Síguenos

Valencia

Compromís exige transparencia con los 350.000 euros del acto de elección de las Cortes de Honor

Publicado

en

coste elección Cortes Roig Arena
JUNTA CENTRAL FALLERA

Quejas por el gasto en la elección de las Falleras Mayores de València 2025

El concejal de Compromís per València, Pere Fuset, ha anunciado que pedirá “transparencia y explicaciones detalladas” sobre los cerca de 350.000 euros que el equipo de gobierno de María José Catalá (PP) destinó al acto de elección de las candidatas a Falleras Mayores de València celebrado el pasado sábado.

Fuset señala que “no parece equilibrado que Catalá triplique el gasto en un solo acto después de recortar las ayudas a las fallas de barrio para contratar artistas o de renunciar a restaurar las Rocas del Corpus por falta de dinero”.

“Un gasto desmedido que deja de lado a las falleras”

Desde Compromís lamentan que este gasto se intente ocultar y reclaman al gobierno de Catalá que escuche a las propias voces del mundo fallero. “El PP no puede abandonar elementos de la fiesta reconocidos como Patrimonio de la Humanidad para buscar fotos llamativas políticamente”, critican.

El edil valencianista, expresidente de Junta Central Fallera, compara el gasto: “Los cerca de 350.000 euros invertidos en una sola tarde son casi el doble de lo que cuestan todas las mascletàs, más de los 270.000 € de las fallas municipales y mucho más que los 75.000 € que reciben las comisiones para contratar bandas de música y dolçainers”.

Quejas de músicos, bailarines y figurantes

Compromís asegura que numerosos artistas y participantes, entre ellos músicos, bailarines y figurantes, han trasladado sus quejas al no haber recibido compensación ni atención mínima. “Muchos aseguran que, tras largas noches de ensayos, ni siquiera tuvieron un bocadillo o una botella de agua en un espectáculo valorado en más de 67.000 €”, apuntan.

Las candidatas, desplazadas a un segundo plano

El grupo valencianista también critica que el aumento del gasto no sirviera para dar mayor protagonismo a las 146 candidatas a Falleras Mayores de València 2025, que por primera vez no pudieron presenciar parte del acto desde la grada, como siempre había ocurrido, a pesar de haberse ampliado el aforo.

Fuset reclama al concejal de Fallas, Santiago Ballester, que pida disculpas y denuncia que la lectura del veredicto, lo más esperado de la gala, se alargara cerca de 50 minutos. “El objetivo de un gasto tan elevado no era homenajear a las falleras, sino buscar la mejor foto del equipo de gobierno”, afirma.

Dudas sobre aforo y reparto de entradas

Compromís también ha puesto el foco en la falta de transparencia sobre las entradas y el aforo real del acto. Según denuncian, el contrato legal del espacio establecía 10.100 localidades, mientras que el gobierno hablaba de 12.000, lo que generó malestar en varias comisiones con candidatas por su ubicación.

Preocupación por la gestión de PP y VOX en las fiestas de València

Por último, Fuset ha expresado su “gran preocupación” por la gestión económica del actual gobierno de PP y VOX con las fiestas valencianas. “Han elevado a más de 12 millones de euros el presupuesto festivo, suprimen actos por censura, se pierden patrocinios privados, se mercadea con la imagen de las falleras sin que entre un solo euro en caja y se pierden subvenciones como los 567.000 euros de la Diputació de València”, denuncia.

Según el edil, la prioridad de PP y VOX es “el autobombo político” mientras “la situación de los museos festivos o las Rocas es un claro ejemplo del abandono del aspecto cultural de las Fallas”.

Lo que no se ve de la gala de Elección de Cortes de Honor

El gobierno local defiende la gala fallera en el Roig Arena

En respuesta, el portavoz del ejecutivo municipal y del PP en el Ayuntamiento, Juan Carlos Caballero, ha defendido que es «motivo de orgullo» celebrar la gala fallera en el Roig Arena, un espacio «que será emblemático en el ámbito deportivo, cultural y musical» de la ciudad.

Caballero ha explicado que el aumento del presupuesto se corresponde con el incremento del aforo del recinto, que pasa de las 7.200 personas de la Fonteta en 2024 a 12.000 espectadores en 2025, un 66% más de público. Según ha dicho, «el coste real por persona es exactamente el mismo que el año pasado: 29 euros».

«Es nuestra Super Bowl»: la visión del gobierno

El portavoz ha recalcado que «el coste, el presupuesto y la inversión son los mismos que en 2024, pero con un aforo mayor». En este sentido, ha defendido que la gala es «nuestra Super Bowl», un acto que otorga a las Falleras Mayores de València y a la fiesta fallera el reconocimiento y dignidad que merecen.

«Las Fallas son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y hay que creérselo», ha añadido Caballero, subrayando que el Ayuntamiento apuesta por un espectáculo de calidad y no por «unas Fallas cutre como las que quería Compromís».

El concejal ha concluido que la gala de elección de las candidatas a Falleras Mayores de València es un evento «emblemático, que marca el inicio del ejercicio fallero y que supone un reconocimiento a las representantes salientes».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón niega haber retrasado el ES-Alert y acusa al Gobierno de usar la DANA como “gran excusa política”

Publicado

en

Carlos Mazón última hora
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.

“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”.
“Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.

El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.


⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”

Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.

El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:

“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.

Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.

“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.


🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”

El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.

“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.

Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.


🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”

El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.

“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.

También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.


💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”

Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:

“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.

Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo