Síguenos

Valencia

Cruce de acusaciones entre María José Catalá y Pilar Bernabé

Publicado

en

Cruce acusaciones Catalá y Bernabé
MONTAJE OFFICIAL PRESS

València, 10 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Cruce de acusaciones entre María José Catalá y Pilar Bernabé. Este miércoles la alcaldesa de València, María José Catalá, ha pedido a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, «alinearse con los valencianos» para defender que se restituyan las conexiones de AVE con Madrid y dejar de ser «tan delegada de Pedro Sánchez».

Catalá ha respondido así a preguntas de los periodistas sobre las críticas de Bernabé de que la alcaldesa «sobreactúa» con su exigencia de que se restituyan esas conexiones y ha deseado «no tener que explicarle a la delegada» la diferencia entre plazas y frecuencias, que la proyectada estación pasante de Atocha aún no está ni qué es la alta velocidad.

«Mantener el 95 % de las plazas teniendo más vagones no implica tener las mismas frecuencias. Estamos perdiendo frecuencias, dos aves de ida y dos de vuelta a Madrid», ha apuntado.

Cruce de acusaciones entre Catalá y Bernabé

Ha recordado que, aunque está licitado, el proyecto de una estación pasante en Atocha «para que los AVE de Valencia puedan parar allí, «a fecha de hoy no está» y ha insistido en pedir que «todos los AVE de Valencia vayan a Chanmartín y no a Atocha».

Igualmente, ha asegurado que espera «no tener que explicarlo lo que es la alta velocidad. Ayer fui y volví a Madrid y tres horas no sé si es alta velocidad, tengo muchas dudas», ha precisado.

«València está perdiendo alta velocidad y Bernabé haría muy bien en alinearse con los valencianos y no ser tan delegada del Gobierno de Sánchez», ha concluido.

La delegada del Gobierno critica las «sobreactuaciones» de la alcaldesa de València

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha respondido a las quejas de la alcaldesa de València, María José Catalá, respecto a la supresión de servicios del AVE entre València y Madrid, a las que ha llamado «sobreactuaciones» que «perjudican los intereses y la competitividad de la Comunitat Valenciana».

«Las sobreactuaciones no son buenas en general, sobre todo cuando estamos hablando de mejoras en el servicio y en la línea que van a dar la posibilidad a todos los valencianos y valencianas de ampliar su conectividad con toda España, en este caso Castilla y León», ha afirmado la delegada.

Bernabé ha reclamado «seriedad, rigor y, sobre todo, responsabilidad» y ha asegurado que se trata de una obra «de dos meses y medio de duración» y que lleva consigo el mínimo de reducciones: «estamos hablando de que estamos reduciendo un 5 %, que es mínimo», ha asegurado la delegada destacando también que no se suele completar «al cien por cien la oferta de alta velocidad» de la línea València-Madrid y Madrid-València.

En cuanto a la reclamación de María José Catalá de un aumento de financiación del transporte público, la delegada del Gobierno le ha pedido que «dé ejemplo» y ha criticado las actuaciones del Partido Popular en la calle Colón de València, donde ha asegurado que han «quitado espacio al transporte público favoreciendo el privado: yo creo que hay que demostrar gobernando y después seguir reclamando», ha finalizado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo