. Muestra gratitud: Agradece a la otra persona por la cita al final. Si estás interesado en seguir viéndola, hazle saber de manera amable.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

WhatsApp limitará el número de mensajes que puedes enviar al mes

Publicado

en

WhatsApp está preparando una nueva función que cambiará la forma de enviar mensajes, tanto para usuarios de iOS como de Android. La aplicación limitará el número de mensajes que se pueden enviar al mes, especialmente a personas que no respondan, como parte de su estrategia para combatir el spam.

¿Por qué WhatsApp limita los mensajes?

Con la evolución de WhatsApp hacia una plataforma más social —con comunidades y grupos de más de 1.000 miembros— ha aumentado el riesgo de mensajes no deseados. Esta nueva función busca:

  • Evitar que empresas envíen promociones o publicidad no solicitada.

  • Reducir el spam entre usuarios que escriben repetidamente a personas que no responden.

  • Proteger la experiencia de los usuarios promedio, que no envían grandes cantidades de mensajes a desconocidos.

WhatsApp ya confirmó que el límite se implementará en varios países durante las próximas semanas.

Cómo funcionará el límite de mensajes

El límite se aplicará solo cuando un usuario o empresa envíe mensajes a alguien que no responde. Además:

  • WhatsApp mostrará un aviso en pantalla cuando estés a punto de alcanzar el límite.

  • El aviso indicará cuántos mensajes te quedan antes de que se bloquee el envío.

  • La medida no afectará a los chats con contactos habituales que responden normalmente.

Esta función permitirá poner fin a los contactos o empresas que llenan los chats con spam, promociones o estafas.

¿Cuántos mensajes se podrán enviar al mes?

Por ahora, WhatsApp no ha revelado el número exacto de mensajes permitidos. La compañía está probando diferentes límites para no afectar la experiencia de los usuarios promedio.

Lo importante es que los usuarios normales apenas notarán cambios, mientras que las empresas o contactos que envían mensajes masivos sin respuesta sí se verán afectados.

Otras medidas contra el spam en WhatsApp

WhatsApp ya implementa otras funciones para combatir el spam y las cadenas de mensajes:

  • Limita la cantidad de veces que se puede reenviar un mensaje.

  • Los mensajes reenviados muestran un aviso indicando que provienen de otro contacto.

  • Estas medidas ayudan a prevenir estafas y cadenas alarmantes en la plataforma.

Con estas acciones, WhatsApp refuerza la seguridad y calidad de la comunicación en su aplicación, manteniendo a raya el spam y mejorando la experiencia de todos los usuarios.

WhatsApp ya traduce mensajes de forma automática: así funciona la nueva herramienta

WhatsApp ya traduce mensajes de forma automática: así funciona la nueva herramienta

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo