Síguenos

Firmas

Crónicas Ibicencas: «AGRAVIO A UN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL», por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano

Periodista y Abogado

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

Vaya por delante sin miedo a equivocarme, que de siempre se ha sabido que los políticos eligen o bien las vacaciones o bien las fiestas de guardar para cometer sus posibles putadas o “trapacerías” a diestro y siniestro.

Y digo esto, porque el último cese por lo visto simplemente “telefónico”, comisionado por el ministro Zoido, contra el teniente general de la Guardia Civil , Pablo Martin Alonso, como director adjunto operativo (DAO), huele cada día mas a una presunta o posible especie de vendetta perpetrada desde el PP, partido investigado en múltiples ocasiones por la UCO de la Guardia Civil , unidad dependiente directamente de Martin Alonso, y a la que este general siempre le dio vía libre , cayese quien cayese, para que se investigara los innumerables casos de corrupción sistémica que se vienen dando en el mismo “nido de la gaviota pepera”. Todo ello, incluida la investigación que se realizó, por lo visto, al mismísimo secretario de Estado de Seguridad, Justo Nieto, en un caso de financiación ilegal de su propio partido el PP en Córdoba, cuando precisamente este estaba al frente del mismo.

Por lo tanto, todo esto parece apuntar a una especie de aviso a los navegantes de todo el generalato del tricornio, con la seria advertencia del que se mueva lo mas mínimo sin el permiso previo de la “autoridad competente, por supuesto”, no sale en la foto, ya que al igual que se nombran libremente los cargos, igualmente se “desnombran” con la misma libertad y facilidad.

La decisión de cargarse al general Martin Alonso, parece ser que fue precisamente porque este no dio ninguna cuenta previa siquiera al propio ministro del Interior de las investigaciones realizadas por la UCO al PP. Entre otras razones, digo yo que sería porque los investigados pertenecían al mismo palo o partido del mismísimo ministro Zoido. Hecho, que ha motivado que ni en Génova ni en Moncloa haya gustado las investigaciones policiales ordenadas directamente por el general Martin Alonso a la UCO, incluido el gobierno de Madrid de Cristina Cifuentes. ¡¡Coño!! Y yo me pregunto, cómo pretendían estos “listos de la gaviota” que la UCO les avisara antes de ser investigados como sospechosos? Acaso pensaban igualmente que los de la UCO les iban a cantar una nana con el tricornio puesto, para irse a la cama más a gusto? Desde luego, ver para creer. Tiene cojones la cosa!!.

Vaya por delante que no tengo el placer de conocer personalmente a este alto mando de la Benemérita, pero aun sin conocerlo diré que de entrada ya me cae de puta madre este general; ya no por haber investigado a los de la gaviota, como podría haber investigado igualmente a los del Psoe, Podemos, Ciudadanos o a la mismísima congregación del Santísimo Cristo de la Agonía, sino porque como no podía ser de otra manera, este guardia civil de casta y tricornio nos ha vuelto a dar a la ciudadanía una gran lección de seriedad, rigor profesional y, sobre todo, plena lealtad y servicio a ese mismo pueblo al que sirve e igualmente le paga

Que el general Martin Alonso, despertaba desconfianza y alarmante recelo tanto en el PP de Génova como en la Moncloa, no me extraña en absoluto, si tenemos en cuenta simplemente que este general cumpliendo con su obligación y toda la rectitud que le ordenaba su profesionalidad y honor como guardia civil, no solo ponía de los nervios a los mencionados sino a todos los integrantes de esa fábrica de embutidos; o sea, a todos los posibles chorizos cooperantes en esa trama de corruptelas varias.

Yo sinceramente no espero menos de estos oficiales de la Benemérita, como es el caso de este general, ya que todos ellos son fieles garantes de nuestra seguridad y, de paso, orgullo de todos los españoles cuando dejan el pabellón de nuestro país en lo más alto cumpliendo las misiones internacionales que les son encomendadas.

Últimamente a causa de la corrupción, son muchas las ocasiones donde nos solemos mostrar como un país un tanto folklórico y de pandereta ante gran parte de la comunidad internacional. Ahora bien, siendo así, desde luego hay que tener muy claro que dicha imagen no la muestra desde luego el brillante y decimonónico charol del tricornio de una de las mejores y más efectivas policías del mundo, como es la Guardia Civil; sino que desgraciadamente ese punto un tanto folklórico y “farfullero”, lo vienen dando un día si y el otro también, toda esa pléyade de politicastros más propios de esos países tercermundistas del ron, la rumba y la maraca, que de un país moderno, progresista, serio y de valores como correspondería a una nación perteneciente a la Unión Europea.

Creo que cesar por lo visto simplemente por “teléfono”, de improviso, con alevosía y por la espalda a todo un profesional de la policía como es el director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil , personalmente no me parece para nada de recibo en un Estado Democrático y de Derecho, donde debería de primar fundamentalmente las formas y la transparencia. Sobre todo, teniendo en cuenta que se ha venido a cesar sin guardar esas formas, posiblemente a uno de los profesionales mejor informados del país, en cualquiera de las materias de el dependientes como director adjunto operativo de una de las policías mejor informadas y documentadas en la actualidad, como es nuestra Guardia Civil.

Desde luego, aun desconociendo en profundidad los entresijos internos de este Cuerpo Armado, lo poco que he venido conociendo unas veces como simple ciudadano y las otras como periodista, tanto en mi tierra la Comunidad Valenciana, Zona de la Guardia Civil, dirigida por ese otro magnifico general, Fernando Santafé, según mis fuentes, posiblemente próximo jefe de Personal de la Benemérita; así como igualmente en la Zona-Comandancia de las Baleares, dirigida por el coronel, Jaime Barceló, genial promotor de las patrullas mixtas con otras policías europeas, dada la situación turística de las Baleares, es que este verano tanto en Mallorca como ahora en Ibiza, llevo observando detenidamente el funcionamiento por tierra, mar y aire de los operativos desplegados por la Benemérita en estas islas. Visto lo cual, es por lo que no me ha extrañado en absoluto del porque nuestra Guardia Civil está considerada una de las mejores policías operativas del mundo mundial. Eso sí, menos cuando nos toca pagar una de sus “adorables y razonadas” multas de Tráfico.

José Antonio Sorzano Escavy. Periodista y abogado.

                 Foro de opinión, José Luis Sampedro.

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿Puedo retrasar la regla para vacaciones?, por Dra. Isabel Ramírez

Publicado

en

retrasar regla

Isabel M. Ramírez Polo

Retrasar la regla es algo que muchas mujeres nos hemos preguntado en alguna ocasión. A veces esperas la regla en el momento más inoportuno… cuando estás de vacaciones, o tienes una competición deportiva, te casas, eres militar y te vas de maniobras o tienes algún acontecimiento vital importante.

NO ES NECESARIO TENER LA REGLA TODOS LOS MESES

Desde el comienzo de los tiempos la menstruación ha tenido un halo de misterio para la humanidad. Las sociedades  de todos los tiempos, han relacionado la menstruación con ciertos temores sociales o personales atribuyéndole  una consideración de: rito, misterio, secreto, impureza y amenaza. La repetición del sangrado coincidente con los ciclos lunares de 28 días ha sido causa de asombro y motivo para atribuirle un carácter sagrado. De este fenómeno fisiológico han opinado a través de la historia todo tipo de pensadores: filósofos, líderes religiosos, fisiólogos, biólogos, antropólogos, ginecólogos….

De dónde venimos

Grandes pensadores como GALENO, nos decían que la menstruación es una forma de eliminar la llamada “sangre superflua”; o  HIPÓCRATES que  la consideraba  un proceso beneficioso, la mujer se limpia de elementos insalubres. Sin tener nada de real, algo de esto queda aún como mito en la memoria colectiva.

El  siglo XX  permitió conocer la secuencia de cambios del ciclo menstrual y sus mecanismos de control. La menstruación desde el punto de vista fisiológico es una simple hemorragia por privación hormonal.

Durante siglos el estado natural de la mujer fue la amenorrea (ausencia de menstruación), debido a los embarazos sucesivos y los largos períodos de lactancia. Se estima que el número de ovulaciones de una mujer a lo largo de su vida era de 160 ciclos, frente a los 450 de media de hoy en día, debido a que tenemos menos embarazos, periodos de lactancia más cortos y menopausia (cese de la menstruación), más tardía.

 ¿Es necesario o conveniente tener la regla todos los meses?

Recordamos que hay muchos síntomas asociados a la regla, que a algunas mujeres le hacen imposible realizar una vida normal, tales como: dolor mamario, dismenorrea ( dolor con la regla), cefalea, sensación de hinchazón, cambios de humor etc. De hecho los problemas relacionados con el ciclo menstrual son el principal motivo de la consulta ginecológica.

En una mujer sana sin deseo de embarazo la menstruación no es necesaria. Se ha identificado la necesidad de sangrar cada mes con la idea de salud y feminidad hasta tal punto  que cuando se comercializó  la píldora, se hizo  con una pautas de administración similares al ciclo menstrual típico (21 días con principio activo y 7 de descanso o píldoras placebo, para tener una regla cada 28 días) lo que también ha contribuido a esta idea, de hecho muchas mujeres usan la píldora para tener una regla todos los meses y contribuir a la idea que tienen de normalidad.

Retrasar regla

¿COMO RETRASO O SUPRIMO MI REGLA?

Hay varias formas de hacerlo.

Con la AHC

(Anticoncepción Hormonal Combinada: Estrógenos –gestágenos) píldora , parche y anillo. Hasta ahora lo que veníamos haciendo  con la píldora, el parche y el anillo vaginal es recomendar  que la usuaria  no descanse los 7 o 4  días entre envases (o no tomar las píldoras de otro color que no llevan principio activo); es decir tomar 2 o 3 cajas de píldoras seguidas o usar anillos o parches sin descanso. De este modo no tendrás la regla hasta que no descanses los 4 o 7 días pertinentes y podrás retrasar tu regla 2 o 3 o más ciclos.

En la actualidad disponemos de 2 preparados que están diseñados para esto (los dos orales y con lactosa). Uno de ellos, una píldora que tomas todos los días durante 84 días y solo tendrás 4 reglas al año y con el otro que tiene 120 píldoras, tras tomar las primeras 24, podrás parar 4 días cuando tú quieras durante esos 120, para tener la regla en el momento que te convenga. Los resultados de los estudios para estas dos pautas, no presentan riesgos significativos para la salud cuando se comparan con la pauta habitual de descansos mensuales (o uso de las píldoras de diferente color sin principio activo).

En todos los casos, al no tener un intervalo libre de hormonas, los síntomas de dolor, cefaleas y otros que acompañan a la regla desaparecerán. Además mejoran las patologías que se agravan con la menstruación, al estar esta ausente.

Con ASG

(Anticoncepción con solo gestágenos) DIU Hormonal , Implante o inyectable de acetato de medroxiprogesterona. Cualquiera de estos métodos  en los primeros meses de uso pueden producir sangrados intermenstruales, pero la tendencia con el DIU hormonal  es a la desaparición del sangrado menstrual en más del 50% de los casos. Esto es menos frecuente con el implante 22% de los casos, aunque el sangrado vaginal asociado al implante es escaso. Con el inyectable al principio los sangrados pueden ser más abundantes, pero con el tiempo se reduce la frecuencia de menstruación. Hay autores que recomiendan en las 3-4 primeras dosis ponerlas cada 4-6 semanas, para inducir la amenorrea y luego continuar cada 12 semanas., esto puede ser muy efectivo sobre todo, para las mujeres que por su situación tienen problemas de higiene y no tienen contraindicado el fármaco.

RESUMEN

Suprimir o retrasar la menstruación es una idea interesante para mujeres que tengan molestias importantes asociadas a la menstruación o para mujeres cuyas enfermedades se agravan durante este periodo (Como anemias y endometriosis) y para mujeres que por motivos de viajes, deportes y otras situaciones vitales les viene bien no tener la regla o retrasarla.

No pasa nada por no tener la regla todos los meses, por el contrario para muchas mujeres es un beneficio.

Podemos hacerlo no descansando con nuestro anticonceptivo habitual, píldora, anillo o parche; y en la actualidad usando las pautas de 4 reglas al año (pautas prolongadas programadas) o con la de 120 comprimidos parando cuando quieras, (pauta prolongada flexible),también con ASG pero las condiciones son diferentes. Recomendación: Consulta con un profesional.

Continuar leyendo