Síguenos

Cultura

Coves de Sant Josep: En el corazón del río subterráneo navegable más largo de Europa

Publicado

en

coves de sant josep

Historiadores de la talla como J. Cavanilles, Sebastián Miñano o Pascual Madoz, ya citaron en sus obras sobre geografía la existencia de esta cavidad. Se tiene constancia de ella desde el Paleolítico Superior, hace unos 17.000 años como dan fe los yacimientos arqueológicos situados en la boca de entrada junto a las pinturas rupestres del período Magdaleniense. Durante la época íbera la cueva fue conocida y explorada. Los romanos también conocieron el lugar durante su dominación en nuestras tierras como corrobora una lápida encontrada dedicada a Caio Cneo Craso, hijo del cónsul romano Marco Licinio Craso.

Coves de Sant Josep

Les Coves de Sant Josep se encuentran en La Vall d’Uixó, en el Parque Natural de la Sierra de Espadán. Este regalo de la naturaleza ofrece a sus visitantes la esencia mágica de las entrañas de la Tierra en un espacio único y lleno de paz donde el agua ha moldeado rocas a lo largo de miles de años. Un lugar donde la humanidad encontró su hogar en la prehistoria.

El río subterráneo navegable más largo de Europa ofrece a todos aquellos que se adentran un ambiente esculpido con el paso de los siglos y arqueología durante el trayecto sobre sus aguas tranquilas.
Les Coves de Sant Josep son uno de los referente turísticos más importantes de España y su visita tiene una duración aproximada es de 50 minutos.
Entre estalactitas y estalagmitas el recorrido, de 1.050 metros se divide en dos tramos: el primero se realiza en barca y el segundo a pie. Desde el primer embarcadero hasta el final de la Galería Seca, pasando por la Sala de los Murciélagos, el Lago Diana y el Paseo de los Enamorados, familias, parejas, niños y mayores disfrutarán de una experiencia única.
  • Sala de los murciélagos: Esta gran sala debe su nombre a la gran cantidad de murciélagos que en otro tiempo habitaron esa cavidad. Impresiona su bóveda esculpida por el agua a lo largo de millones de años.
  • Lago de Diana:  de 5 metros de profundidad, se caracteriza por las zonas verdes de musgo que crece en este ambiente oscuro.​
  • Galería de los sifones: Con 60 metros de longitud, es el túnel artificial más largo del recorrido. En ella encontramos unos pequeños crustáceos que sólo habitan en este tipo de espacios naturales.​
  • Zona Seca: destacan peculiares formaciones como la Cascada de la Flor.
  • La Catedral: recibe su nombre de la gran altura de su bóveda de 12 metros con estalactitas que como «la Medusa».​

HORARIOS

Consultar horarios según temporada y disponibilidad.Aforo limitado: se recomienda compra de entradas previa para garantizar su visita

Es necesario presentarse 10 minutos antes de la hora de la visita
(No presentarse a la hora reservada o la pérdida de la presente entrada, no implica la devolución del importe de la misma)

Un lugar para disfrutar

El entorno oferta ocio y servicios además de las grutas de San José como su amplio parking gratuito, restaurantes en las grutas de San José, un área de picnic con árboles y buena sombra. Además cuenta con una zona de juegos infantiles para los más pequeños.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo