Síguenos

Firmas

Crónicas Ibicencas: «AGRAVIO A UN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL», por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano

Periodista y Abogado

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

Vaya por delante sin miedo a equivocarme, que de siempre se ha sabido que los políticos eligen o bien las vacaciones o bien las fiestas de guardar para cometer sus posibles putadas o “trapacerías” a diestro y siniestro.

Y digo esto, porque el último cese por lo visto simplemente “telefónico”, comisionado por el ministro Zoido, contra el teniente general de la Guardia Civil , Pablo Martin Alonso, como director adjunto operativo (DAO), huele cada día mas a una presunta o posible especie de vendetta perpetrada desde el PP, partido investigado en múltiples ocasiones por la UCO de la Guardia Civil , unidad dependiente directamente de Martin Alonso, y a la que este general siempre le dio vía libre , cayese quien cayese, para que se investigara los innumerables casos de corrupción sistémica que se vienen dando en el mismo “nido de la gaviota pepera”. Todo ello, incluida la investigación que se realizó, por lo visto, al mismísimo secretario de Estado de Seguridad, Justo Nieto, en un caso de financiación ilegal de su propio partido el PP en Córdoba, cuando precisamente este estaba al frente del mismo.

Por lo tanto, todo esto parece apuntar a una especie de aviso a los navegantes de todo el generalato del tricornio, con la seria advertencia del que se mueva lo mas mínimo sin el permiso previo de la “autoridad competente, por supuesto”, no sale en la foto, ya que al igual que se nombran libremente los cargos, igualmente se “desnombran” con la misma libertad y facilidad.

La decisión de cargarse al general Martin Alonso, parece ser que fue precisamente porque este no dio ninguna cuenta previa siquiera al propio ministro del Interior de las investigaciones realizadas por la UCO al PP. Entre otras razones, digo yo que sería porque los investigados pertenecían al mismo palo o partido del mismísimo ministro Zoido. Hecho, que ha motivado que ni en Génova ni en Moncloa haya gustado las investigaciones policiales ordenadas directamente por el general Martin Alonso a la UCO, incluido el gobierno de Madrid de Cristina Cifuentes. ¡¡Coño!! Y yo me pregunto, cómo pretendían estos “listos de la gaviota” que la UCO les avisara antes de ser investigados como sospechosos? Acaso pensaban igualmente que los de la UCO les iban a cantar una nana con el tricornio puesto, para irse a la cama más a gusto? Desde luego, ver para creer. Tiene cojones la cosa!!.

Vaya por delante que no tengo el placer de conocer personalmente a este alto mando de la Benemérita, pero aun sin conocerlo diré que de entrada ya me cae de puta madre este general; ya no por haber investigado a los de la gaviota, como podría haber investigado igualmente a los del Psoe, Podemos, Ciudadanos o a la mismísima congregación del Santísimo Cristo de la Agonía, sino porque como no podía ser de otra manera, este guardia civil de casta y tricornio nos ha vuelto a dar a la ciudadanía una gran lección de seriedad, rigor profesional y, sobre todo, plena lealtad y servicio a ese mismo pueblo al que sirve e igualmente le paga

Que el general Martin Alonso, despertaba desconfianza y alarmante recelo tanto en el PP de Génova como en la Moncloa, no me extraña en absoluto, si tenemos en cuenta simplemente que este general cumpliendo con su obligación y toda la rectitud que le ordenaba su profesionalidad y honor como guardia civil, no solo ponía de los nervios a los mencionados sino a todos los integrantes de esa fábrica de embutidos; o sea, a todos los posibles chorizos cooperantes en esa trama de corruptelas varias.

Yo sinceramente no espero menos de estos oficiales de la Benemérita, como es el caso de este general, ya que todos ellos son fieles garantes de nuestra seguridad y, de paso, orgullo de todos los españoles cuando dejan el pabellón de nuestro país en lo más alto cumpliendo las misiones internacionales que les son encomendadas.

Últimamente a causa de la corrupción, son muchas las ocasiones donde nos solemos mostrar como un país un tanto folklórico y de pandereta ante gran parte de la comunidad internacional. Ahora bien, siendo así, desde luego hay que tener muy claro que dicha imagen no la muestra desde luego el brillante y decimonónico charol del tricornio de una de las mejores y más efectivas policías del mundo, como es la Guardia Civil; sino que desgraciadamente ese punto un tanto folklórico y “farfullero”, lo vienen dando un día si y el otro también, toda esa pléyade de politicastros más propios de esos países tercermundistas del ron, la rumba y la maraca, que de un país moderno, progresista, serio y de valores como correspondería a una nación perteneciente a la Unión Europea.

Creo que cesar por lo visto simplemente por “teléfono”, de improviso, con alevosía y por la espalda a todo un profesional de la policía como es el director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil , personalmente no me parece para nada de recibo en un Estado Democrático y de Derecho, donde debería de primar fundamentalmente las formas y la transparencia. Sobre todo, teniendo en cuenta que se ha venido a cesar sin guardar esas formas, posiblemente a uno de los profesionales mejor informados del país, en cualquiera de las materias de el dependientes como director adjunto operativo de una de las policías mejor informadas y documentadas en la actualidad, como es nuestra Guardia Civil.

Desde luego, aun desconociendo en profundidad los entresijos internos de este Cuerpo Armado, lo poco que he venido conociendo unas veces como simple ciudadano y las otras como periodista, tanto en mi tierra la Comunidad Valenciana, Zona de la Guardia Civil, dirigida por ese otro magnifico general, Fernando Santafé, según mis fuentes, posiblemente próximo jefe de Personal de la Benemérita; así como igualmente en la Zona-Comandancia de las Baleares, dirigida por el coronel, Jaime Barceló, genial promotor de las patrullas mixtas con otras policías europeas, dada la situación turística de las Baleares, es que este verano tanto en Mallorca como ahora en Ibiza, llevo observando detenidamente el funcionamiento por tierra, mar y aire de los operativos desplegados por la Benemérita en estas islas. Visto lo cual, es por lo que no me ha extrañado en absoluto del porque nuestra Guardia Civil está considerada una de las mejores policías operativas del mundo mundial. Eso sí, menos cuando nos toca pagar una de sus “adorables y razonadas” multas de Tráfico.

José Antonio Sorzano Escavy. Periodista y abogado.

                 Foro de opinión, José Luis Sampedro.

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo