Síguenos

Valencia

Críticas a Generalitat y Ayuntamiento por la programación de los Moros y Cristianos de València

Publicado

en

El concejal del PP en el ayuntamiento de Valencia Santiago Ballester ha criticado el feo gesto de la Generalitat y el Ayuntamiento a la Federación de Moros y Cristianos de Valencia por programar un desfile de Moros y Cristianos de Alcoi en las mismas fechas que ellos programan el desfile del 9 de Octubre en la plaza del Ayuntamiento.

El concejal popular ha criticado la total falta de coordinación de los programas de actividades con motivo de la festividad del 9 d’Octubre de la Generalitat y el Ayuntamiento que demuestran, una vez más, “una falta de comunicación, consenso y, sobre todo, de sensibilidad con las entidades que participan en la fiesta.”

Ballester ha explicado que en la ciudad de Valencia se programa la entrada de Moros y Cristianos, así como diferentes actividades previas, desde hace más de una década y de la que se encarga de su organización la Federación de Moros y Cristianos de Valencia y, la sorpresa, ha sido este año, al comprobar en el programa de actividades de la Generalitat para Valencia ciudad, que se ha programado un desfile de los Moros y Cristianos de Alcoi en el centro de la ciudad este mismo fin del semana y con el mismo motivo, el 9 d’Octubre.

La Federación de Moros y Cristianos de Valencia lleva más de una década organizando el desfile en el plaza del Ayuntamiento la tarde del 9 d’Octubre

“Por tanto, por ejemplo, el sábado a las 20h un día antes de su desfile, en las Torres de Serrano la Federación de Moros y Cristianos de Valencia celebra les Embaixades de la Conquesta mientras que la Generalitat ha previsto a esa misma hora la entrada de Moros y Cristianos de Alcoi desde el Parterre hasta el Palau de la Generalitat” añadiendo “¿era necesario solapar las actividades?, ¿no se podían haber complementado? o ¿no se podría haber integrado el desfile de la Federación de Moros y Cristianos de Valencia en la programación de la Generalitat?”, ha cuestionado Ballester.

Para el concejal popular, “conocer la diversidad de nuestra Comunitat es importante, pero debería ponerse en valor el esfuerzo de los vecinos de Valencia que llevan años organizando sus actividades y que ahora ven cómo la Generalitat crea confusión al programar en la ciudad los mismos actos que ya existían, ¿no se podría haber realizado el desfile de Alcoi en otra fecha?”.

La falta de coordinación entre la programación festiva del Ayuntamiento y la Generalitat provoca que se organicen las mismas actividades en la ciudad el fin de semana del 9 de Octubre

Asimismo, Ballester ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento y la Generalitat puesto que “se han intentado poner en contacto desde la Federación con ellos para advertir de esta situación, que ya detectaron en septiembre, y nadie les ha atendido o respondido”.

“En una fiesta de todos los valencianos debería primar el espíritu de consenso, el poder participar todos de los días festivos, en cambio nos encontramos en que las pocas ganas de trabajar del Ayuntamiento y el poco conocimiento de la ciudad de la Generalitat han creado una situación evitable en la que se desprecia la experiencia de la Federación de Moros y Cristianos de Valencia”, ha concluido Ballester.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo