Síguenos

Valencia

Cruce de acusaciones entre María José Catalá y Pilar Bernabé

Publicado

en

Cruce acusaciones Catalá y Bernabé
MONTAJE OFFICIAL PRESS

València, 10 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Cruce de acusaciones entre María José Catalá y Pilar Bernabé. Este miércoles la alcaldesa de València, María José Catalá, ha pedido a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, «alinearse con los valencianos» para defender que se restituyan las conexiones de AVE con Madrid y dejar de ser «tan delegada de Pedro Sánchez».

Catalá ha respondido así a preguntas de los periodistas sobre las críticas de Bernabé de que la alcaldesa «sobreactúa» con su exigencia de que se restituyan esas conexiones y ha deseado «no tener que explicarle a la delegada» la diferencia entre plazas y frecuencias, que la proyectada estación pasante de Atocha aún no está ni qué es la alta velocidad.

«Mantener el 95 % de las plazas teniendo más vagones no implica tener las mismas frecuencias. Estamos perdiendo frecuencias, dos aves de ida y dos de vuelta a Madrid», ha apuntado.

Cruce de acusaciones entre Catalá y Bernabé

Ha recordado que, aunque está licitado, el proyecto de una estación pasante en Atocha «para que los AVE de Valencia puedan parar allí, «a fecha de hoy no está» y ha insistido en pedir que «todos los AVE de Valencia vayan a Chanmartín y no a Atocha».

Igualmente, ha asegurado que espera «no tener que explicarlo lo que es la alta velocidad. Ayer fui y volví a Madrid y tres horas no sé si es alta velocidad, tengo muchas dudas», ha precisado.

«València está perdiendo alta velocidad y Bernabé haría muy bien en alinearse con los valencianos y no ser tan delegada del Gobierno de Sánchez», ha concluido.

La delegada del Gobierno critica las «sobreactuaciones» de la alcaldesa de València

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha respondido a las quejas de la alcaldesa de València, María José Catalá, respecto a la supresión de servicios del AVE entre València y Madrid, a las que ha llamado «sobreactuaciones» que «perjudican los intereses y la competitividad de la Comunitat Valenciana».

«Las sobreactuaciones no son buenas en general, sobre todo cuando estamos hablando de mejoras en el servicio y en la línea que van a dar la posibilidad a todos los valencianos y valencianas de ampliar su conectividad con toda España, en este caso Castilla y León», ha afirmado la delegada.

Bernabé ha reclamado «seriedad, rigor y, sobre todo, responsabilidad» y ha asegurado que se trata de una obra «de dos meses y medio de duración» y que lleva consigo el mínimo de reducciones: «estamos hablando de que estamos reduciendo un 5 %, que es mínimo», ha asegurado la delegada destacando también que no se suele completar «al cien por cien la oferta de alta velocidad» de la línea València-Madrid y Madrid-València.

En cuanto a la reclamación de María José Catalá de un aumento de financiación del transporte público, la delegada del Gobierno le ha pedido que «dé ejemplo» y ha criticado las actuaciones del Partido Popular en la calle Colón de València, donde ha asegurado que han «quitado espacio al transporte público favoreciendo el privado: yo creo que hay que demostrar gobernando y después seguir reclamando», ha finalizado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en varias playas de la Safor por contaminación fecal

Publicado

en

Cierre playas La Safor

La Generalitat alerta a los Ayuntamientos de Tavernes, Xeraco y Daimús para cerrar temporalmente el acceso al agua

Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús, 2 de julio de 2025 – Esta mañana, varios municipios de la comarca de la Safor han decretado la prohibición temporal del baño en sus playas, a raíz de la detección de contaminación fecal en el agua, según los alcaldes que han sido consultados. El aviso se ha realizado a través del 112, tras recibir notificación de la Generalitat Valenciana.

📌 Qué ha pasado

  • El Servicio de Calidad de Agua de la Generalitat Valenciana detectó niveles elevados de Escherichia coli y estreptococos intestinales: “superan el doble de lo permitido”, según el informe remitido a los ayuntamientos.

  • En Tavernes, las analíticas revelaron dicha contaminación de origen “residual”, lo que llevó a la activación de las banderas rojas y la indicación de cierre de los accesos al mar.

  • Las playas de Xeraco, Tavernes (zona de “La Goleta”) y Daimús están cerradas a los bañistas hasta que se confirmen los resultados definitivos de los análisis.

⚠️ Riesgos para la salud

La presencia de bacterias como E. coli y estereptococos supone un riesgo significativo de infecciones gastrointestinales, urinarias o cutáneas. Las autoridades insisten en que no se debe ignorar la señalización ni acceder al agua mientras dure la alerta.

📆 Contexto: no es la primera vez este verano

Esta no es la primera alerta de la temporada. En junio se vivió una situación similar que resultó ser una falsa alarma, pero que ya generó preocupación entre bañistas y ayuntamientos. Ante ello, los ayuntamientos pidieron la colaboración de la ciudadanía y transparencia para esclarecer el origen de la contaminación.

🔍 Reacción municipal

  • El Ayuntamiento de Xeraco ha anunciado que exigirá explicaciones y responsabilidades sobre este incidente que afecta la salud pública y daña la reputación turística del municipio.

  • Las autoridades locales han advertido de que las banderas rojas permanecerán ondeando hasta que los informes definitivos lo permitan.


✅ Recomendaciones para los ciudadanos

Qué hacer Por qué
Evitar el baño Hasta que las analíticas sean concluyentes
Atender las señales Las banderas rojas indican riesgo sanitario
Mantenerse informado Seguir actualizaciones oficiales o en medios locales

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo