Síguenos

Deportes

CRÓNICA| Valencia y Athletic se condenan con un empate (2-2)

Publicado

en

València, 12 dic (EFE).- El Valencia y el Athletic Club empataron a dos goles en Mestalla en un duelo de alternativas en el marcador y en el que tras adelantarse el equipo local los visitantes lograron remontar, si bien finalmente el duelo se cerró con una igualada que prácticamente supone una condena para ambos

Tras una primera parte igualada en la que los valencianistas acabaron por delante en el marcador, la superioridad del Athletic en la segunda parte le llevó a remontar el marcador, si bien el Valencia logró finalmente la igualada final en el minuto 83.

Pese a un arranque de partido con muchas imprecisiones en ambos equipos, fue el Athletic el que empezó más fuerte consciente de los malos inicios protagonizados por el Valencia en muchos partidos del presente curso en el inicio.

Pese a un tímido intento de reacción del equipo de Javi Gracia, el equipo de Gaizka Garitano se mostró más incisivo que el cuadro local, que veía como el Athletic merodeaba su portería en los 20 primeros minutos el partido aunque sin mucho peligro para Jaume.

Fue un penalti lo que rompió la igualada en el marcador. Segundos después de que Uros Racic estrellase un balón en el poste, Dani García derribaba al uruguayo Maxi Gómez en el área y Carlos Soler batía desde los once metros a Unai a los 25 minutos de juego.

El cuadro vizcaíno buscó una rápida reacción y Jaume tuvo que estirarse en una gran intervención para evitar el empate en una buena ocasión de Yuri tras un rechace.

El partido se equilibró tras superarse la media hora de juego, si bien en la recta final de este periodo el Athletic intensificó su presencia ofensiva aunque le faltaba remate ya que a los visitantes les costaba mucho encontrar a Muniain y Villalibre.

La fuerte de salida del Athletic en busca del empate tuvo su premio a los diez minutos de reanudarse el partido tras el descanso. Un buen centro de Yuri desde la izquierda encontró finalmente a Villalibre para igualar el partido.

Tras el gol, el Athletic siguió llevando la iniciativa. Estaba más enchufado y poniendo en peligro la portería de Jaume, mientras que el Valencia no reaccionaba y bastante hacía por evitar el segundo tanto visitante.

Yuri se convirtió en una pesadilla para el Valencia por la banda izquierda. Sus incursiones fueron un constante quebradero de cabeza para los valencianistas que no tenían ningún control sobre el partido y que no generaban nada en ataque.

El Athletic se adelantó de penalti. No llevaba ni un minuto sobre el terreno de juego Raúl García cuando asumió el lanzamiento que podía poner por delante en el marcador a su equipo y no falló a los 79 minutos a pesar de que el meta local llegó a tocar el balón.

Pero cuando el Valencia estaba más tocado logró igualar el partido tras una falta y un grave error de Unai Simón que aprovechó Manu Vallejo para marcar.

El gol invirtió las sensaciones. El Valencia se vino arriba y tuvo ocasiones para el tercero, mientras que el Athletic quedó tocado aunque el marcador ya no se movió.

Ficha técnica:

2 – Valencia: Jaume, Wass (Correia, m.71), Gabriel, Diakhaby, Lato, Racic, Soler, Yunus (Cheryshev, m.59), Guedes (Jason, m.71), Vallejo y Maxi Gómez.

2 – Athletic Club: Unai, Capa (Óscar de Marco, m.68), Yeray, Íñigo Martínez, Yuri, Dani García, Vesga (Unai López, m.46), Williams, Muniain (Unai Nuñez, m.85), Berenguer y Villalibre (Raúl García, m,77).

Gol: 0-1, m.25. Soler, de penalti. 1-1, m.54: Villalibre. 1-2, m.79: Raúl García, de penalti. 2-2, m.83: Manu Vallejo.

Árbitro: Del Cerro Grande (colegio madrileño). Mostró tarjeta amarilla a los locales Maxi Gómez y Jason y los visitantes Vesga, Dani García, Unai López, Berenguer, Yeray y Raúl García.

Incidencias: partido de la decimotercera jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio de Mestalla sin público en las gradas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Getafe-Valencia| Mayoral derriba al ‘muro Mamardashvili’ (1-0)

Publicado

en

Getafe-Valencia
El guardameta georgiano del Valencia, Giorgi Mamardashvilli (i), intenta detener el remate del delantero del Getafe, Borja Mayoral (2d). EFE / Zipi Aragón.

Getafe (Madrid), 8 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- Incapaz de batir a Giorgi Mamardashvili durante un buen tramo del partido, y con un hombre más durante casi toda la segunda parte por la expulsión de Gabriel Paulista, el Getafe ganó 1-0 al Valencia gracias a un tanto de Borja Mayoral que impulsó a su equipo hacia la zona noble de la clasificación.

Otra vez Mayoral, el mejor goleador español del curso, apareció para sujetar al Getafe, que sufrió para terminar con la resistencia de un equipo que se encomendó a su portero para sobrevivir al exceso de revoluciones de Gabriel Paulista. Mayoral sumó su noveno tanto del curso y amargó al conjunto ché, que resistió bien después de un duelo espeso hasta la última media hora.

Y es que mucho se esperaba de un partido entre dos equipos abonados a caminar por la mitad de la clasificación y con la perspectiva de dar un salto de calidad para acercarse a la zona más noble de LaLiga EA Sports. Las tertulias previas al duelo se centraron en el reencuentro de José Bordalás con el Valencia y en la cortesía que pidió a su público el técnico azulón para que respetara a Hugo Duro en su tercer encuentro en el Coliseum tras firmar por el Valencia.

Pero no se habló en exceso de fútbol, que fue de lo que adoleció el encuentro en muchas de sus fases. Sobre todo en los primeros 45 minutos, en los que el primer disparo a portería llegó en el tiempo añadido con un intento inocentón de Borja Mayoral que detuvo sin problemas Giorgi Mamardashvili.

Antes, no hubo nada. Mucho centrocampismo, poca profundidad y escaso atrevimiento. Un exceso de tacticismo en ambos bandos que condenó al público del estadio del Getafe, aburrido hasta la médula y sólo entretenido con las celebraciones de sus efemerides: el Getafe cumplía su partido 700 y David Soria el 200.

Sin embargo, es cierto que el Getafe tuvo algo más de presencia. Controló más la pelota. Aunque sin ocasiones, por lo menos intentó generar fútbol. Bordalás tuvo que regenerar su defensa ante la ausencia por sanción de Damián, Alderete y Diego Rico. Apostó por Juan Iglesias Duarte y Jordi Martín, un canterano que debutó en Primera División.

Bordalás chocó contra el mismo equipo que estuvo a punto de derrotar al Girona la pasada jornada. Y también se encontró con algunos de los jóvenes jugadores que debutaron bajo su paraguas en su etapa valencianista: Javi Guerra, Mosquera, Jesús Vázquez, Mamardashvili o el mismo Hugo Duro, todos clave en la nueva hornada de futbolistas que sostienen con dignidad al conjunto ché.

Los once de Rubén Baraja mostraron un orden impenetrable por el Getafe, que, sin saberlo, abriría la primera brecha en la muralla con la cartulina amarilla que vio Gabriel Paulista por protestar al filo del descanso. El central del Valencia, desquiciado por una posible tarjeta que no vio Juanmi Latasa, se marchó apercibido al vestuario.

Esa jugada fue clave, porque en los primeros compases de la segunda parte, un manotazo claro de Paulista sobre el omnipresente Latasa, le costó la segunda cartulina amarilla y la expulsión. Y su acción pudo sentenciar al Valencia, que, con un hombre menos, se resquebrajó durante un cuarto de hora y se encomendó a Mamardashvili para resistir.

El portero georgiano inició su serie de paradas con una buena mano a Duarte en un remate desde dentro del área; continuó con un despeje a un disparo de Milla desde fuera del área y cerró la serie tapando un mano a mano del debutante Jordi Martín.

Ese primer arreón del Getafe dio paso a un periodo de tranquilidad en el que Greenwood lo intentó sin éxito en multitud de ocasiones bien tapado por Yarek, muy acertado y un sustituto más que fiable del lesionado Gayá. El joven internacional español sub-19 tiene mimbres para convertirse en un gran lateral izquierdo. Casi siempre pudo con el británico, sin duda el jugador más desequilibrante del Getafe.

Y así se llegó al último cuarto de hora, en el que Bordalás sacó a toda su artillería: Óscar, Jaime Mata, y Aleñá aparecieron por el verde del Coliseum y se inició el último intento del Getafe de llevarse la victoria. Se esperaba un asedio, pero el Valencia aguantó bien hasta casi el final.

Entonces apareció Mayoral. Fue el único capaz de superar a Mamardashvili. Se convirtió en el héroe de un partido que acabó con más expulsados por hablar demasiado: se fueron Javi Guerra y Duarte. El árbitro condenó su verborrea. Pero eso al Getafe le dio igual. Ya es octavo y sueña con mirar hacia la zona más noble con un nombre ambicioso: Europa.

— Ficha técnica del Getafe-Valencia:

1.- Getafe: Soria; Iglesias, Duarte, Djené (Aleñá, min. 70), Gastón; Greenwood, Milla (Óscar, min. 70), Maksimovic, Jordi Martín (Mitrovic, min. 83); Latasa (Jaime Mata, min. 74), Mayoral y Greenwood.

0.- Valencia: Mamardashvili; Thierry (Yaremchuk, min. 91), Paulista, Mosquera, Yarek (Canos, min. 90); Pepelu, Guerra, Foulquier, Fran Pérez (Diakhaby, min. 54); Diego López (Jesús Vázquez, min. 82) y Hugo Duro.

Gol: 1-0, min. 87: Borja Mayoral.

Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (Comité Balear). Expulsó con doble amonestación a Gabriel Paulista (min. 43 y 50) y por roja directa a Javi Guerra (min. 88) por parte del Valencia y amonestó del mismo equipo a Baraja (min. 54). También vieron cartulina amarilla por parte del Getafe Milla (min. 56) y Djené (min. 62) y expulsó a Duarte con roja directa (min. 91).

Incidencias: partido correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Coliseum de Getafe ante 11.115 espectadores.

Continuar leyendo